palm-sunday1.jpgDE RAMOS A PASCUAS
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 28/03/18.- Amigas y amigos: Afrontamos una gran semana. Cuatro importantes celebraciones, en cuatro días, reclaman nuestra atención. Disponed a vuestro antojo de todo este material que han preparado nuestros colaboradores.

Vicente Martínez: Pascua florida y hermosa. Una respuesta soñada, una ilusión: ese Jesús resucitado que tenemos dentro, y al que debemos dejar fluir como manantial de vida y de esperanza.

Jueves Santo

Jn 13, 1-15

Éxodo 12, 1-8 y 11-14

1 Corintios 11, 23-26

Florentino Ulibarri: Despedida

Vicky Irigaray: Contemplar y comprender. Hoy Dios se nos revela como servidor. Quiere reunirnos, sentarnos a su mesa, lavarnos los pies y mirarnos a los ojos y al corazón.

Anáfora: Hermandad

Monjas Benedictinas de Montserrat. Jueves Santo.

Fray Marcos: El amor manifestado en Jesús es el Ágape. No se trata del amor humano (relación entre dos seres) sino unidad, identificación, superación de toda dualidad.

Dolores Aleixandre: Se levantó de la mesa… Jesús realizó un gesto insólito: se levantó de la mesa distanciándose del lugar reservado a quienes presiden y se situó en el de “los que sirven”.

Salomé Arricibita: Quiero velar contigo

Equipo Quiero Ver: Servicio. ¿Cuál es mi habilidad? ¿Cuál es mi pasión? ¿Qué puedo hacer por las personas? Pon tu vida al servicio de los demás… El amor y el servicio pueden mover el mundo.

Viernes Santo

Jn 18, 1-40 y 19, 1-42

Isaías 52, 13 – 53, 12

Hebreos 4,14-16;5,7-9

Florentino Ulibarri: Afirmación de fe en este Viernes Santo

Vicky Irigaray: Ten misericordia de nosotros. Jesús negado por Pedro. En su negación encontramos a todos los que se les niega un empleo, un salario digno, una vivienda donde cobijarse, una comida con que paliar su hambre.

Anáfora: La cruz

Fray Marcos: Como era hombre lo mataron y esa muerte es irreversible. Como poseía la VIDA definitiva, siguió viviendo y la llamamos resurrección.

Mari Paz López Santos: Miradas desde el silencio. Hay Cirineos en todos los siglos, que se implican en el avance. Son las luces brillantes en medio de la tiniebla del mundo.

Salomé Arricibita: En tinieblas

Equipo Quiero Ver: El abrazo de Dios. Gracias Señor porque tus brazos abiertos en la cruz son un abrazo grande, de esos que me hacen sentir protegido, a salvo porque no estoy solo. Un abrazo tierno que desata los nudos que llevo dentro. Un abrazo firme, que me sostiene cuando los días se hacen difíciles.  Señor, déjame abrazarte y descansar en tus brazos.

Vigilia Pascual

Florentino Ulibarri: Vivir la vida

Vicky Irigaray: Testigos de tu Vida. El relato de la buena nueva se inicia con tu hijo Jesús, pero continúa en la vida de cada uno de nosotros cuando volvemos a Galilea para seguirle y anunciar su Reino.

Fray Marcos: Vigilia Pascual (B)

Magdalena Bennásar: Entra en la noche y reconocerás el amanecer. La Resurrección no se entiende, se vive. Es la liberación radical de toda ideología para dejarnos en la presencia del misterio.

Salomé Arricibita: Vivir amando

Domingo de Resurrección

Jn 20, 1-9

Hechos 10, 34 y 37-43

Colosenses 3, 1-4

Florentino Ulibarri: Tiempo de resurrección

Vicky Irigaray: Queremos ser vida luz. En esta mañana de Pascua recordamos a todos los hombres y mujeres que entregan su vida día a día por hacer posible la utopía de un mundo más justo y más a la medida de tu corazón.

Anáfora: Jesús vive

José Luis Sicre: Tres reacciones ante la resurrección de Jesús. El relato del evangelio de Juan se centra en las reacciones de María Magdalena, Simón Pedro y el discípulo amado.

Fray Marcos: Domingo 1º de Pascua (B)

José Antonio Pagola: Misterio de esperanza. Creer en el Resucitado es resistirnos a aceptar que nuestra vida es solo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos.

Salomé Arricibita: Hay que ser sal

Equipo Quiero Ver: Vio y creyó. Por muy abatido que estés, si sientes una mínima esperanza de encontrar su Amor… ¡corre! Signos por el camino te llevarán al Resucitado.

Artículos seleccionados para la semana

Carmiña Navia: Reivindicación de María de Magdala. Uno de los aspectos más significativos de la película, es que aleja de María de Magdala cualquier sombra de prostitución. Hija de una familia patriarcal, se niega a casarse y tener hijos… esto basta para que su clan la califique de endemoniada.

Jesús Bastante: Día Mundial del Agua: Manos Unidas denuncia que 2.100 millones de personas carecen de acceso a agua potable. El Vaticano reclama acciones concretas para garantizar el derecho al agua potable.

Leonardo Boff: Con Bergoglio el encuentro vivo con Cristo tiene primacía sobre la doctrina. Ya no es el papa imperial, sino una persona más del pueblo. Con Francisco termina la Iglesia occidental y comienza la Iglesia universal.

José María Castillo: ¿Religión o Evangelio? Jesús no fundó una Religión. ¿Cómo iba a hacerlo un individuo que fue perseguido y asesinado por los “maestros” y “sumos sacerdotes” de la Religión?

Olegario González: La alegría es la alternativa del Papa a los peligros de la humanidad. No agradeceremos suficientemente a Francisco su ‘Evangelii Gaudium’.

Gonzalo Haya: Y ahora… ¿qué creo? II Jesús de Nazaret. En la primera parte reflexioné sobre los límites del conocimiento y sobre nuestra idea de Dios. Ahora trataré de precisar qué significa para mí Jesús de Nazaret.

Juan José Tamayo: Claroscuros del papa Francisco en el quinto aniversario de su elección. El nuevo paradigma eclesial del Pontífice no ha reconocido la igualdad de las mujeres.

Religión Digital: Queremos una Iglesia menos moralista, que admita sus errores. El documento presinodal de los jóvenes reunidos esta semana en Roma Piden que se condenen los abusos dentro de la Iglesia así como los malos manejos de poder y dinero.

Noticias de alcance. ‘En la mesa con Francisco’: Un Papa que sabe cocinar.

 

Os recordamos que seguimos de estreno: el nuevo libro de Fray Marcos ya está en las librerías y en la tienda online. Lleva por título ¡Atrévete! da el salto. Sin libertad nunca podrás ser tú.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces muy útiles: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo