SOMOS COMUNIDAD
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 03/10/18.- Amigas y amigos: El encuentro en persona con nuestros lectores en las Jornadas de la Escuela EFFA ha sido muy gratificante. Siempre había pensado que Feadulta es un instrumento de ayuda para todo tipo de comunidades cristianas, y en el mejor de los casos hemos hablado de que somos una comunidad virtual. Pero estas Jornadas han sido un chispazo de luz para ver que somos comunidad. También nos unen las cartas de los lectores que recibimos cada semana. Gracias a todos por mantener vivo este portal.
Para los que hubierais querido acompañarnos, hemos subido los audios de las conferencias y un resumen de las Jornadas. De momento tenemos las cuatro primeras charlas y la semana que viene subiremos la otra mitad.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Mc 10, 2-16. Se acercaron los fariseos y, para tentarlo, le preguntaron si está permitido al marido repudiar a la mujer.
Vicente Martínez: Estar cerca de Jesús. La proximidad de Jesús hace que nuestros vacilantes pasos por los tortuosos caminos del vivir sean seguros, aunque se ponga nuestro entorno. Estar con él nos da confianza para seguir andando y soñando.
José Luis Sicre: El problema del divorcio. El relato evangélico contiene dos escenas: en la primera, los fariseos preguntan a Jesús si se puede repudiar a la mujer y reciben su respuesta. Luego en casa, los discípulos insisten sobre el tema y reciben nueva respuesta.
Fray Marcos: Darse totalmente sería el ideal del matrimonio. Pero si el compañero me obliga al servilismo, debo reconocer mi limitación y evitar que me deshumanice.
José Antonio Pagola: Contra el poder del varón. Dios «los creó varón y mujer». Los dos han sido creados en igualdad. Dios no ha creado al varón con poder sobre la mujer.
África de la Cruz Tomé: El divorcio, ayer y hoy. El divorcio es muy problemático porque es muy importante para la persona. Preocupaba a la sociedad judía de entonces y nos sigue ocupando a nosotros ahora.
Artículos seleccionados para la semana
José Ignacio González Faus: Moral versus bondad. Solo merece el nombre de bien aquello que brota desde la más profunda libertad y sin otra motivación que la atracción de ese mismo Bien.
José Arregi: Francisco de Asís, signo del futuro. Me gustaría que también tú, quien quiera que seas, te acuerdes de él y lo mires de cerca.
Jesús Bastante: Los jóvenes piden «un cambio radical» a la Iglesia. El Papa asume las críticas sobre moral sexual, trato a homosexuales y los «escándalos sexuales y económicos».
Jesús Bastante: Ivone Gebara: «La Iglesia va a perder a las mujeres que piensan». La teóloga brasileña sostiene que: «Lo que molesta a la Iglesia no es lo femenino, es el feminismo».
Enrique Martínez Lozano: Metáforas de la no-dualidad. Señales para ver lo que somos. ¿Cómo favorecer la comprensión de lo que somos y, en último término, la comprensión de lo real?
Koldo Aldai: Renunciar a la Victoria. Regalemos pues, que aún estamos a tiempo, las victorias en la cancha, en la calle, en la política, en todas, absolutamente en todas las arenas… y quedémonos con lo que de verdad importa.
Inma Calvo Torrejón: Crónica de las IV jornadas EFFA (I). Un breve resumen del ambiente y del contenido de las diferentes ponencias, que se puede ampliar descargando el audio de las mismas.
Luis Romasanta: Antonio Aradillas, en su homenaje: «La Iglesia no se acaba; se acaba esta Iglesia». Alcalde de Segura de León: «Doy la bienvenida a un hijo del pueblo que lo ha dado todo».
Noticias de alcance. Un hombre de palabra.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Génesis 2, 18-24. El Señor Dios se dijo: No es bueno que el hombre esté solo; voy a hacerle alguien como él que le acompañe.
Hebreos 2, 9-11. Al que Dios había hecho un poco inferior a los ángeles, a Jesús, lo vemos ahora coronado de gloria y honor por su pasión y muerte.
Florentino Ulibarri: ¡Ya nos conocemos! Os agarráis a normas y leyes, a lo antiguo y viejo, a lo de siempre, a lo que a vosotros os favorece y a otros oprime y empobrece.
Vicky Irigaray: Corazón de niño. Jesús quiere basar su comunidad sobre la fe y confianza, sobre la gratuidad; eso es lo que representan los niños.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 27º del TO.
Material multimedia
¿Qué estás buscando? Por Robert Lanza y otros. Cuando eres feliz, siendo quien eres…no buscas nada, lo que realmente eres, siempre está a salvo. Aquel que busca la Unidad, ya es la Unidad.
Padrenuestro. ¡¡¡Dejad que los niños se acerquen a mí!!! Presentación de Lenin Cárdenas.
Salomé Arricibita: Libres. Nos creemos los dueños de la vida, y pensamos que sabemos lo que Dios quiere, pero no hace falta más que la felicidad del otro para vivir en libertad. Presentación de Lenin Cárdenas.
¿Para qué vivimos? ¿Realmente somos libres, viviendo en ésta sociedad? A veces no es suficiente “hacer” muchas cosas, si nos olvidamos de “ser”.
Equipo Quiero Ver: Contra el amor patriarcal. Dios «los creo varón y mujer». Los dos han sido creados en igualdad. Dios no ha creado al varón con poder sobre la mujer. No ha creado a la mujer sometida al varón. Entre varones y mujeres no ha de haber dominación por parte de nadie.
Besar el alma. Hermosa manera de acercar nuestro corazón a vivir la compasión, hacia nosotros y los demás.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo