hqdefaultLAS MONJAS SE SUMAN A LA HUELGA
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 06/03/19.- Amigas y amigos: Con ocasión del Día Internacional de la Mujer trabajadora, queríamos destacar la iniciativa de un nutrido grupo de monjas que se sumarán a la huelga feminista del 8-M para reivindicar igualdad de derechos para la mujer, tanto en la sociedad civil como en la Iglesia. Aunque surgen voces que quieren ahogar el discurso feminista, como si ya pudiéramos pasar página, por desgracia hay todavía muchos frentes de desigualdad abiertos: techos de cristal, violencia contra las mujeres, abusos y vejaciones… y todo esto, dentro y fuera de la Iglesia.

Os recordamos que seguimos de estreno: el nuevo libro de Xabier Pikaza ya está en las librerías y en la tienda online. Se titula “La novedad de Jesús. Aportación y legado”. Podéis ver un vídeo en el que el propio autor explica en qué consiste el libro.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lc 4, 1-13. Jesús, lleno de Espíritu Santo, regresó del Jordán, y el Espíritu lo fue llevando por el desierto durante cuarenta días.

Vicente Martínez: Dejarse llevar. Del viento aprendemos a dejarnos llevar. No puedes guiar al viento, pero puedes cambiar tus velas de dirección.

José Luis Sicre: Las tentaciones de Jesús. Es un relato programático, para que el lector del evangelio sepa desde el primer momento cómo orienta Jesús su actividad y los peligros que corre en ella.

Fray Marcos: Si vemos una sombra, es que al otro lado hay una luz. Nada conseguirás luchando contra la sombra. Da un paso al otro lado y encontrarás la luz.

José Antonio Pagola: No desviarnos de Jesús. Sus seguidores han de conocer bien estas tentaciones desde el comienzo, pues son las mismas que ellos tendrán que superar a lo largo de los siglos si no quieren desviarse de él.

África de La Cruz Tomé: No tentarás al Señor, tu Dios. La tentación no significa nada negativo ni desmoralizante. Es ocasión de reconocimiento de nuestra vulnerabilidad y límite, pero también de la posibilidad de superación y crecimiento.

Enrique Martínez Lozano: Tener, poder, aparentar. La sabiduría de Jesús recuerda algo elemental: el otro es nuestro espejo. Por lo que cada “mota” que veo en su ojo me está hablando de una “viga” que hay en el mío.

Artículos seleccionados para la semana

Fidel Aizpurúa: La ciudad guarda el código de ciudadanía. La Cuaresma entendida y vivida como conversión a la ciudadanía.

Carmen Soto: 8M desafío y compromiso. En el 8M las monjas queremos alzar nuestra voz porque como ciudadanas reclamamos equidad y dignidad para todas las mujeres.

Carmen Notario y Magdalena Bennásar: Nosotras también nos unimos. Podemos expresar de muchas maneras nuestra radical disconformidad con todo lo que el patriarcado ha sembrado y sigue sembrando.

José Arregi: Iglesia clerical y abusos sexuales. ¿Era necesario el viaje de 190 personas, casi todos obispos y cardenales, y solo una decena de mujeres y unas pocas víctimas, para ofrecer al mundo entero esa escenificación medieval?

Edgard R. Beltrán: Cumbre anti-pederastia en Roma, ¿el parto del monte? La iglesia sinodal (incompleta) que se reúne por primera vez en la historia.

Mari Paz López Santos: El árbol de la palabra. Aquí, le digo, la palabra está contaminada en las instituciones, en los medios de comunicación y en la calle.

Yolanda Salamanca: Ocupémonos de entender La UNIDAD. En tanto la unidad, es apoyo, es aportar, es ser uno con todos; pero no para malgastar la vida, o el tiempo, como ahora.

Antonio Aradillas: El drama de los curas rurales: «Se despueblan los pueblos». La iglesia envejece. Se acaba. Casi la mitad de los sacerdotes están jubilados.

Noticias de alcance. El tema del Sínodo es ‘Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral’.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Deuteronomio 26, 4-10. El Sacerdote tomará de tu mano la cesta con las primicias y la pondrá ante el altar del Señor tu Dios.

Romanos 10, 8-13. Hermanos: la Escritura dice: «La Palabra está cerca de ti: la tienes en los labios y en el corazón».

Florentino Ulibarri: Destrucción. La política sin principios, las leyes sin espíritu, el progreso sin compasión, la riqueza sin esfuerzo, la erudición sin silencio, la razón sin dudas, el culto sin consistencia y la vida sin responsabilidad…

Vicky Irigaray: Los caminos de tu Hijo Jesús. El relato de las tentaciones nos muestra un Hijo de Dios muy diferente del que muchos esperaban en Israel y del que muchos de nosotros quisiéramos hoy.

Anáfora: Tentaciones. Querríamos tener una firme voluntad de conversión, empezando por ahondar en nuestra vida interior con una oración más íntima, superar nuestro afán desmedido del propio bienestar y evitar cualquier abuso de la bondad de los demás.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 1º de Cuaresma.

Material multimedia

Cuando la adversidad te fortalece. Los tiempos de cambio, de crisis, nos ayudan a dar la mejor versión de nosotros mismos. El dolor forma parte de la vida, el sufrimiento es opcional, y nuestro progreso y evolución humana, a veces se forja en esos momentos.

Tarde o temprano, encontramos el camino. Pero ¿por qué queremos ser perfectos?

Tú eres más fuerte. Canción de Jon Carlo. Con el Papa Francisco en la JMJ Panamá 2019.

Me abrazo a Ti. Por Luis Guitarra. Preciosa canción, para devolvernos la sonrisa y la esperanza, en momentos difíciles.

Equipo Quiero Ver: Camino de tentaciones. ¿Rutina de vida? Vivir en armonía con todo y todos los que nos rodean, y recibir de la vida, lo que el dinero no puede comprar.

El arte del buen morir. Por Enric Benito. “Todos somos belleza, bondad y verdad”. Un video profundo y lleno de sabiduría, en el que la dulzura y el amor, se entremezclan. La compasión y la espiritualidad, como manera de vivir, ¡¡una experiencia única!!

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo