footpath-road-sunny-day-fields-clouds-summer_1920x1200ALLANAD LAS SENDAS
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 20/06/18.- Amigas y amigos: Basta abrir los ojos para ver con tristeza que la predicación del Bautista, y su llamada a la conversión, siguen resultando tan oportunas como antaño. Recogemos varias reflexiones sobre el cambio de rumbo que, sin duda, tiene que dar esta iglesia nuestra. Y no son solo los pederastas o sus encubridores los que tienen que vivir esa metanoia a la que nos anima San Juan. Esa voz que clama en el desierto nos interpela a todos.

En esta ocasión no subimos ningún vídeo nuevo a la Escuela pero podéis ver aquí los últimos vídeos de la semana. Por otra parte, hay actividades nuevas en el Tablón de Anuncios.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mc 4, 35-40. Dejando a la multitud, se lo llevaron mientras estaba en la barca. 12 TO.

Lc 1, 57-66.80. A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo.

Vicente Martínez: Faro de todos los Pueblos. Jesús es luz que, como un Sol infinito, ilumina todos los caminos del universo y despeja de nuestros ojos las sombras de una profunda miopía, que nos impide ver la realidad de la existencia.

José Luis Sicre: ¿Quién es este? ¿Quiénes somos nosotros? El evangelio debe sorprendernos día a día y hacer que nos preguntemos quién es Jesús.

Fray Marcos: Creer es confiar en uno mismo porque Dios está en mí. Esperar algo de fuera o confiar en otro es magia.

Fray Marcos: El mayor de los nacidos de mujer. San Juan Bautista.

José Antonio Pagola: Por qué tanto miedo. ¿Por qué sois tan cobardes? ¿Todavía no tenéis fe?

Dolores Aleixandre: Juan Bautista: Entre la entomofagia y la danza. ¿No somos también nosotros un pequeño “Juan Bautista”, encargado de allanar caminos para que otros puedan conocer a Jesús?

Artículos seleccionados para la semana

Juan José Tamayo: Mi encuentro con Gustavo Gutiérrez (1). Gustavo Gutiérrez (n. 1928) y Juan José Tamayo (n. 1946), dos generaciones de la Teología de la Liberación.

Gregorio Delgado del Río: Nostalgias católicas actuales. Sólo cuando los cristianos seamos capaces de volver al testimonio de vida seremos creíbles y fiables.

Marco A. Velásquez: Ha muerto la cristiandad. El Concilio Vaticano II trajo a la Iglesia de vuelta a sus orígenes, superando esa auto-comprensión como societas perfecta y retornando a esa dimensión de servidora.

Jesús Bastante: Juan Ignacio Cortés: «Las víctimas de abusos en España han sido maltratadas y olvidadas». La Iglesia debe acordarse del valor de la penitencia y de pedir perdón. Esto Francisco lo ha demostrado con hechos.

Gerardo Villar: Mi móvil ya no suena. Es aprender a vivir la psicología de desaparecer. Cuán raro es dar gracias al arroyo seco.

Javier Barros del Villar: Polvo de estrellas. Estamos hechos de la misma sustancia que las estrellas.

Gabriel Mª Otalora: El secreto de confesión: ¿tapadera de abusos o garantía de gracia? No habría razón para mantener el secreto profesional para los médicos si los presbíteros lo perdieran.

Enrique Martínez Lozano: En torno al “problema del mal” (VI). Todos somos “disfraces” de la Vida; el disfraz padece el “mal”, pero lo que realmente somos se halla siempre a salvo.

Noticias de alcance. Osoro reclama la apertura de corredores humanitarios, el cierre de los CIEs y evitar las «deportaciones masivas».

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Job 38, 1-11. ¿Quién es éste que empaña el Consejo con razones sin sentido? 12 TO.

Corintios 5, 14-17. Porque el amor de Cristo nos apremia al pensar que, si uno murió por todos, todos por tanto murieron. 12 TO.

Isaías 49, 1-6. En vano me he cansado, en viento y en nada he gastado mis fuerzas.

Hechos 13, 22-26. Encontré a David, hijo de Jesé, hombre conforme a mi corazón, que cumplirá todos mis preceptos.

Florentino Ulibarri: Ir a la otra orilla. A la orilla que sufre y llora la miseria, a la orilla de la que salen las pateras, a la orilla que reclama justicia y vida digna.

Vicky Irigaray: Nacimiento de Juan Bautista. Que todos los que nos decimos creyentes seamos como Juan el Bautista, anuncio de la Buena Noticia de Jesús.

Material multimedia

A veces las cosas no salen como quieres. Por Jeff Foster. Un video duro, por realista, pero lleno de una profunda fe y esperanza, en la sabiduría de Dios, de la Vida que somos.

Mis errores. Cometer errores es humano, porque sin ellos no se puede crecer.

Salomé Arricibita: Tu voz. Desde el fondo del silencio, Tú me amas, habitando mis rincones, mis entrañas.

De-construir. Texto: Miguel Ángel Mesa. Presentación: M. Asun Gutiérrez. La resurrección es la liberación del ego, la experiencia de la máxima libertad.

Equipo Quiero Ver: Recursos más que humanos. Existen personas especiales en las que puedes reconocer el Amor, la Fuerza y Esperanza del Señor.

Te tocará el corazón. ¿Qué es lo primero que compra alguien desamparado? Los seres humanos no dejan de sorprendernos.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo