Saltar al contenido

ecleSALia informativo

20 AÑOS de servicio informativo (ISSN: 1579-6345)

ACTUALIDAD

Salvemos el planeta

Fecha: 25 septiembre, 2019Autor/a: Blogger

planeta-tierraSALVEMOS EL PLANETA
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 25/09/19.- En estos días se celebra la cumbre de Naciones Unidas sobre el Clima. A pesar de la creciente conciencia medioambiental, los políticos no llevan en sus programas medidas para avanzar al ritmo necesario. Al parecer aún no es tan grande el clamor social ni estamos dispuestos a forzar el cambio con nuestros votos. El Papa Francisco quiso estar presente en dicha cumbre a través de un vídeo-mensaje que transcribimos en la sección de Noticias de alcance y en el que nos anima a salvar el planeta: “todavía estamos a tiempo”.

Y una buena noticia a punto de comenzar las V Jornadas EFFA, del 27 al 29 de septiembre: Este año retransmitiremos en directo todas las conferencias y la mesa redonda a través de nuestro canal de YouTube. En el tablón de anuncios está el programa. Para ver las conferencias en directo pincha el enlace anterior a la hora que dice el programa. Ten en cuenta la diferencia horaria respecto a la ciudad de Madrid.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lc 16, 19-31. Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino, y banqueteaba todos los días espléndidamente.

Vicente Martínez: Mammón y las riquezas. La mente teje constantemente ideas, despintándonos con su desordenado tejer, y dificultándonos la traducción los textos evangélicos.

José Luis Sicre: Los zapatos de Susana. Lo que denuncia la parábola es la forma exquisita de vestir (púrpura y lino) y de comer (banqueteaba espléndidamente todos los días), sin fijarse en el pobre que está tendido a su puerta. Es la injusticia indirecta causada por el egoísmo.

Fray Marcos: Siempre habrá un Lázaro a tu puerta. Si no lo descubres o lo ignoras, estarás probando tu inhumanidad.

José Antonio Pagola: Romper la indiferencia. Nuestra primera tarea es romper la indiferencia.

Paula Depalma: Misericordia comunicativa versus inhumanidad. Hay que tener mucho cuidado al leer este texto para no caer en este estereotipo: si sufres ahora, disfrutarás después y si disfrutas ahora sufrirás en el futuro. Ciertamente ha sido muy dañino y perjudicial para la salud espiritual de muchos creyentes.

Enrique Martínez Lozano: La indiferencia como defensa. La indiferencia es lo opuesto a la compasión, en cuanto capacidad de sentir y vibrar con el otro, particularmente en su dimensión de necesidad y vulnerabilidad.

Artículos seleccionados para la semana

Koldo Aldai: Comenzar a sumar. Aprovecho el desaliento ciudadano suscitado por la nueva convocatoria electoral para sugerir posibles claves de una nueva forma de hacer política más humana y fraterna que está llamada a nacer.

Juan Zapatero: El mensaje de la merced en nuestra sociedad de hoy. El mensaje es tan actual hoy como el siglo XIII. Y la tarea de liberación a la que nos invita tiene miles de destinos: en casa, en el barrio, en la ciudad, en la otra orilla del Mediterráneo, o en cualquier lugar de la tierra.

Jesús Espeja: Al final ¿en qué creemos? Hubo tiempo en que la religión marcaba en la sociedad el sentido global de la vida humana; pero en una sociedad laica donde la religión es dejada de lado, a las personas toca dar un sentido a su vida.

Dolores Aleixandre: Embarque inmediato. Último aviso a los pasajeros. Los humanos habitamos en una ciudad sin muros.

Carmen Herrero Martínez: Lienzo en blanco. Esto que has pintado es para grabarlo en tu interior y vivirlo día a día.

Antonio Aradillas: Si cada cual es como se viste o le revisten, la Iglesia no goza de buena salud. Le sobran colorines y misteriosos objetos sobre los que anidar.

Magda Bennásar: Del silencio habitado… a los caminos. Una espiritualidad sin gurús. No podemos sustituir la figura del cura por un maestro espiritual, por buenísimo que sea. Sustituir el “oír misa” por “oír a otros y otras”.

Enrique Martínez Lozano: ¿Qué es la realidad? Cómo dos personas pueden experimentar realidades diferentes.

Noticias de alcance. Vídeo mensaje del Papa a la Cumbre Acción por el Clima de la ONU.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Amós 6, 1a y 4-7. Esto dice el Señor Todopoderoso: ¡Ay de los que se fían de Sión!

Timoteo 6, 11-16. Practica la justicia, la religión, la fe, el amor, la paciencia, la delicadeza.

Florentino Ulibarri: Los lázaros. Los hijos de la calle, los parias de siempre, los sin derechos, los espaldas mojadas, los estómagos vacíos, los que no cuentan, pertenecen a nuestra familia…

Vicky Irigaray: Ser fraternos y solidarios. Padre bueno, danos las mismas entrañas de misericordia y compasión de tu hijo Jesús.

Anáfora: Limosna. Si te llamamos Padre nuestro, debemos ser capaces de querer y de ayudar al hermano que está a nuestro lado, y a quienes malviven al otro lado de la calle y pasan hambre. Danos el coraje de abrirles la puerta de casa y compartir con ellos el pan que sobra en nuestra mesa.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 26º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

La importancia de decir “te quiero”. Por Wendy Suzuki. Esta valiente neurocientífica explica, compartiendo su experiencia, cómo las emociones positivas benefician al cerebro, incluso en casos de pacientes con pérdida de memoria como su padre.

Bienaventuranzas de la búsqueda. Texto: Miguel Ángel Mesa. Presentación: M. Asun Gutiérrez. Felices quienes mantienen cada día, la búsqueda permanente en el abismo insondable de su corazón.

Salomé Arricibita: Cúrame. Si pudiera curar las cosas que enferman tanto mi alma…, guíame, dame tu mano para no perder la senda, cúrame con tu amor, límpiame, salva mi vida.

Tu fidelidad. Por Marcos Witt. Presentación Lenin Cárdenas. Demos gracias por el amor desinteresado, leal y fiel de Dios. Ojala podamos, todas y todos, aprender a amar incondicionalmente.

Equipo Quiero Ver: Una luz para ti. El dinero, y otras muchas cosas, nos encierran y no nos dejan ver ni lo que hay en nuestro interior ni lo que existe a nuestro alrededor, ni ser conscientes de que podemos vivir de otra manera. Solo hace falta que confíes en ti como el Padre Dios lo hace.

Actuar y ayudar. Soñamos con un mundo distinto, donde gracias a una buena educación, las personas se respeten y no tengan que temerse.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

Tu voto:

Comparte:

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CompromisoEcologíaFranciscoSalvaciónTierra

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: Premios Alandar, 2019
Siguiente Entrada siguiente: Las cunetas de Dios

Escribe tu dirección de correo electrónico para recibir notificaciones de los nuevos artículos publicados.

Únete a otros 7.448 suscriptores

¡VEN Y VERÁS!

ecleSALia (ISSN: 1579-6345) es un servicio informativo de carácter gratuito sobre temas de actualidad humana, espiritual y religiosa. Para recibir el aviso de una nueva publicación te puedes suscribir donde pone «A MI CORREO. SUSCRIBIR» poniendo tu dirección de correo electrónico. Después te llegará una confirmación a tu bandeja de entrada y al aprobarla quedarás suscrito. En ecleSALia.net puedes encontrar los artículos publicados y gracias al buscador, aquellos cuya temática te pueda interesar.

Lugares propios

  • Pagola
  • Somos
  • Suscribir
  • Publicar
  • Revistero
  • Enlaces
  • Contacto
  • TV
  • Iglesia

Temas

  • ACTUALIDAD
  • BIBLIA
  • CONVOCATORIAS
  • cuatro líneas
  • DENUNCIA / ANUNCIO
  • LUGARES
  • PUBLICACIONES
  • REFLEXIONES

Etiquetas

Acogida Adviento Alegría Amor Biblia Bondad Compartir Compasión Compromiso Comunicación Comunidad Confianza Conversión Creatividad Crisis Cristianismo Cuaresma Dignidad Dios Discipulado Diálogo Ecología Economía Educación Empobrecidos Encuentro Episcopado Esperanza Espiritualidad Eucaristía Evangelio Experiencia Familia Fe Felicidad Francisco Fraternidad Humanidad Humildad Iglesia Igualdad Interioridad Jesús Justicia Liberación Libertad Luz María Misericordia Monástico Mujeres Mundo Navidad Oración Pandemia Papado Parábola Pascua Pastoral Paz Perdón Política Religiones Resurrección Sacramentos Salvación Seguimiento Servicio Silencio Sociedad Solidaridad Teología Transformación Verdad Vida
Rezando voy

Archivo mensual

septiembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
QR de Eclesalia Informativo

Últimos publicados

  • Pero yo les digo… I
  • Quien cree, vivirá
  • ¿Sacerdotes o curas?
  • Cura y señora con hijo
  • Diez años
  • Ungidos
  • Pastorales
  • Cuaresma
  • La otra cuaresma
  • Ni en la montaña ni en el templo
  • Ser luz y sal
  • Objetivo igualdad
  • Ser mujer
  • Ante el Día Internacional de la Mujer
  • ¡Quiero verte!

Hemeroteca

  • 01/09/01 a 10/04/05
  • 11/04/07 a 31/07/10
  • Iglesia
  • …y más en septiembre
  • Regala Eclesalia…
  • queridos Magos de Oriente
  • «Sencilla y maravillosamente humano»
  • Pagola

© 2023 ecleSALia informativo

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • ecleSALia informativo
    • Únete a 4.964 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • ecleSALia informativo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: