ADVIENTO DE ESPERANZA
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 21/11/18.- Amigas y amigos: “El Adviento nos invita a empezar de nuevo. Se nos ofrece otra oportunidad de romper inercias, de dejar atrás lo viejo y explorar lo nuevo en nuestras existencias. Adviento habla de esperanza-confianza en algo mejor que está por llegar y que nosotros podemos acelerar su llegada.” He querido empezar con estas palabras del comentario de África De La Cruz para llenarnos de ilusión en estos primeros pasos del Ciclo litúrgico.
Todavía estamos recogiendo ecos de la estupenda presentación del libro ¡Frente a frente! La semana pasada subimos el montaje de los primeros 50 minutos y ya podéis ver el vídeo con la segunda parte.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Lc 21, 25-28 y 34-36. Habrá señales en el sol, la luna y las estrellas, y en la tierra las naciones paganas serán presa de angustia.
Vicente Martínez: El que manda, como el que sirve. La ambición es deseo ardiente de poseer riquezas, fama, poder u honores. La respuesta de Jesús a los discípulos es contundente.
José Luis Sicre: Justicia, paz y liberación. Al principio se hablaba de la pronta vuelta de Jesús, la que menciona el evangelio de este domingo. Pero esa esperanza no se cumplía, y la iglesia pasó de celebrar su próxima venida a celebrar la primera, el nacimiento. Sin embargo, no se ha querido olvidar la estrecha relación entre ambas venidas.
Fray Marcos: En cada época el ser humano tiene que liberarse de su angustia. Pero solo lo hará descubriendo su plenitud, que ni él mismo puede aniquilar.
José Antonio Pagola: Indignación y esperanza. Una convicción indestructible sostiene desde sus inicios la fe de los seguidores de Jesús: alentada por Dios, la historia humana se encamina hacia su liberación definitiva.
África de la Cruz: Adviento: Esperanza, oración y compromiso. El Adviento nos invita a empezar de nuevo. Se nos ofrece una nueva oportunidad de romper inercias, de dejar atrás lo viejo y explorar algo nuevo en nuestras existencias.
Enrique Martínez Lozano: Llamada a despertar. ¿Vivo más en la mente o en la atención?, ¿despistado/a o despierto/a?
Artículos seleccionados para la semana
Santiago Villamayor: La transición del cristianismo. Las tradicionales interpretaciones y formulaciones del evangelio se han quedado desfasadas en la cultura actual.
Miguel Ángel Munárriz: Reflexiones y lamentos de un cristiano de a pié. Quienes predican el evangelio sin ambages escandalizan a la jerarquía y se ven acosados por ello; y ése es un síntoma muy malo…
José María Rodríguez Olaizola: Basta de homofobia dentro de la Iglesia. Desgraciadamente, hay muchos cristianos que no respetan a las personas homosexuales.
José Arregi: ¿Podemos esperar un mundo mejor? Marana tha (“Ven, Señor”, “Ven, mundo mejor”), repetían en arameo los primeros cristianos para decir y reavivar su esperanza.
Juan Zapatero: Dios llegará por otros caminos. Dios no puede venir a nuestro mundo de hoy mientras no construyamos unos caminos más llanos y en dirección opuesta a la que están enfocados los nuestros en estos momentos.
Misericordia y justicia ante la desigualdad global. Comunicado de la XIX Semana Andaluza de Teología.
Mari Paz López Santos: 1968 y Thomas Merton. Oculto en toda vida se encuentra la pregunta personal que más tarde o más temprano debe enfrentarnos cara a cara con el último significado de nuestra vida.
José Manuel Vidal: Padre Smolich: ‘Puedo afirmar que hay chispas de esperanza en todos lados, que hay posibilidades’. Francisco ha hecho evolucionar a la Iglesia, no podemos volver atrás.
Noticias de alcance. El Papa, al presidente de Irak: «Que todos los cristianos obligados a abandonar su tierra puedan regresar».
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Jeremías 33, 14-16. Mirad qué días vienen en los que confirmaré la buena palabra que dije a la casa de Israel y a la casa de Judá.
1 Tesalonicenses 3, 12 y 4 ,2. En cuanto a vosotros, que el Señor os colme y os haga rebosar en el amor de unos con otros.
Florentino Ulibarri: Señales de adviento. Mil señales afloran cada día para quien es vigía de la vida. La luz de la mañana que despierta y el atardecer que todo lo recoge. Las hojas, los campos y las estrellas. Jóvenes, ancianos, trabajadores y profetas.
Vicky Irigaray: Vivir vigilantes. Nunca es tarde para escuchar la llamada de Jesús a vivir vigilantes, despertando de tanta superficialidad e insolidaridad.
Anáfora: Esperanza. El adviento es tiempo de gestación. Ayúdanos a confiar en la pronta llegada de una nueva humanidad, una generación más humana, sensata y adulta, que sepa vivir en comunión fraternal y solidaria.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 1º de Adviento.
Material multimedia
Toda emoción siempre llega por amor. Por Jeff Foster. La felicidad es nuestra propia naturaleza, nuestro derecho de nacimiento, y la aceptación del amor que somos, nos hace reconocerla.
Madre en la puerta hay un niño. Nochebuena andaluza. Camino de las fiestas navideñas, un bonito villancico.
Salomé Arricibita: Sin defensas. Tal cual soy, te quiero y te espero. Como estoy, te vivo y te siento.
Madre del Silencio. Por Canto Católico. “Danos tu silencio y paz, para escuchar su voz.” Preciosa canción para meditar.
Equipo Quiero Ver: Estad despiertos. Mantened viva la indignación y estad junto a los que se están quedando sin nada, sumidos en la desesperanza.
Cuídame. Letra Jorge Drexler y Pedro Guerra. Interpreta Canto Alegre. Contra el maltrato infantil en el mundo…”¡¡cuida mi fragilidad!!”, dejemos que como el niño Dios, estos niños hagan temblar nuestro corazón. Presentación Lenin Cárdenas.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo