NUEVO CENTRO DE GRAVEDAD
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 30/10/19.- Amigas y amigos: El encuentro de Jesús con Zaqueo supone un cambio de vida. Descubrir su identidad le llena de entusiasmo renovado. El Sínodo de la Amazonia ha sido un Kairós para toda la Iglesia. El Papa ha acogido las propuestas con satisfacción, y promete publicar un decreto postsinodal antes de fin de año. Abarca lo cultural, lo ecológico, lo social y lo pastoral, pero no se trata de un cambio en este o aquel ministerio; se trata de un cambio en el centro de gravedad de la Iglesia, desde el clero al Pueblo de Dios, en la línea del Vaticano II.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Lc 19, 1-10. Zaqueo, baja en seguida, que hoy tengo que alojarme en tu casa.
Vicente Martínez: Testigos del amor. La misericordia es fruto del amor que Dios tiene a todos los seres.
José Luis Sicre: El extraño caso del explotador que se convierte. La diferencia entre Jesús y sus partidarios radica en la forma de considerar al jefe de publicanos. Mientras Jesús lo considera una persona y lo llama por su nombre («Zaqueo, baja…»), sus partidarios lo desprecian («un pecador»).
Fray Marcos: Todos santos porque lo divino nos atraviesa. Eso merece una fiesta. Pero Dios está más allá del tiempo y nos seguirá tocando cuando el tiempo termine, (otra fiesta).
Fray Marcos: Salvarse es compartir. Cuando pones a disposición de los demás todo lo que tienes (no la mitad) y todo lo que eres, manifiestas tu plenitud.
José Antonio Pagola: Para Jesús no hay casos perdidos. Quien vive esclavo del dinero termina encerrado en sí mismo. Los demás no cuentan. Según Jesús, «donde esté vuestro tesoro, allí estará vuestro corazón».
Carme Soto Varela: Un futuro lleno de esperanza. Ser felices al estilo del maestro galileo es tejer historias de justicia y esperanza haciendo memoria constante de aquello que humaniza y recrea en el cotidiano vivir de cada ser humano.
África de la Cruz Tomé: Zaqueo: hoy ha sido la salvación de esta casa. El encuentro con Jesús puede transformar tu vida si lo buscas con empeño.
Enrique Martínez Lozano: Juicio o acogida. Lo que percibimos en Jesús es la actitud de no-juzgar (ausencia de prejuicios o etiquetas), proximidad y acogida, que nacen de la capacidad de ver con una mirada limpia.
Artículos seleccionados para la semana
José Arregi: Los muertos viven. Somos uno en el Ser, el Espíritu, el Aliento Vital que nos hace existir, respirar, vivir.
Consuelo Vélez: Nuevos ministerios para la iglesia amazónica: sacerdotes casados y diaconado para la mujer. Estas propuestas, si logran ponerse en marcha, podrán cambiar el rostro de la Iglesia.
Jesús Bastante: Francisco, al Sínodo: «Todavía no hemos caído en la cuenta de lo que significa la mujer en la Iglesia». El Papa publicará su exhortación postsinodal antes de fin de año.
Manuel Cubías: Padre López, después del Sínodo: ‘Promover una Iglesia donde quepamos todos con dignidad’. El Sínodo es un kairós, un momento de gracia, en que se expresa la voz del Espíritu. “Se trata de una Iglesia que pueda hermanarse en la diversidad, como ocurría en la Iglesia primitiva… por eso hay cuatro evangelios”.
José María Castillo: La religión está más presente de lo que imaginamos cuando los ciudadanos votan. ¿En qué se reconoce a un cristiano?
La vida duele y no se trata de anestesiarla. Entrevista de Ima Sanchís a Inma Nogués, médico de familia, en La Contra, de La Vanguardia.
Edgard R. Beltrán: Sínodo: selva, Lauritas y Eucaristía. Las Lauritas nacieron en la selva. Son mujeres bautizadas católicas que están donde ningún otro llega. Han ido allí porque quieren que los nativos conozcan y amen a Jesús.
Cristianisme i Justicia: Dios en tiempos líquidos (IV). Propuestas para una espiritualidad de la fraternidad.
Noticias de alcance. La consagración de la primavera del Papa Francisco.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Sabiduría 11, 23 – 12, 2. Señor, el mundo entero es ante ti como un grano de arena en la balanza, como gota de rocío mañanero que cae sobre la tierra.
2 Tesalonicenses 1, 11 – 2, 2. Hermanos: siempre rezamos por vosotros, para que nuestro Dios os considere dignos de vuestra vocación.
Florentino Ulibarri: Levantó los ojos… Te sientes renovado, con la vida y el destino en tus manos, y Él levanta los ojos al Padre, sonríe, le da gracias… y continúa por otras calles y plazas en busca de más hermanos y hermanas.
Vicky Irigaray: Queremos que te hospedes en nuestra casa. Jesús es un compañero dinámico, crítico y creativo. La oración nos revoluciona por dentro y el cara a cara con Dios nos cambia.
Anáfora: Compromiso social. Eres Dios de vida y nos quieres compartiendo vida, alegrándoles la vida a los demás, atendiendo a los más necesitados, resolviéndoles sus muchos problemas.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 31º del Tiempo Ordinario.
Material multimedia
Cambiar, en un minuto al día. El cerebro te muestra lo que cree que tú quieres ver. ¡¡Cambia tu vida!!
La misión más tierna del mundo. Hacer a la gente sonreír, y especialmente a los más mayores.
Salomé Arricibita: No sirven de nada. Sigo buscando la fuente y el motor de la vida, cada día… Y como Zaqueo, me encaramo siempre que puedo para ver, para buscar. Porque por mucho que haga o diga, sin Amor… no me sirve de nada. Es la mirada de Jesús, la que con su Amor, me llena, me cambia y me salva… ojalá ese Amor, sea el que conduce mis actos.
Se llama calma. Texto Dalai Lama. Quietud, sabiduría, silencio, AMOR INCONDICIONAL…, le dan muchos nombres, pero es tu interior, es lo que ERES.
Equipo Quiero Ver: Ponle cara. ¿Qué resistencias tengo yo a acoger al desconocido? Poner cara y rostro es el primer paso para contribuir a una sociedad más inclusiva. La predilección de Jesús es por todos los que están perdidos, a quienes busca sin cesar. Lo que nos humaniza es la relación.
El camino del guerrero. Un video muy especial elaborado de varias escenas de una película, el guerrero pacífico, y lleno de sabiduría, que puede resonar en tu corazón y en tu vida.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.