biblia2REINAR VS. SERVIR
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 20/11/19.- Amigas y amigos: Dos verbos que sugieren conceptos antagónicos y sin embargo debemos armonizar en la figura de Jesús. Su reino no es de este mundo, le dijo a Pilatos. Y así es. ¿Conocemos alguna autoridad que convierta su tarea en servicio, como lo hacía Jesús? El evangelio está aún por estrenar.

Este fin de semana es el Encuentro de CCP Andalucía. Podéis ver aquí el programa. Si la técnica lo permite, subiremos en Directo las ponencias a nuestro canal de YouTube.

Y también recordar que comienza un nuevo ciclo litúrgico y podéis adquirir el libro de Fray Marcos con comentarios al evangelio diario: A la fuente cada día. Dejamos el enlace con las instrucciones generales de cómo adquirir nuestros libros.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lc 23, 35-43. A otros ha salvado; que se salve él si es el Mesías de Dios, el Elegido.

Vicente Martínez: Un Paraíso de placeres. ¿Será el de los cristianos tan apetecible?

José Luis Sicre: Cristo Rey, Chile, Bolivia, Hong Kong… Si Cristo fuese el rey de este mundo, muy distintas serían las cosas.

Fray Marcos: Jesús no instauró un Reino; hizo presente el Reino de Dios. El Reinado de Cristo debemos pensarlo como ese mismo Reinado de Dios.

José Antonio Pagola: Acuérdate de mí. Jesús ha agonizado en medio de las burlas y desprecios de quienes lo rodean.

Paula Depalma: Cristo Rey: transformar la existencia en vida compartida. Jesús da sentido a su vida y a su muerte como cuerpo ofrecido para la vida del mundo, como cuerpo que se entrega por ustedes para el perdón de los pecados.

Enrique Martínez Lozano: Estamos en el paraíso. Esa es la Buena Noticia para todos, incluidas en primer lugar las víctimas: lo que realmente somos se halla siempre a salvo.

Artículos seleccionados para la semana

José María Castillo: La Iglesia que nació del Evangelio, y que ahora estamos viendo en la vida del papa Francisco, es la Iglesia que va a cambiar. Lo que obliga a la Iglesia a cambiar no brota de las sacristías, ni de los palacios episcopales.

Religión Digital: Nace ‘Teología para una Iglesia en salida’: Una plataforma de teólogos españoles para apoyar a Francisco. Religión Digital lanza este espacio de reflexión teológica para orientar al pueblo que rema con el Papa.

Carmen Notario: Bendita Enfermedad. Vuestra vida es una, es única, es preciosa y merece la pena vivirla con toda la intensidad posible.

Gerardo Villar: ¿Voy por buen camino? ¿Vamos por el camino de las parábolas o por el camino de las grandes creencias? ¿Hacemos graves discursos o vemos la vida con la sencillez de Jesús ante la naturaleza y ante las muchedumbres hambrientas?

Koldo Aldai: Nueva “wiphala” al viento. Sin embargo, necesitamos algo más que la mera simpatía para cambiar este mundo.

Gonzalo Haya: Evangelio y Humanismo. Hace tiempo que me pregunto si el cristianismo es un humanismo. Hoy concreto el tema y me pregunto si el evangelio es un humanismo.

Gabriel Mª Otalora: La realidad nos cuestiona. Solo el amor es digno de fe.

Atrio: 30 años del asesinato de Ellacuría y compañeros/as mártires. Hoy es más necesario que nunca mantener viva la memoria de esos mártires.

Noticias de alcance. José María Rodríguez: «El Papa busca que las minorías se sientan parte importante de la Iglesia».

Para unas eucaristías más participativas y actuales

2 Samuel 5, 1-3. Hueso y carne tuya somos; ya hace tiempo, cuando todavía Saúl era nuestro rey, eras tú el que dirigías las entradas y salidas de Israel.

Colosenses 1, 12-20. Demos gracias a Dios Padre, que nos ha hecho capaces de compartir la herencia del pueblo santo en la luz.

Florentino Ulibarri: Afirmación de fe, hoy y cuando vengas. Creemos en Jesús, presente en el pobre que sufre, en los emigrantes y exiliados, en los niños explotados y abandonados, en las mujeres humilladas y ninguneadas, en las personas sin dignidad y sin salario.

Vicky Irigaray: Jesucristo Rey del Universo. Que los crucificados de este mundo nos sientan cercanos, con palabras que alienten, reconcilien y propongan horizontes con sentido y esperanza.

Anáfora: El reinado de Dios. Gracias, Padre, por el testimonio de tu hijo Jesús, que luchó durante toda su vida y hasta su muerte por hacer realidad tu reino. Se empeñó en que Tú reinaras entre nosotros, pero nunca quiso ser servido como rey y se puso al servicio de los más pobres.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 34º del Tiempo Ordinario. Jesucristo Rey del Universo.

Material multimedia

Abrazando las olas. Por Dora Gil. Eso que llamamos el mundo externo, el mundo de las cosas, de los sucesos, de lo que va y viene, es una expresión de la esencia que todo lo constituye y lo sostiene.

Que canten los niños. Por Jose Luis Perales. La salvación consiste en volver a ser “niños”, en vivir desde el interior, desde el Amor y la Vida que somos.

Salomé Arricibita: Sed de Ti. Al mirar de frente a tanto sufrimiento en el mundo… mantén viva mi sed y esperanza, para que siempre encuentre el camino de vuelta.

Qué es el amor… en palabras. Por Osho y Wayne Dyer. El amor es un estado del Ser, experimentar el espacio más hermoso en uno mismo.

Equipo Quiero Ver: Liberados. Cristo Rey. La experiencia cristiana de salvación es encuentro, plenitud, fuerza, valentía, libertad, estar en camino.

¿Qué controlas? Por Pablo Veloso. “La vida se transforma y regenera a sí misma, en nosotros”. Un video muy interesante para profundizar en este reino de Jesús rey.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo