jesus_400x400UNA NUEVA VISIÓN
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 08/02/17.- Amigas y amigos: Una de las joyas que dejó Trump en su investidura fue la siguiente frase: “Desde hoy, una nueva visión gobernará nuestra tierra”. Ojalá fuera cierta, pero no la visión del presidente del flequillo rubio, sino la de Jesús. En el evangelio de esta semana nos propone que la Ley del Amor debería ser la inspiración de todas las leyes humanas.

Y en la Escuela publicamos la tercera clase sobre el Antiguo Testamento de la mano de José Luis Sicre: Los libros proféticos. ¿Qué imagen tenemos de los profetas? Para algunos, son anunciadores del mesías; para otros, reivindicadores de los derechos sociales; adivinadores; funcionarios del templo; etc. ¿Tienen fundamento todas estas imágenes? ¿En qué medida son mensajeros de Dios?

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mt 5, 17-37. ¡No penséis que he venido a echar abajo la Ley ni los Profetas!

Vicente Martínez: Jesús y la Ley. El NT, que no olvida la Ley, es un canto al amor sobrepasándola con creces en sus diversas manifestaciones.

José Luis Sicre: La letra mata, el espíritu da vida. Cuando Jesús condena «al que se salte uno de estos preceptos mínimos» no se refiere a los preceptos del AT sino a los que él va a indicar a continuación. Jesús no está defendiendo la letra del AT, sino su espíritu.

Fray Marcos: Habéis oído que se dijo… pero yo os digo. Si Jesús hubiera creído que la Escritura era palabra de Dios como lo entendemos nosotros, nunca hubiera dicho esto.

José Antonio Pagola: No a la guerra entre nosotros. Según algunos observadores, se está extendiendo en la sociedad actual un lenguaje que refleja el crecimiento de la agresividad.

Inma Eibe: Pero yo os digo. Dios no impone leyes, sino que comunica su voluntad. Jesús nos recuerda, en el evangelio de hoy, que las normas y preceptos no pueden nunca perder de vista lo que Dios quiere y esto es que el ser humano viva y viva en plenitud.

Artículos seleccionados para la semana

Leonardo Boff: Trump: ¿una nueva etapa de la historia? Ante esta dilución de estrellas-guía surgió su opuesto dialéctico: la búsqueda de seguridad, de orden, de autoridad. Un conservadurismo que está a un paso del fascismo de la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini.

Faustino Vilabrille: Por un mundo sin la barbarie de la mutilación genital femenina. El propósito de la práctica es impedir que la mujer sienta placer, domesticar su cuerpo y asegurarse la fidelidad marital. La OMS estima que 200 millones de mujeres y niñas la han sufrido.

Enrique Martínez Lozano: Espiritualidad y narcisismo (I). Todo sin excepción es susceptible de ser apropiado por el yo en beneficio propio, y a ello no escapa la espiritualidad.

José M. Vidal: Nicolás Castellanos: «Llegué a Bolivia con 32.000 dólares y salvé 5.000 vidas». Renunció al obispado de Palencia, para poner en práctica sus prédicas. Vive en uno de los barrios más humildes y pobres de Santa Cruz de la Sierra.

George R. Porta: ¿Qué ‘valor’ se puede reconocer al sufrimiento? El sufrimiento es esencialmente absurdo e innecesario, imposible de medir o comparar y, no obstante, es real e imposible de erradicar.

Ima Sanchís: Todo está conectado y nada desaparece. El gran error del mundo moderno ha sido considerar que todo lo que no se puede oír, tocar o ver es una ilusión.

Jose Arregi: A Donald Trump. Solo nos queda el dudoso alivio del “cuanto peor, mejor”, pues tanta maldad despertará la conciencia de los más dormidos.

Luis Miguel Modino: Monseñor Sergio Castriani y los misioneros combonianos, ante la masacre del presidio de Manaos, abogan por una cultura de paz y misericordia. Así mismo, se repudia “la mentalidad de aquellos que banalizan la vida, pensando que ésta es descartable”.

Noticias de alcance. Padre Ángel: “Los españoles somos responsables de la indiferencia con que Europa ha recibido la crisis de los refugiados”.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Eclesiástico 15, 15-20. Si quieres, guardarás sus mandamientos porque es prudencia cumplir su voluntad.

1 Corintios 2, 6-12. Hablamos, entre los perfectos, una sabiduría que no es de este mundo, ni de los príncipes de este mundo.

Florentino Ulibarri: Estilo evangélico. Mostrad que es posible y merece la pena la vida y la sociedad evangélica.

Vicky Irigaray: Presencia en este mundo. Padre bueno, que seamos sembradores de tu Reino en nuestro día a día. Te confiamos nuestros deseos por mediación de tu hijo Jesús.

Anáfora: El Dios de Jesús. El Dios de Jesús, no el del AT, ha de manifestarse en nuestra religión y liturgia.

Monjas Benedictinas de Montserrat. 6º Domingo del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

Vive el momento presente. ¿Estamos perdiendo nuestra capacidad de descubrir y emocionarnos con la belleza, en nuestro mundo?

Debajo del árbol. Bello cortometraje para llenar nuestro corazón de respeto y compasión.

Salomé Arricibita: Por ley, el amor. Ojalá amar más y amar mejor sea para todos nosotros «Ley sagrada».

Tarde o temprano, encontramos el camino. La culpabilidad no existiría si nos diésemos cuenta de nuestra falta de conciencia. Seríamos más tolerantes con nosotros mismos y con los demás, y aceptaríamos nuestra parte oscura, nuestra sombra.

Equipo Quiero Ver

Estrategias de la mente para negar el momento presente. El sentimiento interior de carencia, la espera de algo mejor, la nostalgia del pasado, la inconsciencia…, nos alejan de vivir y habitar en el Ser, para experimentar la belleza y plenitud de su Amor.

Y unas líneas para recordar a todos nuestros seres queridos que nos han dejado. Ayer hicimos dos años sin el promotor de esta página, mi padre y nuestro querido Rafael Calvo. Dos años de trabajo ofreciendo a nuestros lectores una visión de la fe, más adulta, que esperamos mire con orgullo desde donde quiera que esté.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna.

Y como os prometía, las cartas terminan con estos tres enlaces muy útiles: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo