8000048109_3aac6ded20_bRECETAS PARA LA ADVERSIDAD
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 13/11/19.- Amigas y amigos: El evangelio de esta semana tiene un lenguaje escatológico muy alejado de nuestra cultura y resulta complicado de entender. Podríamos decir que se trata de una serie de recetas para superar la adversidad. Nuestros comentaristas nos dan muchas ideas para asimilar esas palabras de Jesús y que se puedan aplicar en nuestra vida.

De cara al próximo tiempo de Adviento y Navidad tenemos una interesante propuesta del Centro de Espiritualidad Ainkarim en Haro, La Rioja. Podéis verla en el Tablón de anuncios.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lc 21, 5-19Haced el propósito de no preocuparos por vuestra defensa, porque yo os daré palabras tan acertadas que ninguno de vuestros adversarios podrá haceros frente o contradeciros.

Vicente Martínez: Con vuestra constancia ganaréis vuestras vidas¿Y es que puede existir alguna recompensa mayor que ésta? ¡Personalmente, al menos yo, creo que no!

José Luis Sicre: El fin del año y el fin del mundoPara la mentalidad apocalíptica, cualquier acontecimiento trágico de grandes proporciones anunciaba el fin del mundo. El peligro de este pensamiento es que resulta estéril. Todo se queda en cálculos y señales, sin comprometerse con los problemas del mundo que nos rodea.

Fray Marcos: Dios no puede hace promesas porque no tiene futuro. Es un presente instante eterno en el que te lo está dando todo siempre.

José Antonio Pagola: Tiempos de crisisSegún el relato de Lucas, los tiempos difíciles no han de ser tiempos de lamentos y desaliento.

Mª Guadalupe Labrador: ¿Desde dónde nos planteamos el futuro? Que nadie os engañe, os daré una sabiduría a la que no podrán hacer frente, y perseverad. Tres claves para revisar el año litúrgico que acaba y hacer gestos de conversión para que la Palabra se haga carne en nuestra carne.

Enrique Martínez Lozano: Ya somos “yo soy”“Ni un cabello de vuestra cabeza perecerá”, dice metafóricamente Jesús. Lo que somos se halla siempre a salvo.

Artículos seleccionados para la semana

José Arregi: El Amazonas pasó por Roma¿Pasará de verdad el Vaticano por la Amazonía?

Magda Bennásar: El “cric-cric” de la hogueraEl chisporrotear de una hoguera se convierte en lugar de encuentro, en espacio sagrado, donde Dios y la persona se encuentran y dialogan.

Miguel Ángel Munárriz: Otra cumbre del climaY así, cumbre tras cumbre, se irá consumando la tragedia.

Andrés Felipe Rojas: El diablo no existe; en él descargamos nuestra responsabilidad frente al malHalloween, debería condenado por permitir ese proceso de deshumanización e insensibilización, esa “cultura de la muerte” donde la vida no es valorada y se enseña a los niños a encontrar normal la sangre, las armas y la violencia.

Juan de Burgos Román: Déjame que hable del trisustanvorcioAsí que, con el correr de los años, se terminó percibiendo como formando parte de la mismísima revelación divina, olvidando que fue construcción de unos doctos conocedores de los textos sagrados…

Koldo Aldai: Más que una carreraA la postre creo que la popular carrera es sólo una excusa. Nos evidencia la falta que tiene el humano de espacios y oportunidades para hermanarse en lo profundo.

Benjamín Forcano: La fe que no es política, no es fe cristianaCarta Abierta a los políticos.

David Álvarez y Álvaro Mota: Chile. Historia de un estallido anunciadoEl modelo chileno reproduce una desigualdad que se arrastra de la época colonial.

Noticias de alcance. Tercera Jornada Mundial de los Pobres: ‘La esperanza de los pobres nunca se frustrará’.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Malaquías 3,19-20a. Los que teméis mi nombre, os iluminará un sol de justicia.

2 Tesalonicenses 3, 7-12Ya sabéis cómo tenéis que imitar mi ejemplo: no viví entre vosotros sin trabajar.

Florentino Ulibarri: Cruzar umbralesTú quieres encontrarnos cruzando umbrales, libres y expuestos, sin defensas  ni trincheras, a la sombra de tu Espíritu.

Vicky Irigaray: Sagrado respetoYa no se necesitan templos, ni ciudad santa, ni sacrificios, porque la humanidad es el gran templo de Dios.

Anáfora: Testimonio personalRememoramos la vida de Jesús, pura entrega en servicio a los demás, que se partió como el pan para poder darse a todos y que por ser fiel mensajero de tu Reino derramó su sangre en la cruz.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 33º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

Del hacer al SerPor Dora Gil. Experiencia personal impresionante, que nace del Ser, de ese silencio de nuestro interior, de esa paz y amor que tanto hemos buscado afuera con tanta frustración y dolor.

CuídamePor Jorge Drexler, Pedro Guerra y Canto Alegre. Presentación: Lenin Torres. Ellos son nuestra esperanza, el abrazo que nos alivia. No maltratemos nunca su fragilidad.

Salomé Arricibita: A la puerta. Que nadie nos engañe… como nos dice Jesús en el Evangelio, «Muchos vendrán en mi nombre diciendo «yo soy». Ojalá sepamos estar atentos a su voz, en escucha constante, despiertos y dispuestos para abrirle nuestra puerta, para ser «templo habitado» y hacernos conscientes de que todos y cada uno lo somos. Puede que así… algún día, «no se alce pueblo contra pueblo ni reino contra reino»… y seamos capaces de respetarnos y convivir.

Eres digno. Por Wayne Dyer. “Confía en ti mismo y en la sabiduría que te ha creado”. Un hermoso vídeo lleno de inspiración.

Equipo Quiero Ver: Si perseveráis os salvaréisEl hombre tiene esperanza cuando cree que las cosas pueden cambiar y piensa que es posible transformar la situación y llegar a disfrutar de una vida más humana.

Aprendizaje e inclusión educativa mediante talleres científicosPor IamABLE. Impactante video de una propuesta de Voluntariado Universitario, para trabajar con menores en riesgo de exclusión social y diversidad funcional, de forma inclusiva, desde la ciencia. ¡¡No os lo perdáis y así ayudamos a nuestros jóvenes en su labor social!!

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo