luces2by2bsombrasLUCES Y SOMBRAS
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 24/10/18.- Amigas y amigos: La carta de hoy contiene luces y sombras. Hay demasiadas realidades que merecen nuestra crítica, pero también se están haciendo muchas cosas bien.

El evangelio del ciego Bartimeo nos ayuda a reflexionar sobre nuestro seguimiento del Maestro. Como nos hace caer en la cuenta Fray Marcos, le pedimos esa iluminación y comprensión, que yo vea, pero Jesús nos invita a caminar con él: ¡Anda! Tu fe te ha curado.

Esta semana, en la Escuela EFFA, recordamos el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Para los de Madrid y alrededores, tenéis unas Jornadas muy interesantes a mediados de Noviembre. Más información en el tablón de anuncios.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mc 10, 46-52. Llegaron a Jericó. Cuando iba saliendo de Jericó con sus discípulos y una considerable multitud, el hijo de Timeo, Bartimeo, un ciego mendigo, estaba sentado junto al camino.

Vicente Martínez: ¡Qué queremos de Jesús? Personalmente yo quiero de Jesús que plasme dicha interrelación en mí y me ayude a edificar en mi esa máxima evolución y construcción de mi esencia de hombre qué él ya tiene.

José Luis Sicre: El mendigo que no quería dineroBartimeo es un símbolo de la actitud que debemos tener cuando no acabamos de entender, o no somos capaces de practicar lo que Jesús enseña. Pedirle que seamos capaces de ver y de seguirle incluso en los momentos más difíciles.

Fray Marcos: Tú puedes ver, ¡Convéncete! Tu lazarillo ve menos que tú pero te ha convencido de que no ves, para seguir controlándote.

José Antonio Pagola: Con ojos nuevosSe nos ha olvidado que solo Jesús puede salvar a esta Iglesia. No percibimos su presencia cercana. Solo creemos en nosotros.

Dolores Aleixandre: El relato de BartimeoTu impotencia, reconocida y gritada, te ha hecho salir de tu noche.

Artículos seleccionados para la semana

Religión Digital: La Iglesia en Europa se desangraPerdió a 240.000 fieles y 2.500 sacerdotes entre 2015 y 2016, según el anuario estadístico.

Gabriel Mª Otalora: AsombroEl asombro como oración es una variante de la acción de gracias.

Koldo Aldai: Primer fuegoToda llama encendida con presencia es altar. Pido por lo tanto ante este fuego sagrado. Pedimos por los que no gozan de este silencio, de esta paz, de este calor de hogar.

Carmen Notario: Dejad de apuntar con el dedo y mirad más adentroEs posible y necesario acelerar el proceso de lucha contra la cultura machista y el clericalismo, para conseguir el respeto por la mujer y sus carismas como su integración en la vida de la sociedad y de la Iglesia.

Jesús Bastante: Una ex monja, en apuros para cobrar su jubilación: «No cotizaron por mí durante años».Araceli Mayans perteneció a las hermanas de la presentación durante 15 años; sólo cotizaron por ella tres.

Cameron Doody: Un cura africano alerta del aumento de «misioneros VIP» que se creen «demasiado importantes»Misioneros que quieren sentir el olor de los pobres son cada vez más escasos.

José Mª Castillo: El integrismo de derechas está cobrando fuerza¿Por qué quiénes no soportan a Francisco son los fundamentalistas?

Miguel Ángel Mesa: Mística y espiritualidadLa espiritualidad es el aliento que nos ayuda a respirar mejor, de una forma más natural, a vivir con otros valores.

Noticias de alcance. El obispo de Querétaro ordena que las iglesias se conviertan en albergues para los migrantes hondureños.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Jeremías 31, 7-9. Pues así dice Yahveh: Dad hurras por Jacob con alegría, y gritos por la capital de las naciones; hacedlo oír, alabad y decid: «¡Ha salvado Yahveh a su pueblo, al resto de Israel!».

Hebreos 5, 1-6. Porque todo Sumo Sacerdote es tomado de entre los hombres y está puesto en favor de los hombres en lo que se refiere a Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados.

Florentino Ulibarri: Ojos nuevos. Hoy más que nunca, Señor, necesito unos ojos nuevos para ver la vida tal cual Tú la ves, porque los míos están doloridos y secos.

Vicky Irigaray: Haz que veamosLa curación de Bartimeo nos invita al cambio y nos urge a la conversión.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 30º del TO.

Material multimedia

Práctica meditativaPor Enrique Martínez Lozano. ¡¡UN REGALO precioso para todos nosotros!! No te pierdas la experiencia.

Desde mi inocencia“Me cuesta mucho comprender el mundo…”. Me ha impresionado mucho esta canción, que te llega muy dentro y te despierta la compasión y la energía para cambiar el mundo.

Salomé Arricibita: En todo espacio, en todo tiempoVivimos sin apenas vivir, miramos sin ver, escuchamos sin oír…. nos perdemos la vida por no aprender a utilizar el corazón. Si nos diéramos cuenta de lo importante… de que lo pequeño nos salva, de que todo está lleno de la presencia de Dios…. todo espacio, todo tiempo… Quizás necesitamos como Bartimeo, dejarnos curar nuestras cegueras.

La carrera del privilegio Al igual que el ciego del evangelio, todos cargamos con lastre-mochilas, a nuestras espaldas…¡¡No cerremos el corazón a las necesidades de los demás!!

Equipo Quiero Ver: Tres actitudesSi queremos conseguir la plenitud, si queremos estar en la luz, necesitamos gritar, saltar y seguir. Tres actitudes en consonancia con el Reino, que cambiarán realmente el rumbo de nuestra vida con energía, con insistencia y con ilusión.

Has de aprender a cuidar del hermanoPor Armel Nya. La increíble historia de Armel, y cómo la cuenta, nunca se te olvidará. Una experiencia de VIDA, que nunca has oído y que te cambiará.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo