invitation3«INFANCIA, ARTE Y GUERRA»
Kachin, una reflexión a través del arte sobre las consecuencias de los conflictos armados en la infancia
FERNANDO ALMANSA, fer.almansa@gmail.com
LOGROÑO (LA RIOJA).

ECLESALIA, 18/09/17.- La  ONG Airavati, con el apoyo de Fundación Caja Rioja, presentan hasta el 23 de septiembre en Logroño la exposición “Kachin: Infancia, arte y guerra”.

La exposición muestra las manifestaciones artísticas de los niños y niñas que viven en Kachin, Myanmar, que han sido desplazados de sus hogares y aldeas debido a la reanudación de la guerra desde junio de 2011 y que actualmente viven en campamentos.

La exposición presenta diversas experiencias de la vida de los niños y niñas que abarcan, la cultura y la historia Kachin, el conflicto armado actual, la pérdida de los miembros de la familia, los hogares y la tierra, la vida en los campamentos y la reflexión sobre el futuro.

El impacto del conflicto armado y el desplazamiento se profundiza en la vida de la infancia desplazada y permanece como marcas y cicatrices de sus recuerdos. El conflicto se detendrá algún día, y los niños y niñas crecerán. No verán las imágenes del conflicto armado a menudo. Sin embargo, un leve sonido, algún olor, o algunas imágenes, como las huellas desordenadas en el suelo, fácilmente los llevarán de vuelta a sus duros recuerdos. Por lo tanto, en lugar de pintar el conflicto en sí, esta iniciativa artística les anima a pintar el sonido, el olor y las huellas desordenadas, tratando de desvelar las influencias del conflicto y el desplazamiento en su vida; dándoles la capacidad de expresar ​​creatividad y participar activamente en conformar el futuro que desean.

La exposición pone de manifiesto la dignidad de las niñas y niños Kachin, porque sus obras son una expresión de superación, esperanza y creatividad.

La exposición pretende recorrer otras ciudades que quieran acogerla (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).