TRAGEDIAS CON «PEDIGREE»
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 17/04/19.- Amigas y amigos: Vaya por delante que el incendio de Notre Dame ha sido un fatídico suceso que a nadie debiera dejar indiferente. Pero la cobertura informativa y el aluvión de donativos dejan claro que hay tragedias con “pedigree” y hay otras de las que nadie se acuerda o ante las que se tuerce el rostro, porque son problemas demasiado vergonzantes.
Mientras que en doce horas se han recaudado setecientos millones de euros para restaurar un edificio, no hay dinero para nada: mueren miles de niños de hambre al día y se siguen vertiendo al mar cientos de kilos de plástico por segundo. Hoy mismo el río Paraguay ha sufrido una crecida catastrófica que ha dejado más de ochenta mil familias sin hogar pero no se le ha dedicado ni un solo segundo en el informativo de un conocido canal de televisión en España.
En la Escuela EFFA ya tenemos la segunda parte de la charla de Fray Marcos: La plenitud es punto de partida, meta y camino (II). Para los que no hayan visto la primera parte, ponemos aquí el enlace.
Y para esta Semana Santa, seguimos recomendando el tercer tomo de las Obras Completas de José Enrique Galarreta, titulado «Conocer a Jesús». Abarca toda la vida de Jesús y al final, contiene casi doscientas páginas inéditas sobre la pasión, resurrección y ascensión de Jesús. Ya está disponible en las librerías y en la tienda online.
Vicente Martínez: El anti-triunfo de Jesús resucitado. María Magdalena revela en una polifacética Cristofanía que ha sido notaria del suceso, en su Evangelio apócrifo.
Jueves Santo
Fray Marcos: La entrega total es la meta para Jesús y para nosotros. En ese darse, consiste la plenitud de humanidad-divinidad.
Dolores Aleixandre: Al atardecer llegó con los doce. Se comportaban tal y como eran, más ocupados en sus pequeñas rencillas de poder que en acoger sus palabras, torpes de corazón a la hora de entenderlas. Pero él se había ido inmunizando contra la decepción: los quería tal como eran.
Miguel Ángel Mesa: Discurso de despedida de Jesús releído hoy. Lo primero que se me ocurrió les rompió todos los esquemas. Lavar los pies a alguien solo lo hacen los esclavos… Yo les quería mostrar otro camino: el del servicio que deberían ofrecerse unos a otros.
Florentino Ulibarri: A vosotros os llamo amigos
Vicky Irigaray: Jueves Santo. Concédenos la gracia de vivir con humildad, gastando nuestra vida en favor de los más pobres.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Jueves Santo.
Viernes Santo
Fray Marcos: Jesús nos enseñó que Dios está en el dolor. Nuestras cruces no son medio para conseguir gloria. La gloria está en el servicio a todos.
Mari Paz López Santos: Paréntesis de las mujeres. Poca gente se deja ver en el espacio de las muertes injustas. Poca gente quiere salir en la foto de los miles de Calvarios que hoy hay activos en nuestro mundo.
Florentino Ulibarri: Más humana…
Vicky Irigaray: Viernes Santo. Oración universal. Padre, perdónanos porque no sabemos lo que hacemos.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Viernes Santo.
Vigilia Pascual
Fray Marcos: Celebramos la VIDA. El fuego y el agua simbolizan la Vida que permaneció después de la muerte de Jesús.
Florentino Ulibarri: Pregón pascual
Vicky Irigaray: Vigilia Pascual. La experiencia de la resurrección no sólo nos infunde plenitud de vida sino que nos urge a ser testigos, transmitiendo lo que en nosotros es ya una realidad.
Domingo de Resurrección
José Luis Sicre: Tres protagonistas inesperados. Ante la resurrección de Jesús podemos pensar que es un fraude (María Magdalena), no saber qué pensar (Pedro) o dar el salto misterioso de la fe (discípulo amado).
Fray Marcos: No puede haber Vida si antes no hay muerte. En la experiencia pascual, los discípulos descubrieron la verdadera Vida de Jesús.
José Antonio Pagola: Encontrarnos con el resucitado. Según el relato de Juan, María de Magdala es la primera que va al sepulcro, cuando todavía está oscuro, y descubre desconsolada que está vacío. Le falta Jesús.
Guadalupe Labrador: ¿Dónde y cómo buscamos al Resucitado? Hay búsquedas que nos llevan a sepulcros vacíos. Solo buscando juntos y arriesgándonos a entrar en esos sepulcros llegamos a descubrir los signos de la presencia del Señor Resucitado y a creer.
Enrique Martínez Lozano: Nada puede aplastar la vida. Quien sabe “ver” de ese modo es “el otro discípulo, a quien quería Jesús”. Se trata del “discípulo amado” que, en el cuarto evangelio, es imagen del verdadero discípulo.
Florentino Ulibarri: Pascua florida
Vicky Irigaray: Domingo de Resurrección. No es posible celebrar la Pascua si no estamos dispuestos a revisar las opciones de fondo de nuestra vida.
Artículos seleccionados para la semana
Gabriel Mª Otalora: Procesiones de Semana Santa: algo falta. Lo importante de verdad es enmarcar las procesiones en el contexto de la Semana Santa evangélica.
Juan Zapatero: ¡Feliz Pascua! En primer lugar, feliz Pascua, a quienes pensáis que la vida es el valor más grande que tenemos las personas.
José María Castillo: Ya estamos hartos de engaños religiosos. El cristianismo no es una religión… El centro de nuestra fe es el Evangelio.
John Shelby Spong: Judas Iscariote: ¿mito o realidad? Es interesante notar que Pablo no dice quién lo “traicionó” o “entregó”. Por cierto, no hay nada en esta epístola que sugiera que la traición de Jesús fuera obra de uno de “los doce”.
Abraham Canales: Renovar la democracia. La HOAC hace pública una reflexión sobre la importancia de la política y de votar en los próximos procesos electorales.
Gerardo Villar: El delantal. Jesús vive en actitud de servicio, con el delantal puesto en toda su vida sirviendo a las personas.
José Arregi: La eutanasia en favor de la vida. No convirtáis a Dios en norma exterior inmutable, enemiga de la libertad y del deber de decidir, revelada a unos pocos investidos del poder de imponerla a otros.
José I. González Faus: Sobre Ángel Hernández: “¿Se puede hacer el bien aunque esté prohibido?” Si se llega a una ley sobre la eutanasia habría de ser enormemente precisa, porque si no podría convertirse en un coladero para mil atentados contra el cuidado.
Noticias de alcance. Misiones Salesianas denuncia la «escasa voluntad política» para acabar con la esclavitud infantil.
Material multimedia
La transformación de la conciencia humana. Por Eckhart Tolle. Lo esencial, es lo que sucede en nuestro interior, si estamos presentes en la totalidad de nuestro Ser, es entonces cuando podemos ser felices.
La vida es hoy… HOY te amo, te siento, te escucho, te quiero, te agradezco…
Salomé Arricibita: Triduo Pascual 2019. Contemplar, poniendo el corazón en lo que traemos estos días a la memoria. Ojalá que no sea una mirada de costumbre, de repetición, sino de novedad y sorpresa… quién sabe… a veces, un detalle nos toca el corazón de modo nuevo y sanador,.. ¡Y volvemos a la Vida! Para todos, ¡Feliz camino! ¡Feliz Pascua!
El Señor es mi luz. Por Hna Glenda. Que la luz pascual, llegue y anide en nuestros corazones, escuchando éste bellísimo salmo.
Equipo Quiero Ver: Una lucha apasionada. ¡¡Atrévete a hacer algo que crees imposible!!
¡¡ALELUYA!! Por Martha Psyko al violín. ¡¡El Señor ha resucitado, y ya has recibido el mejor regalo!!
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo