musidanza-contacto-y-danzaTODOS SANTOS
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 31/10/18.- Amigas y amigos: Aunque se trata de dos fiestas diferentes (santos y difuntos) muy poca gente las celebra por separado. La mayoría dedicamos estos días a recordar con cariño, agradecimiento y veneración a nuestros seres queridos difuntos, que son “todos santos, porque lo divino nos atraviesa” (Fray Marcos). También recordamos a todos aquellos cuyo ejemplo de vida nos estimula a recorrer el camino.

Esta semana, en la Escuela EFFA, subimos la Eucaristía de Fray Marcos: Servir es plenitud de humanidad, sobre el Evangelio de los hijos del Zebedeo que ambicionaban los primeros puestos. Con este relato, el evangelista nos quiere decir que la experiencia vital de Jesús y la de los apóstoles estaban en planos muy distintos. El mensaje del Maestro no se entiende aplicando la racionalidad.

Para los de Bilbao y alrededores, nuestro habitual colaborador, Gabriel Mª Otálora, nos invita a la presentación de su nuevo libro el próximo 5 de noviembre. Más información en el tablón de anuncios. También podéis leer un comunicado de apoyo a la caravana de migrantes en la sección de cartas que nos llegan.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Marcos 12, 28-34. Un letrado pregunta a Jesús por el primer mandamiento y Jesús le responde que son dos e igual de importantes.

Vicente Martínez: Del interior al exterior del alma. Apasionante aventura la del hombre: encontrase sí mismo. Personalmente lo que más me importa es verme con los ojos del cuerpo, mirar a mi interior y descubrir mi camino.

José Luis Sicre: El mandamiento más importante. La novedad de la respuesta de Jesús radica en que le han preguntado por el manda­miento principal, y añade un segundo, tan importante como el primero: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Ambos preceptos están al mismo nivel, deben ir siempre unidos.

Fray Marcos: Todos santos porque lo divino nos atraviesa. Y eso merece una fiesta.

Fray Marcos: Dios no es un ser que ama, sino ‘ágape’ que nos unifica en Él. Esa sensación de integración total es la máxima experiencia que puede tener un ser humano.

José Antonio Pagola: Ateísmo superficial. Son bastantes los que, durante estos años, han ido pasando de una fe ligera y superficial en Dios a un ateísmo igualmente frívolo e irresponsable.

Mari Paz López Santos: El día de todos los santos que no saben que lo son. Personas anónimas que están por ahí como la levadura en el bizcocho, suministrando esperanza en tiempos duros.

África de la Cruz Tomé: No estás lejos del Reino de Dios. Amar es más importante que cumplir. Esta respuesta sí que merece una Matrícula de Honor.

Artículos seleccionados para la semana

Juan Alemany: ¿Fin de la Iglesia o de esta Iglesia? El Papa Francisco invitó a la Asociación de Teólogos Italianos a “repensar la Iglesia para que sea conforme al Evangelio que debe anunciar”.

Jairo del Agua: ¿Rezar por los difuntos? – (¡Mejor ocúpate de los vivos!). Deberíamos empezar por convencernos de que la muerte, para los cristianos, es una liberación, una meta, una pascua.

Magdalena Bennásar: Madres y padres del planeta. Los científicos afirman que con meditación se produce un cambio incluso físico del cerebro humano.

José Arregi: Las prostitutas primero. La prostitución no es en España ni legal ni ilegal, y ese limbo se convierte fácilmente en infierno de las prostitutas y en paraíso de la prostitución, inmenso negocio para otros.

Miembros de comunidades parroquiales Vicaría IV: Denuncia por la ola de clericalismo autoritario en la Iglesia de Vallecas  (Madrid). El problema no está en las Unidades Pastorales en sí, que pueden ayudar a conocerse y trabajar juntos, sino en los cierres precipitados de parroquias, sin contar con los laicos.

Enrique Martínez Lozano: No-dualidad, meditación y compromiso (I). La ley suprema del amor es el olvido del ego.

Gonzalo Haya: El Dalai Lama y la religión verdadera. Carl Rogers basaba su terapia en la bondad inherente a todo ser humano.

Gerardo Villar: Para que puedan vivir. Buscamos signos evangelizadores. Ahí tenemos uno muy importante. Pensemos la cantidad de habitaciones vacías que tenemos en los seminarios, casas de monjas, antiguos colegios, casas parroquiales…

Noticias de alcance. El Sínodo aprueba «avanzar hacia una Iglesia participativa y corresponsable» en la que no sólo voten los obispos.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Deuteronomio 6,1-9 y Hebreos 7,23-28. El Libro del Deuteronomio habla de la fuente de todo, amar a Dios, como Él te ama. Mientras que en la Carta de los Hebreos, encontramos a Cristo sumo sacerdote inocente, regalo del Padre.

Florentino Ulibarri: Amarte y amarnos. Solo tu mandato de amarte y amarnos es senda clara y segura.

Vicky Irigaray: Nuestra única ley, el amor. Optar por tu hijo Jesús es ponernos del lado de los pobres; concédenos la valentía de salir de nuestras comodidades y comprometernos seriamente con su misma misión.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 31º del TO.

Material multimedia

El secreto de la felicidad. Por Carolina Rovs/Echart Tolle. “Las creencias inconscientes, nos impiden tener paz”. Reflexiones muy interesantes que nos ayudan en el día a día a vivir felices nuestro presente, nuestra vida.

Ya no espero. Texto: Miguel Ángel Mesa. Presentación: M. Asun Gutiérrez. Solo espero en la fuerza que me habita por dentro y en vivirme desde el amor incondicional que soy.

Salomé Arricibita: Shemá. Ojalá escuchemos, ojalá amemos, ojalá sepamos que somos Israel… que somos hermanos.

Lo que realmente importa. Por Eckhart Tolle. Si realmente sentimos que el momento presente está bien, la presencia consciente y amorosa que somos, ya está emergiendo.

Equipo Quiero Ver: Dios y el prójimo, esencia del cristianismo, como dos metales fundidos, como el relámpago sigue el trueno, como el latido al corazón… inseparables. Porque cuanto más amas a Dios, más amas a tu prójimo. Porque cuanto más amas a tu prójimo, más estás amando a Dios.

Cuerdas. Cortometraje de Pedro Solís García. Aprender a escuchar, aprender a mirar, aprender a vivir, desde el Amor y la Unidad, que somos. Precioso documental para ver varias veces y asimilar tanta sabiduría en la inocencia de los niños.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo