barcaMAR ADENTRO
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 06/02/19.- Amigas y amigos: El relato de Lucas nos invita a confiar en Dios. El Maestro pide a sus discípulos que vayan hacia lo profundo. La causa del evangelio requiere dejar el miedo a un lado y remar mar adentro, donde no hacemos pie, pero donde sabemos que hay personas a las que podemos ayudar.

Y en la Escuela EFFA seguimos completando el temario. En esta ocasión subimos una charla interesantísima de Andrés Torres Queiruga: sobre el problema del mal. Si no se aborda este tema con el suficiente rigor, se llegan a afirmar cosas terribles sobre Dios. Toda la oración de petición que tenga por término «convencer» a Dios para que nos libre de algún mal, lleva implícita una imagen de Dios, que todo lo puede, pero que por lo que sea, no quiere evitar el mal del mundo. En un Dios así, dice el teólogo «yo no podría creer» y expone una serie de interesantísimos razonamientos para enfocar el problema del mal sin poner en duda la misericordia, la omnipotencia o la existencia de Dios.

Para los de Madrid colgamos en el Tablón de anuncios una iniciativa muy recomendable para practicar la meditación y la disolución de los engaños del ego.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lc 5, 1-11. Mientras la multitud se agolpaba alrededor de él para escuchar el mensaje de Dios, estando él también a la orilla del lago.

Vicente Martínez: Misión de todos los seres. Jesús deja clara la misión de los cristianos, de todos los seres: comprometerse en la mejora de la existencia.

José Luis Sicre: Isaías, Pedro, y el problema de la falta de vocaciones. Simón Pedro es el protagonista al comienzo y al final del evangelio de Lucas. Es posible que algunos cristianos pusieran en discusión su autoridad y el evangelista quisiera ponerla a salvo.

Fray Marcos: Todos estamos llamados a ser más, sin límites. La mayoría nos instalamos en alguna estancia intermedia y renunciamos a ir hasta el final.

José Antonio Pagola: La fuerza del evangelio. Hemos de poner nuestra esperanza en la fuerza y el atractivo del Evangelio.

Rosario Ramos: Moverse trae abundancia. Cuando el encuentro profundo y auténtico con Jesús despierta una nueva conciencia, cambia nuestra dirección vital y genera abundancia en vez de sensación de carencia.

Enrique Martínez Lozano: ¿Desde dónde me vivo? ¿Desde dónde me vivo? ¿Qué busco con lo que hago?

Artículos seleccionados para la semana

José Arregi: ¿A dónde vamos tan deprisa? Una cosa es cierta: vamos cada vez más rápido. Huimos adelante. Cuantas más máquinas inteligentes fabricamos, menos descansamos. Si seguimos acelerando, nos estrellaremos.

Antonio Aradillas: El celibato y el papa Francisco. ¿Qué añade el celibato a la ‘disponibilidad por el Reino de Dios’ que se les supone y exige a quienes se comprometen con él?

Juan Zapatero: Un don a la iglesia, pero desde la opcionalidad. Vaya por delante que admiro a Francisco; lo cual no quita para que manifieste mi total desacuerdo en su empeño de continuar manteniendo el celibato como disciplina obligatoria en relación con el ministerio sacerdotal.

Jesús Bastante: Joan Carles Mèlich: «Es muy peligrosa la gente que cree en un Dios absoluto, en unos principios inmutables». Autor de “Contra los absolutos. Conversaciones con Ignasi Moreta” (Fragmenta).

Gabriel Mª Otalora: El lenguaje de la bondad. Cuando desaparece la bondad como conducta liberadora y solidaria, entonces se congela la convivencia y la deshumanización acarrea sus consecuencias.

Religión Digital: Emiratos califica de «histórica» la visita del Papa Francisco a Abu Dabi. El príncipe heredero asegura que su Gobierno está expectante ante el «histórico encuentro de la Fraternidad Humana».

Koldo Aldai: Una Rosa de todos. A los cien años de la muerte de Rosa Luxemburgo.

José I. Glez. Faus: La izquierda solo podrá ser auténtica, si se nutre de una espiritualidad muy seria y profunda. Aquella ilusión que floreció con 200.000 militantes y cinco millones de votos en unos dos años se ve otra vez herida.

Noticias de alcance. Dios, Todopoderoso, no necesita ser defendido por nadie y no quiere que su nombre sea usado para aterrorizar a la gente.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Isaías 6, 1-8. El año de la muerte del rey Ozías, vi al Señor sentado sobre su trono alto y excelso; la orla de su manto llenaba el templo.

1 Corintios 15, 1-11. Os recuerdo el Evangelio que os proclamé, y que vosotros aceptasteis, y en el que estáis fundados, y que os está salvando, si es que conserváis el Evangelio que os proclamé.

Florentino Ulibarri: En esta barca. Muchos dicen que en esta barca vamos, más que nunca, a la deriva. Antes de quedar varada en la orilla, todavía puede, siguiendo tu palabra, remar mar adentro y echar las redes.

Vicky Irigaray: Llamados y enviados. La fe y la misión no son dos llamas distintas sino una y la misma: creer es sabernos enviados.

Anáfora: Contemplativos en acción. Padre bueno, queremos descansar en tu presencia, a solas, y en silencio de palabras, sentir que estás en nosotros, dándonos la vida, y llenarnos de paz interior y fuerza para enfrentar nuestros problemas y salir al paso de los problemas de los demás.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo V del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

Una solución espiritual para ti. Por Wayne Dyer. “No tienes un problema, solo crees que tienes un problema”. Una conferencia amena y profundamente espiritual, que llena de luz, nuestro mundo de miedos y dudas.

La serenidad. La serenidad es una de las formas de la felicidad, y puede existir en ausencia de placer. El placer nos lo da el cuerpo, la felicidad es armonía en nuestra persona. Albert Jacquard.

Salomé Arricibita: Mar adentro. «Rema mar adentro» es una frase del Evangelio que siempre me cuestiona. Yo que siempre intento ir por la orilla, con pie seguro, con poco riesgo, mirando más bien de lejos, sin mojarme demasiado… viene Jesús y me pide que vaya mar adentro… quiero fiarme, y remar… y vivir… con Él.

Estar lejos de Dios… Por Hna. Glenda. Lejos de nosotros mismos, estamos lejos de Dios, y de nuestra mejor versión. Un anhelo: solo sé que quiero volver.

Equipo Quiero Ver: Echar las redes. Jesús se fija en nosotros, y nos llama en el desaliento, animándonos a seguir intentando humanizar la vida de todos y todas, enviándonos de vuelta al trabajo, mar adentro…

Frases maravillosas para el alma. ¡¡Un regalo para el corazón!! Este video te hará brotar una sonrisa, de esas que salen del interior. Gracias a todos estos maestros de la vida.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo