9788412005981

A LA FUENTE CADA DÍA
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 09/10/19.- Amigas y amigos: Permitidme que os hable hoy del último libro de Fray Marcos, que acabamos de publicar con toda la ilusión. Se llama A la fuente cada díay recoge comentarios al evangelio de cada día. Pretende ser una ayuda para el que quiera profundizar en el mensaje de Jesús con un rato de oración diario. Su formato es bastante novedoso: sirve para los tres ciclos litúrgicos y sintetiza magistralmente el sentido de cada evangelio en unos pocos párrafos. Ya está disponible en las librerías y en la tienda online.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lc 17, 11-19. Yendo camino de Jerusalén, también Jesús atravesó por entre Samaría y Galilea.

Vicente Martínez: Era samaritano. Un olor a periódico retrasado llena el campo con personajes que parecen sacados del Club de la Comedia.

José Luis Sicre: “Malos”, pero agradecidos. Diez son curados, y solo uno, el samaritano, el “malo”, vuelve a dar gracias a Jesús. Nueve han mejorado su salud, sólo uno ha mejorado en su cuerpo y en su espíritu, ha vuelto a dar gloria a Dios.

Fray Marcos: ¡Vuelve a Jesús! Te has conformado con una salvación raquítica. En él encontrarás la plenitud de humanidad que, sin saberlo, anhelas.

José Antonio Pagola: Creer sin agradecer. Una fe que no genera en los creyentes alegría y agradecimiento es una fe enferma.

Rosario Ramos: Una sanación que transforma. Jesús nos enseña que experimentar la sanación-salvación de Dios nos “pone en pie”, conscientes de nuestro valor como personas, para rescatar la dignidad de los que son nuestros hermanos y hermanas.

Enrique Martínez Lozano: La gratitud como síntoma. La gratitud es un sentimiento que enriquece las relaciones y eleva el “tono vital” de la persona agradecida.

Artículos seleccionados para la semana

Consuelo Vélez: Por una Iglesia y una espiritualidad profética y ecológica. Ojalá el sínodo sea un kairós de novedad, profecía y compromiso.

Gonzalo Haya: ¿Qué Iglesia soñamos? La respuesta espontánea de un cristiano es que soñamos con la Iglesia que quería Jesús. Pero al reflexionar caigo en la cuenta de que Jesús no quería ninguna Iglesia.

Isabel Gómez Acebo: ¡En la Iglesia tenemos cierta obsesión por los pecados! El tema de Jesús amigo se ha llevado al desván y hay que desempolvarlo.

Gabriel Mª Otalora: El reto de los católicos. Tal vez, uno de los fracasos más graves de la Iglesia católica es no presentar a Dios como amigo de la felicidad del ser humano.

Cristianisme i Justicia: Dios en tiempos líquidos (I). Propuestas para una espiritualidad de la fraternidad.

Gerardo Villar: Hasta mañana… Él nos sostiene pero no controla nuestra existencia. No entiendo esa expresión “si Dios quiere o Dios mediante”. No me imagino a un Dios señalando a quienes tienen que morir o vivir ese día.

Juan Zapatero: Dios no se muda. Dios no se muda, precisamente porque su amor permanece de manera constante. Jesús nos habló de un padre saliendo cada tarde a otear el horizonte para ver si volvía el hijo que le había dado la espalda.

Vatican News: Francisco, a las Ursulinas: «Ya nadie puede decir ‘esto no me concierne'». El Papa anima a las Ursulinas a hacer una «elección misionera valiente».

Noticias de alcance. Ordenación de casados: una solución que conecta con la Iglesia primitiva.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

2 Reyes 5, 14-17. En aquellos días, Naamán el sirio bajó y se bañó siete veces en el Jordán, como se lo había mandado Eliseo.

2 Timoteo 2, 8-13. Haz memoria de Cristo el Señor, resucitado de entre los muertos, nacido del linaje de David.

Florentino Ulibarri: Dar gloria a Dios. Lo que Tú nos ofreces nos devuelve la dignidad, nos limpia de toda enfermedad, nos libera de normas serviles y alegra nuestro corazón… Tú sé libre, y darás gloria a Dios como él quiere.

Vicky Irigaray: No nos cansemos de ser agradecidos. Liberados de la observancia y el cumplimiento, celebremos cada Eucaristía como una acción de gracias que nos nace de un corazón desbordado por tanto don recibido.

Anáfora: Enfermedad y muerte. Es nuestro deber que te agradezcamos de corazón las maravillas insondables del universo, la creación del género humano y nuestra propia existencia. Gracias, Señor, por ser como eres. Tú eres el Dios bueno, en el que ponen su fe los pobres de este mundo.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 28º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

Confía, todo llega en el momento perfecto. Acepta, confía, aprende en el cambio, vive desde el amor incondicional que eres…TODO CAMBIARÁ.

¿Por qué tengo tristeza? Por Hna. Glenda. Si nada es imposible para ti.

Salomé Arricibita: Cuestión de justicia. Que la justicia de Dios, devuelve la dignidad, porque somos todos iguales y Él nos habita a todos, aunque aún no lo sepamos.

¿Quién creó a Dios? Por Pablo Veloso. Acercarnos a la dimensión de unidad, que ya somos, disolver, acallar…, todo aquello que crea separación y diferencia.

Equipo Quiero Ver: Compasión y agradecimiento. «Ten compasión de nosotros». La reacción de Jesús es inmediata. Hay que acogerlos: nada ha de ser obstáculo para atender a los que sufren.

Experto en ser feliz. El sentirnos agradecidos en nuestro interior es lo más importante para ser feliz. ¡¡No te pierdas este vídeo con esta impactante experiencia!!

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.