EL PROYECTO DE JESÚS
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 18/01/17.- Amigas y amigos: Comienza la predicación de Jesús y Mateo deja claro algunas líneas maestras de lo que será su vida y su misión. Para acercarnos al proyecto de Jesús, contamos con nuestros comentaristas habituales, de los que tanto aprendemos y es muy ilustrativo también a este respecto el artículo de esta semana de Bruno Álvarez.
Y por fin retomamos las clases de la Escuela de la mano de nuestro querido José Luis Sicre, un auténtico lujo de profesor, que nos impartirá cinco sesiones sobre el Antiguo Testamento. La primera es: Introducción al Antiguo Testamento. José Luis Sicre. ¿Qué es la Biblia Hebrea? ¿Cómo fue el proceso de selección de los escritos que la componen? ¿Cuántas versiones de la Biblia hay? ¿Qué fiabilidad tenemos respecto a la integridad de los textos? ¿Qué aporta la lectura de la Biblia para un cristiano de nuestro tiempo?
Evangelio y comentarios al Evangelio
Mt 4, 12-23. Al enterarse de que habían detenido a Juan, Jesús se retiró a Galilea.
Vicente Martínez: Compartir vida y misión con el Maestro. Era la intencionalidad y el compromiso de la primitiva Iglesia. Como hizo Jesús, “sal y luz de la Tierra”, iluminando y salando a cuantos respondiendo a su voz, dejaron su barca y le siguieron.
José Luis Sicre: Comienzo de la actividad de Jesús. Jesús no empieza a actuar hasta que encarcelan a Juan Bautista. Como si ese acontecimiento despertase en él la conciencia de que debe continuar la obra de Juan.
Fray Marcos: El Reinado de Dios depende de mí. Yo debo hacerlo presente, logrando que todo dios se encuentre a gusto a mi lado.
José Antonio Pagola: Algo nuevo y bueno. ¿Hay todavía en ese Evangelio algo que pueda ser leído, en medio de nuestra sociedad indiferente y descreída, como algo nuevo y bueno para el hombre y la mujer de nuestros días?
Dolores López Guzmán: Echar redes. Después del bautismo, Jesús nos propone una misión que consiste en extender, agrandar y adelantar el reinado de Dios; ser sus compañeros de camino.
Artículos seleccionados para la semana
Bruno Álvarez: Jesús y su proyecto. Mientras más leo a Jesús y más me embarco en la aventura de su vida, más contradictorio me resulta el binomio inquebrantable entre Jesús y la Iglesia.
Jesús Bastante: Francisco llama a «anunciar el Evangelio sin gritar, con humildad, amabilidad y firmeza, sin arrogancia o imposición». «La verdadera misión no es jamás proselitismo sino atracción a Cristo», recuerda el Papa.
Leonardo Boff: El golpe parlamentario como asalto al bien común. La libertad del ciudadano es sustituida por la libertad de las fuerzas del mercado, el bien común, por el bien particular y la cooperación, por la competitividad.
Santiago Villamayor: ¿Qué puede aportar hoy el mensaje del evangelio en nuestra cultura y sociedad? El “buen cristiano” es hoy el buen ciudadano que responde al consenso de la reciprocidad con la misma altura de miras con que le gustaría respondieran todos.
Koldo Aldai: Alsasua, completar la cadena. Desnudarnos de pasado nos permite enfundarnos en unas y otras pieles, sentir el dolor de unos y de otros, a la postre el mismo dolor humano.
Gabriel Mª Otalora: Desde el otro lado. La tendencia universal muestra que, cuanta más bondad, mayor humanidad y desarrollo de las mejores potencialidades humanas.
José María Castillo: Los ladrones somos gente honrada. «Tenemos que cambiar nosotros mismos». La cultura de la ambición sin límites. Pero esto no es asunto de políticos, banqueros y obispos. Esto depende de todos.
Carles Capdevila: 16 cosas que he aprendido (y compartido) el 2016. La educación es el arte y oficio sublime de aprender mientras se enseña y de enseñar mientras se aprende.
Noticias de alcance. El Papa recibe al presidente palestino, que le regala una piedra del Gólgota.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Isaías 9, 1-4. En otro tiempo, el Señor humilló al país de Zabulón y al país de Neftalí.
1 Corintios 1, 10-13 y 17. Hermanos: os ruego en nombre de nuestro Señor Jesucristo: poneos de acuerdo y no andéis divididos.
Florentino Ulibarri: Discípulo en prácticas. Si me llamas, si me hablas, si me quieres contigo…
Vicky Irigaray: Acompañarte a las periferias. La Buena Noticia, ayer y hoy, se proclama en la periferia. Allá donde nadie le espera aparece dando luz, poniendo alegría y ofreciendo la libertad y paz del corazón.
Anáfora: Conversión. No nos cansaremos de alabar tu nombre, porque siempre encontramos en Ti comprensión para nuestras faltas y fuerza y ánimo para rectificar y seguir adelante.
Monjas Benedictinas de Montserrat. 3º Domingo del Tiempo Ordinario.
Material multimedia
Aprendizajes. Por Jorge Vilaseca. La causa de la felicidad, es la conexión profunda con el Ser, con la Esencia de todo, con Dios.
Llegaste Tú. Gasté tanto tiempo buscando el amor, deseando el Amor…, y ahora Tú vives en mi corazón. Canción: Adriana Lucía. Presentación Lenin Cárdenas.
Salomé Arricibita: Mi luz y mi salvación. El texto se basa en el salmo 26. Ojalá lo hagamos real, ojalá Dios sea nuestra luz, nuestra salvación. Ojalá haga de nuestro corazón su casa, ojalá nos sintamos habitados y veamos esa presencia sagrada en los otros, a nuestro lado… o más lejos, tras una valla, refugiados sin refugio…. necesitamos Señor, que seas nuestra Luz, y nuestra salvación… muévenos el corazón.
Padrenuestro en arameo. Este cántico, conmovió a nuestro Papa Francisco en su viaje a Georgia el Octubre pasado y os invito a escucharlo en un momento de meditación, es precioso.
Equipo Quiero Ver: Cuando todo cambia. Jesús nos llama y nos invita a seguirle, a ser de los suyos, para vivir una vida más valiosa, que ayude a otras vidas.
Un mensaje desde Israel. A veces necesitamos oír algo así, para hacernos conscientes, y ver el sufrimiento de los demás, desde otro punto de vista.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces muy útiles: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo