campo-de-trigo-con-segador-de-van-goghLOS BIENES MATERIALES
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 31/07/19.- Amigas y amigos: Este domingo, las lecturas y el evangelio ponen sobre la mesa temas como la codicia o el verdadero lugar de los bienes materiales. En la misma línea, publicamos hoy una serie de artículos que reflexionan en torno a la cuestión política y social desde distintos puntos de vista.

Seguimos recordando las actividades para las próximas semanas en el Tablón de anuncios.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lc 12, 13-21Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia.

Vicente Martínez: A un insensato que Dios llamó NecioSi uno quiere, aunque el insensato necio parecía no quererlo, los cambios de conducta son posibles.

José Luis Sicre: Dos sabios ante la riquezaJesús advierte del peligro de la codicia y de pensar que la abundancia de bienes garantiza la vida. Esta enseñanza la justifica, como es frecuente en él, con una parábola.

Fray Marcos: Las seguridades son una trampaSolo lo que des de ti mismo te hará crecer en humanidad.

José Antonio Pagola: Contra la insensatezDesde la Iglesia de Jesús, presente en toda la Tierra, se debería escuchar el clamor de sus seguidores contra tanta insensatez.

Dolores Aleixandre: Lucas, Hitchtcok y humor negroAquellos graneros son el símbolo de ese modo de vivir que tan bien conocemos: hay que defender “el grano” de lo que poseemos, y para eso, hay que levantar muros protectores que lo pongan a salvo.

Enrique Martínez Lozano: ¿Dónde pongo la seguridad? La codicia esconde necesidad, más o menos enfermiza, de seguridad. Dado que el ser humano no puede renunciar a la seguridad, la cuestión es saber dónde la ponemos.

Artículos seleccionados para la semana

Carmen Notario: Hagamos caminoMuchas personas han hecho camino delante de mí. Son profetas, aunque no griten en las calles porque tienen la Palabra de Dios en sus bocas y en sus vidas.

Koldo Aldai: VulnerablesReconocernos vulnerables es reconocernos inmensamente agradecidos, aún al borde del abismo.

Juan José Aguirre: Centroáfrica, pan y pazCarta del obispo de Bangassou. “Centroáfrica está en el vagón de cola de la pobreza y niños gravemente desnutridos llegan cada día a la maternidad a por leche Hero que nos mandan desde Córdoba”.

Xabier Pikaza: Santa María Magdalena, PapaUna propuesta de recreación de la Iglesia.

Antonio Moreno de la Fuente: El capitalismo parásito del catolicismoDos hechos de nuestro país que lo prueban.

Leandro Sequeiro: “La potencia espiritual de la Materia” de Pierre Teilhard de Chardin, cien años despuésLa materia física incluye en su interior una capacidad potencial para expandirse, evolucionar y ascender hacia el espíritu.

Miguel Ángel Mesa: Corazones solidarios, a pesar del viento en contraEsta llamada es una más de las que se efectúan todos los días, por parte de gente que no se queda con los brazos cruzados.

Stefano Cartabia: Hacia una nueva civilización II. Si yo cambio, el mundo cambia.

Noticias de alcance. Cualquier forma de prostitución es una reducción a la esclavitud.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Eclesiastés 1, 2 y 2, 21-23Vaciedad sin sentido, dice el predicador, vaciedad sin sentido, todo es vaciedad.

Colosenses 3, 1-5 y 9-11Ya que habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo sentado a la derecha de Dios.

Florentino Ulibarri: Corazones y corazonesUnos son como castillos o como ciudades inexpugnables, que todo lo guardan hasta que envejecen. Otros son praderas, casas solariegas, donde todo nace, florece y fructifica.

Vicky Irigaray: Compartir nuestra vida y nuestros bienesDe nada sirve la acumulación de bienes; y quien piensa que la vida depende del atesorar riquezas es un insensato.

Anáfora: AusteridadQueremos imitar a Jesús, seguir sus enseñanzas, que nos invitan a la austeridad personal. Envíanos tu espíritu, líbranos de la esclavitud del dinero, que aprendamos a repartirlo y a emplearlo en hacer felices a los demás.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 18º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

¿Qué diferencia a la gente más feliz del mundo? Por Tal Ben-Shahar. Este doctor en Sicología, nos ayuda a apreciar lo que tenemos, a agradecer y fortalecer las relaciones íntimas sólidas, para entender el concepto de felicidad.

DiferenciasPor Eh! ¿Dónde nacen las diferencias entre los seres humanos, en lo que SOMOS o en lo que HACEMOS?

Salomé Arricibita: SíguemeDiscípulo: toma tu vida y sígueme, déjame habitarla y hacerte feliz.

Vuelve a casa hoyPor Lilly Goodman. Pasamos  por tantas situaciones y emociones, que a veces olvidamos que somos amados, que somos Amor, que esa es nuestra casa.

AguaPor Manolo García y Elefantes. Un proyecto de Oxfam Intermón, para conseguir agua para sus proyectos. “Si me faltas tú, me ahogo en tu propia ausencia, si nos faltas tú, firmamos nuestra sentencia».

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo