pensamientos-positivos-reemplazar-lo-negativo-por-lo-positivo.jpgLO POSITIVO SIEMPRE SUMA
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 16/10/19.- Amigas y amigos: En la carta de esta semana tenemos buenos motivos para respirar aires nuevos y levantar el ánimo. Entre otros, en la sección de noticias de alcance podéis leer cómo un cardenal alemán está llevando a cabo una iniciativa para la reforma de la iglesia. Es necesaria la crítica para distinguir el oro de la escoria, pero eso no basta; lo negativo paraliza y lo positivo siempre suma. ¡Cómo ayudan el buen ejemplo o las buenas ideas!

Para los que no aún no lo sepan seguimos recordando la reciente publicación del último libro de Fray Marcos. Se llama A la fuente cada díay recoge comentarios al evangelio de cada día. Pretende ser una ayuda para el que quiera profundizar en el mensaje de Jesús con un rato de oración diario. Sirve para los tres ciclos litúrgicos y sintetiza magistralmente el sentido de cada evangelio en unos pocos párrafos. Ya está disponible en las librerías y en la tienda online.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lc 18, 1-8. Para explicarles que tenían que orar siempre y no desanimarse, les propuso esta parábola…

Vicente Martínez: Jueces inicuos. Una viuda representa la clase más desprotegida y abandonada de aquel tiempo.

José Luis Sicre: Oración, fin del mundo e injusticia. Los cristianos para los que Lucas escribió su evangelio no estaban muy acostumbrados a rezar, quizá porque la mayoría de ellos eran paganos recién convertidos. Lucas se esforzó por inculcarles la importancia de la oración.

Fray Marcos: Dios no tiene que hacer justicia. Para Él todo está en el más absoluto equilibrio siempre. ¡Cuánto nos falta para alcanzar esa perspectiva!

José Antonio Pagola: ¿Seguimos creyendo en la justicia? Lucas narra una breve parábola indicándonos que Jesús la contó para explicar a sus discípulos «cómo tenían que orar siempre sin desanimarse».

Mª Guadalupe Labrador: ¿Orar sin desfallecer o ser cansinos en la oración? Orar sin desfallecer es abrirnos a la justicia de Dios y descubrir mi responsabilidad y la parte que me toca en aquello que estoy pidiendo.

Enrique Martínez Lozano: ¿Orar todavía? La oración de petición falsea la imagen de Dios, al dar por supuesto que podría portarse mejor de lo que lo hace.

Artículos seleccionados para la semana

Gabriel Mª Otalora: Una flor en el erial. Han escrito una carta a Naciones Unidas argumentando que las cinco mayores economías del planeta han violado los derechos humanos al no tomar suficientes medidas para frenar la crisis climática.

Consuelo Vélez: La fe es la única salida a lo que humanamente parece imposible. ¿Por qué es tan difícil perdonar y poner por encima del sentimiento herido, la amistad vivida?

Gerardo Villar: Lo cristiano es sumar. Es una manera totalmente distinta de vivir y organizar la iglesia.

José Arregi: Trinidad celeste, trinidad terrestre. Los investigadores están casi unánimemente de acuerdo en que Jesús, hijo de padre y de madre, discípulo de Juan, fue un profeta sanador libre, reformador, pero enteramente judío.

Jeff Foster: La maravillosa paradoja del despertar. Respetar y cuidar nuestra doble dimensión.

Religión Digital: Gustavo Gutiérrez: «Los pobres son los que no tienen el derecho a tener derechos». Charla del ‘padre’ de la teología de la liberación con Andrea Riccardi, de Sant’Egidio.

Magda Bennásar: La peregrina es cauce para la evolución. El agua, con su irreductible misterio, con su capacidad de gestar vida, es también un símbolo de dejar lo viejo para dejarme sumergir en lo de Dios, nunca viejo, nunca gastado.

Cristianisme i Justicia: Dios en tiempos líquidos (II). Propuestas para una espiritualidad de la fraternidad.

Noticias de alcance. La Iglesia «marxista» alemana: reformar la división de poder, la moral sexual, la vida sacerdotal y el papel de las mujeres.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Éxodo 17, 8-13. En aquellos días, Amalec vino y atacó a los israelitas en Raffidim.

2 Timoteo 3, 14 – 4, 2. Permanece en lo que has aprendido y se te ha confiado, sabiendo de quién lo aprendiste y que, desde niño, conoces la Sagrada Escritura.

Florentino Ulibarri: ¿Cómo callarnos…? Hoy que parece estar todo atado y bien atado, porque las leyes las hacen los de siempre; hoy, que se impone el silencio y el rendimiento y nos invitan a ser peones en el tablero; Haznos osados hasta la impertinencia, pero sin cambiar de bando.

Vicky Irigaray: Expresión de tu justicia. El corazón de la justicia de Dios está en la fe y una fe sin justicia carece de entrañas, es fe muerta.

Anáfora: Manifestación de Dios. Tú eres nuestro centro y esencia, el motor de nuestro ser, el continuo referente en nuestras acciones. Ayúdanos a descubrirte en nuestro interior, haznos conscientes de tu presencia en nuestra vida.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 29º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

Leer me salvó la vida, escribir le dió sentido. Por Jordi Serra i Fabra. Un testimonio impresionante y muy actual, de una persona muy especial y un ejemplo motivador para todos.

Renacer. Por Óscar Santos. “Elegir para soñar”, una magnifica canción en la que se le canta a la esperanza de poder renacer… de vivir la vida con mayor consciencia y compromiso.

Salomé Arricibita: Sí. “Sé que el mundo no lo entenderá, pero haz que se haga en mí tu voluntad”. Todos somos llamados a ser misioneros y entregarnos al mundo desde el Amor.

Aprovecha. Por Santiago Benavides. Presentación Lenin Cárdenas. Porque no sabes lo que pasará mañana y puedes dar Amor con cada parte de tu Ser.

Equipo Quiero Ver: Misioneros del mundo. El mundo está lleno de misioneros, personas que dan su vida por los demás, transmitiendo con cada una de sus acciones valores como solidaridad, humanidad, compasión… Ante todos estos ejemplos, ¿tengo hambre y sed de justicia y soy capaz de ser perseguido por ello?

¡Si llueve, que llueva! Por Gadis. Un emotivo video sobre la aceptación, la alegría, la gratuidad y el agradecimiento por lo que somos y tenemos.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo