la-novedad-de-jesus.jpgLA NOVEDAD DE JESÚS
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 20/02/19.- Amigas y amigos: Esta semana tenemos la suerte de poder anunciar el séptimo libro de nuestra colección de Exégesis a cargo del prestigioso teólogo español, nuestro querido Xabier Pikaza. Se titula “La novedad de Jesús. Aportación y legado”y pretende ser una exposición bien argumentada de la Figura del Jesús Histórico: cuál fue la herencia judía que recibió y cuál su aportación particular. Finalmente, a través un detallado estudio de textos neotestamentarios, se analiza cómo asimilaron los discípulos el legado de Jesús. Ya está disponible en las librerías y en la tienda online.

Contaremos con el autor para una primera presentación en la Librería ARS de Salamanca. Los que no puedan acudir, podrán ver una retransmisión en directo en nuestro canal de YouTube: jueves 21 de febrero a las 19:00 hora local, que más tarde quedará a disposición de todos. Más información en el Tablón de anuncios.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lc 6, 27-38. Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os injurian.

Vicente Martínez: ¡Creced! Mandato del Génesis 1, 28 de “Creced y multiplicaos y llenad la tierra” que no ha sido correctamente aprendido.

José Luis Sicre: Amad a vuestros enemigosEl “amor” no hay que entenderlo en sentido afectivo (como el amor entre los esposos, o entre padres e hijos), sino en el sentido práctico de “hacer el bien”.

Fray Marcos: Cuando descubra que no hay enemigo, podré amar a todos. El amor del evangelio no es salir de ti e ir al otro sino descubrir al otro en ti. 

José Antonio Pagola: Sin esperar nada¿Por qué tanta gente vive secretamente insatisfecha? ¿Por qué tantos hombres y mujeres encuentran la vida monótona, trivial, insípida?

Dolores Aleixandre: AprendizajesTenemos por delante aprender del Accesible, del Cercano, del Próximo, delExperto en establecer contactos. Practicar ese modo de ser compasivo que incluye mostrarnos disponibles, eliminar distancias…

Enrique Martínez Lozano: Somos bondadLas palabras de Jesús giran en torno a la llamada “regla de oro” –presente en todas las tradiciones espirituales– que pide tratar a los demás como queremos que ellos nos traten.

Artículos seleccionados para la semana

Religión Digital: ¿Las personas religiosas son más felices? Los estudios acreditan que la religión hace que las personas sean más sanas y más comprometidas.

José Arregi: ¿En qué no puedo creer? He aquí diez cosas (mejor dicho, veinte, pues en cada tema se me presentan dos extremos) que no puedo creer hoy. Mañana, no sé.

Antonio Aradillas: La Curia no es Iglesia‘Cueva de ladrones’ no fue un ‘decir’ pontifical frívolo, y descomprometido sin más.

Yolanda Salamanca: La ética sin estrenarLa sociedad civil debe despertar, hay que organizarnos y apostarle a los valores, tenemos el poder y no lo queremos estrenar, como la ética.

José María Castillo: Dios y la religión son dos realidades completamente diferentesEl teólogo rebate la idea del profesor Harari del paso del ‘homo sapiens’ al ‘homo deus’.

Juan García: Los nacionalistasEs imprescindible que, entre demócratas, se haga la necesaria reflexión de ver el nacionalismo en el ojo propio antes de condenar el ajeno.

Jesús Bastante: No será posible una mediación con el PapaEl cardenal Baltazar Porras ve una «burla» en la propuesta de Nicolás Maduro.

Salvador García: Para una ética global con Hans KüngLa paz entre las religiones presupone la paz entre las naciones.

Noticias de alcance. El provincial de los salesianos homenajea al religioso asesinado en Burkina-Faso.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Samuel 26,2.7-9.12-13.22-23. En aquellos días, Saúl emprendió la bajada hacia el páramo de Zif, con tres mil soldados israelitas

Corintios 15, 45-49. El primer hombre, Adán, fue un ser animado. El último Adán, un espíritu que da vida.

Florentino Ulibarri: Paz a vosotros. Paz a vosotros, mis amigos, que estáis tristes y abatidos rumiando lo que ha sucedido tan cerca de todos y tan rápido.

Vicky Irigaray: Instrumentos de tu paz y perdónEl reino de Dios está basado en el principio del amor y el perdón.

Anáfora: El amor que nos une. Es justo reconocer, Padre de bondad, que vivimos rodeados de muestras permanentes de tu amor.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo VII del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

Cómo vivo la conscienciaPor Eckhart Tolle. ¿Cómo fluye la consciencia a través de ti? ¿En qué situaciones estarás y a quién sanarás? Pero es tu destino hacerlo, porque el impulso evolutivo del Universo está detrás de ti.

Muéveme, mi Dios. Presentación Lenin Cárdenas. Parroquia Asunción. Precioso e inspirador mantra, para estar meditando, en nuestro centro.

Salomé Arricibita: Sed misericordiososQué mérito tiene cumplir sin arriesgar… no podemos nadar y guardar la ropa… Jesús nos invita a mojarnos y abandonar la orilla…

Yo soy luz. Por India.Arie. Soy la divinidad definida, soy el Dios en el interior, una estrella, una parte del Todo, viviendo una experiencia humana.

Equipo Quiero Ver: Amar al diferenteSi amáis sólo a los que os aman, ¿qué mérito tenéis?

AmarPara reflexionar… ¿sabemos lo que es y significa AMAR?

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo