ES POSIBLE CAMBIAR EL RUMBO
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 05/12/18.- Amigas y amigos: Celebramos el 70 aniversario de la declaración de los derechos humanos y da la sensación de que poco hemos avanzado: explotación sexual y tráfico de órganos, migraciones por causa de la guerra o el hambre y tantas otras realidades indeseables. Contemplando nuestra iglesia también se nos cae el alma a los pies. Nos hacemos eco de la polémica sobre el homófobo requisito para discernir las vocaciones sacerdotales, esta vez a cargo del propio Francisco… Una de cal y diez de arena.
Pero no todo está perdido. En realidad no se ha perdido nada. El adviento nos invita a repensar nuestra vida, con esperanza. Toda la grandeza de la humanidad está en cada persona. Con esa confianza, sigamos buscando caminos de paz y concordia: es posible cambiar el rumbo.
En el Tablón de anuncios tenemos gran variedad de planes para estos días, desde conferencias interesantísimas en los alrededores de Madrid (Ariel Álvarez Valdés, Mario Javier Sabán), hasta un retiro de meditación y silencio en Ávila. Y un bonito acontecimiento: La comunidad de Taizé va a celebrar en Madrid su próximo encuentro Europeo y se prevé la llegada de unos veinte mil jóvenes de toda Europa.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Lc 3, 1-6. El año quince del gobierno de Tiberio César, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea.
Vicente Martínez: Gozar del esplendor, dejar atrás la oscuridad. La Navidad se acerca, y es preciso que rebajemos a flor de tierra el orgullo de nuestros montes elevados y la presunción de nuestro henchido ego.
José Luis Sicre: ¿Hay motivos para sentirse alegres? Nuestro mundo, el cercano de cada día, y el lejano, ofrece motivos de preocupación y tristeza. Y cuando un católico entra en la iglesia en los domingos de Adviento, la casulla morada del sacerdote parece confirmarle en su pesimismo.
Fray Marcos: Jesús aprendió de Juan pero fue más allá. Nosotros tenemos que aprender de los que van por delante y enseñar a los que vienen detrás.
Fray Marcos: Dios está en María y está en cada uno de nosotros. Ella nos ayuda a descubrir lo que cada uno de nosotros somos y podemos vivir.
José Antonio Pagola: Abrir caminos nuevos. Los primeros cristianos vieron en la actuación del Bautista al profeta que preparó decisivamente el camino a Jesús.
Rosario Ramos: Escucha la voz de lo esencial. Cuando el Adviento nos ayuda a prepararnos para ser conscientes del suelo que nos sostiene y que nos hace ser.
Carme Soto: Para Dios nada hay imposible. María, es agente activo del amor gratuito de Dios y engendra en su seno la palabra salvadora: Jesús. Su maternidad, no será una misión fácil. Estará cargada de silencios y ausencias, pero también de risas y cantos.
Enrique Martínez Lozano: Preparar el camino de la vida. ¿Me paro a escuchar la voz interior que me llama a “casa” y soy fiel a ella?
Artículos seleccionados para la semana
Magda Bennásar: Liturgia cosmica: Adviento. Todo posee su interioridad. Por eso todo es espiritual.
Fernando Bermúdez: Derechos Humanos 70 años después. La conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos nos reta a soñar que es posible cambiar de rumbo.
Gonzalo Haya: Sapiens. De animales a Dioses. Por mi parte creo en el valor real de los derechos humanos, de la justicia, de la solidaridad, de la compasión.
José M. Castillo: El futuro de la iglesia. I. ¿Qué futuro nos espera a quienes seguimos pensando que, en la Iglesia, nos queda una luz de esperanza?
Juan G. Bedoya: Francisco: “Parece que la homosexualidad está de moda”. El Pontífice se muestra preocupado en un libro entrevista que se publica hoy por el número de gais que hay en la Iglesia.
Xabier Pikaza: Un paso atrás, un camino por adelante. Homosexualidad y ministerios cristianos. A las declaraciones del nuevo Secretario de la CEE sobre los «varones completos» como los únicos que pueden ser seminaristas y curas, se añade el libro de entrevistas del Papa Francisco en el que, según la prensa, dice que “el ministerio o la vida consagrada no es lugar” para los homosexuales.
Juan José Tamayo: Leonardo Boff: Ochenta años en camino. Propones un nuevo paradigma en el que el ser humano no compite con la naturaleza, sino que está en diálogo y comunicación simétricos con ella, con relaciones de sujeto a sujeto, y no de sujeto a objeto.
Javier Pagola / Unai Beroiz: Morir es un proceso interesante, no duele y termina bien. Enric Benito, doctor en Medicina con larga experiencia clínica en Oncología y Cuidados Paliativos, pertenece al Grupo de Espiritualidad de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos.
Noticias de alcance. Asamblea Presinodal en Manaos: «Soñamos con una Iglesia osada, dialogal, inclusiva, pobre y solidaria».
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Baruc 5, 1-9. Jerusalén, quítate tu ropa de duelo y aflicción, y vístete para siempre el esplendor de la gloria que viene de Dios.
Filipenses 1, 3-11. Siempre que rezo por vosotros, lo hago con gran alegría, porque habéis sido colaboradores míos en la obra del Evangelio.
Florentino Ulibarri: Enséñame, Señor, tus caminos. Tus caminos verdaderos, seguros, limpios y fraternos, tus caminos de gracia, brisa y vida. Llévame por tus avenidas de paz y justicia, por tus sendas de utopía y novedad, siguiendo tus huellas.
Vicky Irigaray: Anuncio de tu venida. Que en este tiempo creemos espacios de posibilidad para quienes necesitan esperanza y sentido para sus vidas.
Anáfora: Testigos. Es justo reconocer que surgen de continuo entre nosotros y bajo cualquier bandera o religión, nuevos testigos tuyos, gente sencilla y buena, que nos gritan sin palabras que otro mundo es posible y te hacen presente a los ojos de todos.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 2º de Adviento.
Material multimedia
10 frases imprescindibles en tu crecimiento personal. Por Eckhart Tolle. Interesantísima y muy positiva reflexión, para estos tiempos del “despertar” del Adviento.
Bienaventuranzas de Adviento. Texto: Miguel Ángel Mesa. Presentación: M. Asun Gutiérrez. Felices quienes siguen confiando, no tengáis miedo, estad alegres.
Salomé Arricibita: Despiértame. Es tiempo de despertar, más que nunca. Es tiempo de esperar lo bueno y hacer oídos sordos a lo menos bueno que siempre hace más ruido. Es tiempo de estar atentos a la vida que crece desde lo pequeño, que aguarda el calor, el cuidado… es tiempo de despertar, encenderse, y caminar hacia los otros… es Adviento… que no nos lo perdamos…
El secreto de la alegría del Papa. ¡¡Coraje y aguante, gran confianza y abandonarnos a su bondad, dejar el control… crea milagros!!
Equipo Quiero Ver: Preparados para el Amor. Eliminando vallas y fronteras, desigualdades e injusticias, excusas y dilaciones.
El punto negro. Es tiempo de centrarse en lo positivo, de esperar lo mejor, de apreciar lo que tenemos, de dar gracias y celebrar, porque la vida es un regalo muy especial.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo