istock_000001604110small.jpgGUIADOS POR EL ESPÍRITU
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 05/06/19.- Amigas y amigos: Hablar del espíritu santo es hablar de Dios en nosotros, o mejor dicho, del fundamento de mi ser. No es un enviado de Dios, una persona divina, que viene del Cielo a hacernos compañía. Sin embargo todos los lenguajes y todas las imágenes son válidas y a la vez imperfectas.

Quería fijarme en la necesidad que tenemos de ser guiados por el espíritu para “hablar esas lenguas” y que todo ser humano pueda entender. Como nos recuerda Juan Zapatero en su artículo, nuestro mundo es diverso y plural, y necesita oír el mensaje de Jesús, cada uno en su idioma. Qué lástima que la iglesia se empeñe en seguir usando ese lenguaje de los dogmas, de las normas canónicas y de los ritos mágicos, aunque la gente del siglo XXI no lo entienda.

En el tablón de anuncios tenéis varias citas para los próximos meses. La más inmediata es un fin de semana con José Arregi en Irún del 21 al 23 de junio. Y para que vayáis reservando las agendas, ya tenemos fechas y programa de las V Jornadas de la Escuela EFFA con el título “Sacramentos y renovación de la iglesia: más allá de magia y mito” y tres ponentes confirmados: Fray Marcos, Isabel Gómez Acebo y Xabier Pikaza.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Jn 20, 19-23. Ya anochecido, aquel día primero de la semana, estando atrancadas las puertas del sitio donde estaban los discípulos, por miedo a los dirigentes judíos, llegó Jesús.

Vicente Martínez: Paz con vosotros. Los ecos de las voces del entorno son trompetas estridentes que nos impiden escuchar al Espíritu, que sin cesar nos habla.

José Luis Sicre: Domingo de Pentecostés. Todo lo que somos y tenemos es fruto del Espíritu, porque es la forma en que Jesús resucitado sigue presente entre nosotros.

Fray Marcos: No podemos pensar un Dios que no sea Espíritu. Hablar de Espíritu es la manera menos burda de referirnos a Dios.

José Antonio Pagola: El espíritu es de todos. Nuestra vida está hecha de múltiples experiencias.

Rosario Ramos: El soplo del Espíritu: osadía y lucidez. Cuando el impacto del Espíritu de Jesús, si lo sabemos recibir, nos capacita para vivir con fuerza, unidad, libertad, energía de amor y movidos hacia la plenitud.

Enrique Martínez Lozano: El espíritu es paz y dinamismo. Una de las grandes promesas de Jesús fue el don del Espíritu. Promesa que ahora el autor explicita, “Exhalando su aliento sobre ellos”, con las mismas palabras con que se narra la creación del primer hombre.

Artículos seleccionados para la semana

Juan Zapatero: Un nuevo Pentecostés para la iglesia de hoy. La sociedad de hoy en día espera de la Iglesia un lenguaje inteligible para todas las personas. Que haga todos los esfuerzos y más por acercarse a los niveles que las personas, según épocas y países, puedan entender. No a la inversa.

Magda Bennásar: Shemá: escucha hija. Jesús es Shemá en su más pura esencia. Jesús escucha a su Abba, a la realidad social y religiosa y sigue escuchando.

Teresa Sánchez: Hermanas, levantaos. Asumiendo que no hay conciencia ni interés por retribuir a la mujer el papel que le corresponde en la Iglesia, me pregunto: ¿por qué lo permiten ellas?

Gerardo Villar: Limosnero. Los pobres son los preferidos de Dios. Venía el papa Francisco a decir el otro día que no podemos vivir en la abundancia mientras haya personas que pasan hambre e incluso mueren de ella.

Juan Carlos Claret: Iglesia Católica, Apostólica y Secreta. ¿Secreto o encubrimiento?

Pedro Langa: La unidad que Francisco busca no es institucional, ni pretende reunir a todos los cristianos bajo la etiqueta de católicos, sino que todos se reconozcan como cristianos. Claves ecuménicas del viaje papal a Rumanía.

Ramón Hernández: Papagayos y espantapájaros. ¿Malo conocido o bueno por conocer? No se reza por o para, solo se reza, como solo se vive. Orar es entrar en comunión con Dios. De nada sirve la verborrea ni la repetición cansina de salmodias, como si Dios fuera duro de oído.

Edgard R. Beltrán: Hechos y futuros desafíos de la cumbre anti pederastia. La cumbre tuvo un buen parto, no como el monte, pero limitado.

Noticias de alcance. Francisco: «Caminar juntos es ya una unidad de los cristianos, pero no esperen que los teólogos se pongan de acuerdo para llegar a la Eucaristía».

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Hechos 2, 1-11. Todos los discípulos estaban juntos el día de Pentecostés. De repente, un ruido del cielo como de un viento recio, resonó en toda la casa donde se encontraban.

Corintios 13, 3-13. Nadie puede decir «Jesús es Señor» si no es bajo la acción del Espíritu Santo. Hay diversidad de dones, pero un mismo Espíritu.

Florentino Ulibarri: Yo espero… Que venga lo nuevo y novedoso con el mismo ímpetu que alguna vez nos ha tocado en lo más íntimo dejándonos heridos e insatisfechos y con el espíritu en vilo.

Vicky Irigaray: Domingo de Pentecostés. Jesús es nuestro centro y nos libera de nuestros miedos y de nuestra estrechez de miras.

Anáfora: El espíritu de Dios. Tu Espíritu le llevó al desierto, para orar y prepararse para la misión. Tu Espíritu le condujo a evangelizar a los pobres, a predicar tu reino, a servir y ayudar a todos, hasta exhalar el espíritu en la cruz.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo de Pentecostés.

Material multimedia

Cambiar tu foco de atención. Por Nuria Andreu. Si algo no te agrada, quítale todo el poder que tiene: tu atención.

Iluminar lo interno. Estamos viviendo fuera de nosotros mismos, de ahí que nuestro mundo interno permanezca en la oscuridad.

Salomé Arricibita: Sopla. Sopla tu Espíritu Señor, que nos invite a descansar en tu regazo y que tu misericordia nos cambie y nos convierta.

Es tiempo de soltar amarras… Por Paulo Coelho. Precioso video para ver una y otra vez, y sentir que renace la esperanza, la Vida…, en mi interior y que puedo levantarme y ser feliz…, una y otra vez.

Equipo Quiero Ver: Para comprender, hay que acercarse. Solo cuando nuestro corazón se abre, empezamos a intuir, con qué ternura y compasión mira Dios a las personas.

No existe la felicidad, sino ser feliz cada día. Envío, palabra, permanencia en mí, testimonio…, eso es lo que transmite, con profunda emoción, este vídeo en el domingo de Pentecostés. “Toda pérdida puede convertirse en una ganancia”.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo