¿DE QUÉ PERFECCIÓN HABLA JESÚS?
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 15/02/17.- Amigas y amigos: El Maestro nos invita a poner la otra mejilla, a ser generosos, a amar sin esperar ser correspondidos. En definitiva, a ser perfectos como el mismo Padre, que hace salir el sol sobre justos e injustos. En palabras de nuestra nueva comentarista del evangelio, Paula Depalma, deberíamos huir del “perfeccionismo” iluso o del “mero activismo” al interpretar esta llamada de Jesús. Quizás sea una invitación a “abrir nuestra conciencia para vernos a nosotros mismos tal como somos, y entendernos en relación profunda con todos y con Dios”.
Y en la Escuela interrumpimos el ciclo sobre el Antiguo Testamento, para subir una conferencia (solo tenemos la grabación del audio) muy en la línea del evangelio de esta semana y la anterior. También impartida por José Luis Sicre: Actitud ante la Ley.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Mt 5, 38-48. Os han enseñado que se mandó: «Ojo por ojo, diente por diente».
Vicente Martínez: El Evangelio, roca firme y refugio. Con Jesús y el testimonio de Amavida, creemos en el amor como motor que mueve el mundo y nos ayuda a trabajar para hacer de él un lugar mejor y más equilibrado.
José Luis Sicre: De la venganza al amor. Lo importante es analizar nuestra actitud global ante el prójimo, si nos movemos en un espíritu de venganza, de rencor, de regatear al máximo nuestra ayuda, o si actuamos con generosidad y entrega.
Fray Marcos: El otro llega a ti como ola. Si eres roca, sentirás su impacto y saltará por los aires. Si eres playa, te empapará y volverá a su mar, dejándote más limpio e intocado.
José Antonio Pagola: Una llamada escandalosa. El amor al enemigo no es una enseñanza secundaria de Jesús dirigida a personas llamadas a una perfección heroica.
Paula Depalma: ¿Perfectos? Jesús siempre sorprende con frases inesperadas: ser perfectos no parece un camino posible ni deseable. Entonces…
Artículos seleccionados para la semana
José María García-Mauriño: Creo en Jesús de Nazaret. Solo puedo entender algo de manera confusa que Jesús sigue viviendo, es el Gran Viviente, que supera las formas de existencia humana, el tiempo y el espacio, propios de la historia humana. No todo terminó en la cruz.
José María Álvarez: Trump ¿Qué dice ahora el cardenal Burke? Que Trump sea fruto de unas elecciones democráticas no puede impedirnos manifestar nuestra disconformidad con las disposiciones que está firmando.
Jesús Martínez: La religión emigrante. No les gusta que su religión sea emigrante. Les gusta más que sea misionera, predicadora de la conversión.
José María Castillo: ¿Qué es lo más importante, los ritos o las personas? El proceso de exacta observancia de los ritos, aparte del miedo inconsciente que eso entraña, nos aleja del Evangelio más de lo que imaginamos.
Enrique Martínez lozano: ¿La dimensión perdida? Desde ahí comprenderemos que todo lo demás –superficialidad, consumismo, individualismo– son solo pálidas compensaciones que tratan de aliviar el vacío de quien se halla lejos de casa.
Jaime Rubio Hancock: ¿Filosofía inútil? ¿Por qué hay algo en lugar de nada? Cuando encontramos una posible explicación, nos preguntamos por qué esa explicación es la correcta y no otra, y si hay alguna explicación que, a su vez, la explique.
Peio Sánchez: «Lo que de verdad importa»: Cine contra el cáncer de niños. La nueva película de Paco Arango, invitación a un compromiso en la lucha contra el sufrimiento.
Mari Paz López Santos: Mellizos de Dios. Llamamos a todos: musulmanes, protestantes y católicos estuvimos hablando toda la noche.
Noticias de alcance. El G-9 cierra filas en torno a Francisco.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Levítico 19, 1-2 y 17-18. Seréis santos, porque yo, el Señor vuestro Dios, soy Santo.
1 Corintios 3, 16-23. ¿No sabéis que sois templos de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros?
Florentino Ulibarri: Date tiempo… y verás. Dime a qué dedicas tu tiempo y te diré dónde y cómo está tu corazón.
Vicky Irigaray: Ritmos de tu querer. Con la llegada del Reino se hace presente el amor de Dios, un amor comprensivo y sin medida; que rompe las leyes de la correspondencia porque es gratuito.
Anáfora: Mandamiento del amor. El único mandamiento es el amor, pero ni es un deber ni se puede imponer.
Monjas Benedictinas de Montserrat. 7º Domingo del Tiempo Ordinario.
Material multimedia
Conectando con el perdón. Por Wayne Dyer. Descubrir y vivir nuestra naturaleza infinita.
Signos de amor. Vivir de otra manera, dejar encendida nuestra luz, aunque sea pequeña. Sólo podemos ser felices si nos atrevemos a amar sin medida y sin tiempo. Canción interpretada por Pedro Peñalba. Autor Carlos Seoane.
Salomé Arricibita: Tu misericordia. Para poner la otra mejilla, para vivir el amor como nos dice Jesús, necesitamos tu misericordia Señor, la que nos cambia el corazón.
Padrenuestro de la alegría. No hay mayor benefactor de la Humanidad que quien la hace reír. Precioso padrenuestro. Presentación de Lenin Cárdenas. Canción Carlos Seoane.
Equipo Quiero Ver: Amar o no amar. En nuestras manos está: alimentar el odio o el entendimiento, contribuir al dolor o al amor, construir barreras o puentes. Tender la mano siempre, a pesar de todo, no “no amar”.
Berta, vive. Este es un documental realizado en 2016 para la campaña «Defensoras de la Madre Tierra» como un homenaje para Berta Cáceres. excoordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), que había denunciado que recibía constantes persecuciones y amenazas, debido a su oposición a mega proyectos de explotación y extracción en regiones indígenas, como la del río Gualcarque, donde la comunidad Lenca tiene títulos comunitarios sobre esas tierras.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna.
Todas las cartas terminan con estos tres enlaces muy útiles: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo