JESÚS RESUCITA EN NOSOTROS
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 01/05/19.- Amigas y amigos: Con expresiones muy gráficas, Xabier Pikaza nos da unas claves para entender bien la experiencia pascual, sin interpretaciones literales de los textos: “Murió Jesús, ha resucitado Magdalena”. “Jesús era el grano de trigo, ella es el primer fruto. Por eso, más que la resurrección de Jesús, la pascua es la resurrección de María Magdalena y de millones de creyentes hasta el día de hoy”. Es la vivencia interior de que Jesús sigue vivo y resucita en nosotros.
Para los que no la hayan visto, o quieran recordarla, recomendamos la charla de la Escuela EFFA donde Andrés Torres Queiruga explica la Resurrección: parte I y parte II.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Jn 21, 1-19. Algún tiempo después se manifestó de nuevo Jesús a los discípulos junto al mar de Tiberíades.
Vicente Martínez: Reconocer a Jesús. Pedro, que tenía una fe profunda en Jesús, se arroja al agua sin dudarlo. Una manera de seguirle muy propia de este apóstol profundamente testarudo.
José Luis Sicre: Perseguido, exaltado, misterioso. Tres aspectos de Jesús. Las lecturas de este domingo nos ofrecen tres rasgos muy distintos de Jesús y nos invitan a reflexionar y rezar para vivir de acuerdo con la experiencia de Jesús resucitado.
Fray Marcos: Nadie le reconoce… pero sabían bien que era el Señor. Lo importante no es lo que pasó en Jesús, antes de morir o después, sino lo que pase en cada uno de nosotros.
José Antonio Pagola: Al amanecer. En el epílogo del evangelio de Juan se recoge un relato del encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos a orillas del lago Galilea.
Carmen Soto: Comunión en la diversidad. Las comunidades cristianas fueron profundizando progresivamente en la persona de Jesús de Nazaret a la luz de las tradiciones heredadas y de su fe en él.
Enrique Martínez Lozano: Somos vida y cauce, a la vez. Quien sabe “ver” de ese modo es “el otro discípulo, a quien quería Jesús”. Se trata del “discípulo amado” que, en el cuarto evangelio, es imagen del verdadero discípulo.
Artículos seleccionados para la semana
Xabier Pikaza: Murió Jesús, ha resucitado Magdalena. Más que en sí mismo, Jesús resucita en los otros, en aquellos por quienes ha vivido, en aquellos por los que ha muerto.
Consuelo Vélez: Después de la Pascua, el tiempo del Espíritu. Seguimiento y anuncio van de la mano y son obra del Espíritu de Jesús.
Juan José Aguirre: 14 señores de la guerra siguen controlando el 80% de la República Centroafricana. En Bakouma no hay ni para sembrar ni para comprar.
Gabriel Mª Otalora: Ejemplo y confianza. No te preocupes porque tus hijos no te escuchan, te observan todo el día.
Jesús Bastante: A vino nuevo, odres nuevos. La vida consagrada española apuesta por la reforma en la Iglesia. Rotundo éxito en la inauguración de la 48ª Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada.
José Arregi: La victoria de Jesús. Fue María de Magdala, mujer libre, la primera que corrió a la tumba del crucificado y “descubrió que Jesús era el vencedor”.
Gerardo Villar: SHEOL. Jesús muere como maldito. Ya no puede bajar más. Y así se une a los últimos de la sociedad.
Gonzalo Haya: 33 El Musical. La historia del mayor influencer.
Noticias de alcance. El Papa Francisco dona 500.000 dólares para los migrantes hispanos varados en México.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Hechos 5, 27-41. Os prohibimos severamente enseñar en ese nombre, y sin embargo vosotros habéis llenado Jerusalén con vuestra doctrina.
Apocalipsis 5, 11-14. Luego oí el murmullo de muchos ángeles. Eran millones y millones de ángeles que rodeaban el trono.
Florentino Ulibarri: Al calor de tu evangelio. hacemos silencio respetuoso escuchando a los hermanos y dialogando contigo; soñamos, despiertos y miramos el horizonte con esperanza de discípulos.
Vicky Irigaray: Enviados a compartir la vida. Optemos por seguir al Resucitado, siendo alimento para vivir y compartir hasta gastar nuestra vida a favor de los demás.
Anáfora: Experiencia pascual. Cuando recordamos su vida, su palabra, su fe, su cariño, sentimos su cálida presencia entre nosotros y nos arde el corazón. Le pedimos como los dos de Emaús, que no nos deje, que nos hace mucha falta su guía y cercanía, ahora que oscurece a nuestro alrededor.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 3º de Pascua.
Material multimedia
Resiliencia. Por Boris Cyrulnik. Este neuropsiquiatra, especialista en la teoría del apego, de cómo un niño aprende a amar, a socializarse, y de cómo el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional, nos ilumina y ayuda mucho en el día a día.
Salta. Canción Álvaro Fraile. Parábola de los talentos: “la vida es de los que apuestan y saltan, porque detrás cada miedo, hay un reto y todo es posibilidad. Te puedes fiar”.
Salomé Arricibita: Dios sin mortaja. Que sigamos con la mirada renovada, aprendiendo a ver a Dios vivo en los demás. Oramos con un himno de sexta de la liturgia de las horas. ¡Feliz Pascua!
Es amor …no egoísmo. Si no me reconozco en mi divinidad, si no estoy bien conmigo mismo, ¿cómo voy a amar a los demás?
Equipo Quiero Ver: Auténticos. Cuando dejamos que Él tome la iniciativa en nuestra vida, es cuando damos paso, a la nueva vida regalada en el Misterio Pascual.
Flexibilidad. “Apacienta a mis ovejas”… para lo que necesitamos ser flexibles, no encogernos por el temor, sino adaptarnos a cada cambio, a cada momento, y fluir.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasaday cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo