PUESTA A PUNTO
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 27/11/19.- Amigas y amigos: La voz de los profetas resuena en estos primeros días del Adviento invitando a una puesta a punto. Se trata de hacer más evangélica nuestra hoja de ruta. Nuestros colaboradores nos brindan buen material para ello.
Este segundo domingo de Adviento coincide con la fiesta de la Inmaculada. Copio las palabras de Salomé Arricibita presentando la canción que ha compuesto para este día: “María camina delante de nosotros. Nos muestra el camino, viviendo según la voluntad de Dios. Bendita mujer y bendito corazón lleno de amor y confianza”.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Lc 1, 26-38: La anunciación a María. Alégrate, favorecida, el Señor está contigo.
Vicente Martínez: Yo no soy virgen. El celibato no era corriente y era desaprobado por los rabinos, pues pensaban que el hombre, si pasaba de los veinte sin tomar mujer, transgredía el mandato divino.
José Luis Sicre: Bendito sea Dios… Bendita eres tú. Es fácil que la gente termine confundiendo los términos. Muchos relacionan “inmaculada” con “virgen antes del parto, en el parto y después del parto”. Inmaculada significa “sin mancha del pecado original”.
Fray Marcos: Dios está con María y con cada uno. Inmaculada (A). Si descubrimos lo divino en Jesús y en María, ¿por qué no lo descubrimos en nosotros?
Fray Marcos: El profeta ve más allá de las apariencias. Adviento 2º (A). Profetiza con palabras y gestos, pero la profecía es él mismo.
José Antonio Pagola: La alegría posible. La primera palabra de parte de Dios a sus hijos, cuando el Salvador se acerca al mundo, es una invitación a la alegría. Es lo que escucha María: «Alégrate».
Rosario Ramos: Hágase en nuestra humanidad. Dios ha suscitado un nuevo modo de existencia y María se convierte en la primera persona de la cadena humana que es consciente del origen divino de su Ser. Ella nos invita a recuperar nuestra capacidad de encarnar la VIDA en nuestra historia personal y eclesial.
Enrique Martínez Lozano: ¿Manchados o inmaculados? Más allá de los mitos y los dogmas, la comprensión transpersonal nos hace ver que todos somos “inmaculados” en nuestra identidad última, aunque luego nuestro funcionamiento cotidiano esté lleno de “manchas”.
Artículos seleccionados para la semana
Grup Cristià del Dissabte: Ante la situación de quienes migran. Contra el miedo que excluye y mata. La ética no puede aceptar que unas vidas sean protegidas y otras abandonadas, ya que toda vida humana es valiosa y merece ser defendida.
Juan Zapatero: Los dos advientos. El silencio es el instrumento más idóneo a la hora de oír ese susurro de “Aquel que viene sin romper la caña cascada”.
Mari Paz López Santos: Madre tierra, madre. Del 2 al 13 de diciembre se celebra en Madrid la Cumbre del Clima 2019 y quiero contribuir de alguna manera, aunque sólo sea poética.
Gerardo Villar: ¿Eventos? Abrirnos a una nueva celebración de la fe con la fraternidad y el servicio en el nuevo templo de las personas, donde habita Dios.
Leonardo Boff: Después de las naciones, construir la Tierra. Vivimos todavía bajo el signo de las naciones, cada cual autoafirmándose, cerrando o abriendo sus fronteras y luchando por su identidad.
Yolanda Salamanca: Un cuento bonito. ¿Por qué el corazón de ese maravilloso ser humano, se corrompió, si todo era bueno, Dios creo el mundo y vio que todo era bueno?
Jorge Costadoat: Los cristianos… ¿dónde están? La explosión social en Chile ha obligado a hacer distinciones entre los actores. Esto ha llevado preguntarse: “dónde está la Iglesia”.
Alfredo Marcos: El sentido de la vida en la era tecnocientífica. La modernidad nos ha aportado potentes instrumentos, pero nos ha sumido en la ignorancia del sentido.
Noticias de alcance. Parolin, en la Cumbre del Clima: «Francisco ha asumido el liderazgo mundial en la lucha por la ecología integral».
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Génesis 3, 9-15 y 20. Este relato trata de explicar, en un intento fallido, la presencia del mal en el mundo.
Efesios 1, 3-6 y 11-12. Una exhortación a la santidad fundada en la ayuda de Dios, que aquí se quiere aplicar (de forma más bien exclusiva) a la madre de Jesús.
Florentino Ulibarri: Canto de María tras la Anunciación. Canto a Dios que me dio y da la vida, Él regala todo lo suyo a quien se deja regalar…
Vicky Irigaray: Ser precursores de tu Reino. La conversión a la que nos llama Juan supone un cambio radical y total, que afecta a nuestro ser y a todas las dimensiones de nuestra existencia.
Anáfora: Fiesta de María. María supo estar siempre disponible y respondió cuando se hizo precisa su intervención.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Material multimedia
Encontrar a Dios. Por Hna. Glenda. Muy interesante experiencia compartida, para este tiempo de Adviento: “en toda circunstancia Dios habla y nos encuentra. Sólo hay que saber detenerse, acallarse, y dejar a Dios ser Dios”.
Paz, paz, paz. Por Juanes. ¡¡Dame la mano, vamos todos juntos a soñar con la PAZ!!
Salomé Arricibita: Alégrate. María camina delante de nosotros. Nos muestra el camino, viviendo según la voluntad de Dios. Bendita mujer y bendito corazón lleno de amor y confianza.
La bondad. Por Wayne Dyer. Surge de nuestro ser interior, de nuestra alma, y se convierte en una forma de vivir, porque su fuente es el AMOR.
Equipo Quiero Ver. Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
No falta nadie aquí. Precioso video navideño, cuyos beneficios serán destinados a la ASOCIACIÓN PEQUEÑO VALIENTE. Una asociación sin ánimo de lucro que nació de la mano de familias canarias que unieron sus fuerzas para luchar contra el cáncer infantil. Cada año renuevan su compromiso con la finalidad de facilitar lo máximo posible la vida de los niños dando apoyo social, humano y moral.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo