Para los de Madrid y alrededores, seguimos avisando del Congreso de Teología que empieza este viernes y de las IV Jornadas EFFA, a finales de mes en Galapagar. Contaremos, para estas últimas, con ponencias de Andrés Torres Queiruga, Fray Marcos, Juan Antonio Estrada y Carmiña Navia.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Mc 7, 31-37. Dejó Jesús la comarca de Tiro, pasó por Sidón y llegó de nuevo al mar de Galilea por mitad del territorio de la Decápolis.
Vicente Martínez: Abrirse a la verdad. Estar abierto a la verdad es dejar que los demás -todo lo demás- invadan nuestro propio territorio y lo enriquezcan.
José Luis Sicre: ¿Es Jesús un mago o el Mesías? A diferencia de otros milagros, la curación de un sordo le va a suponer un notable esfuerzo. Jesús realiza un ritual tan complicado, tan cercano a la magia, que Mateo y Lucas prefirieron suprimir este relato.
Fray Marcos: Toda la palabra está ya en ti. Abrir bien los oídos a la voz interior, y proclamarla, sería la tarea más importante de todo ser humano.
José Antonio Pagola: Curar la sordera. La curación de un sordomudo en la región pagana de Sidón está narrada por Marcos con una intención claramente pedagógica.
Inma Eibe: Todo lo ha hecho bien. En el evangelio Jesús cumple la profecía de Isaías: “los oídos del sordo se abrirán, […], la lengua del mundo cantará” (Is 35,5-6). De nuevo una invitación a unirnos al asombro de los personajes de hoy ante un Jesús que “todo lo hace bien”. Aunque, para ello, antes hay que disponerse a escucharle y obedecerle.
Artículos seleccionados para la semana
Magdalena Bennásar: Como un sol a medianoche. A lo largo de la historia cientos de místicos de todas las religiones han elegido el celibato.
Ramón Alario: La raíz está en el clericalismo. El celibato impuesto es uno de sus componentes fundamentales.
Antonio Aradillas: Obispos floreros. Más propios de pasarelas «litúrgicas».
José Arregi: El espejo del Perú. Algo nos enseñaron los incas que nosotros no hemos aprendido aún y que es urgente que aprendamos: que la Tierra, sagrada, es de todos, que nadie la debe poseer en propiedad exclusiva.
Miren Etxezarreta: En defensa de los manteros. En este país se piensa muy a menudo que con hacer una ley que prohíba cosas se resuelven los problemas. Nada más lejos de ello.
Natalia Tirador y Marta Digón: Interioridad y mindfulness. La interioridad, una propuesta más allá del mindfulness. Entender que todo es uno, y que lo sagrado es la vida misma.
Koldo Aldai: Las moradas del dictador. Los dictadores pueden tener sus restos físicos en mausoleos de mármol, pero sus almas no gozarán de ninguna suerte de privilegio al otro lado del velo, todo lo contrario.
Luis Carlos Saiz: La transmisión de la fe (II). La relación entre Dios y el mal no ha sido bien explicada por nuestra teología, lo que crea equívocos, perplejidades y discursos incoherentes que alejan de la fe.
Noticias de alcance. Viganò riza el rizo: ahora se desmiente a sí mismo.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Isaías 35, 4-7. Sed fuertes, no temáis. Mirad a vuestro Dios que trae el desquite, viene en persona, resarcirá y os salvará.
Santiago 2, 1-5. No juntéis la fe en nuestro Señor Jesucristo glorioso con el favoritismo.
Florentino Ulibarri: ¡Effetá: Abríos! Que los sordos dejen de hacerse los sordos y se atrevan a oír la súplica y el silencio de los que ya no aguantan. Sed tímpanos que se conmuevan; micrófonos y altavoces sin trabas ni filtros.
Vicky Irigaray: Reconocerte en la cotidianeidad. Esta es la invitación: aceptar a Dios como es, como se manifiesta; no como nos gustaría que fuera. Oremos.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 23º del TO.
Material multimedia
El sufrimiento. Por Echart Tolle. La verdadera libertad y el final del sufrimiento, consiste en vivir como si hubieses elegido deliberadamente, cualquier cosa que sientas o experimentes en éste momento.
¿Cómo se mide la vida? Medita sobre ésta pregunta, respóndetela y luego ves el video. ¿Sorpresa…?
Salomé Arricibita: Despierta. VIVE…. ¿a qué estamos esperando?…. ojalá sepamos despertar, ojalá dejemos de estar aturdidos, anestesiados… ojalá nos demos cuenta de lo muchísimo que podemos hacer… mi deseo… ¡¡un gran EFFETA para todos!!
La limpieza del océano más grande del mundo. El próximo 8 de Septiembre se lanzará un nuevo sistema para limpiar el océano de toneladas de plásticos. ¡¡¡ Seguimos muy concienciados con el cuidado de nuestro planeta!!!
Equipo Quiero Ver: Escuchar para proclamar. ¿Es posible una vida cristiana sin escuchar en nuestro corazón lo que Dios quiere de nosotros? El discípulo es el que escucha la Palabra de Dios para ponerse en camino conforme a lo que Él le pide en cada momento.
La felicidad se puede imprimir. ¿Cómo un Ingeniero en Organización Industrial Madrileño puede acabar dando una segunda oportunidad a personas del otro lado del mundo? ¡¡¡Tienes que ver éste video!!! Podemos ser felices ayudando a los demás.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo