untaljesusENCUENTROS CON EL JESÚS ARAMEO
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 18/12/19.- Amigas y amigos: A las puertas ya de la Navidad compartimos con vosotros la dicha de un nuevo libro en nuestra colección de exégesis. Está escrito a dos voces por nuestro querido Gonzalo Haya y su sobrino Vicente Haya, uno de los mejores arameístas que tenemos en España. Se titula Encuentros con el Jesús arameo y recoge 36 meditaciones en torno a ciertos pasajes del evangelio. Las traducciones desde la lengua materna del galileo, lejos de ser elucubraciones para especialistas, aportan detalles que nos ayudan a descubrir y a amar la personalidad de Jesús. A finales de semana estará en las librerías.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mt 1, 18-24. Así nació Jesús el Mesías: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.

Vicente Martínez: Los sueños de la Biblia. Lo soñó la Biblia entera.

José Luis Sicre: Una lotería que siempre toca. No son millones de euros. Es un premio mucho mayor: una persona. Desciende del rey David, nace de una muchacha virgen, y le ponen por nombre Jesús porque nos salva de los pecados. También se le puede llamar Emmanuel, que significa «Dios con nosotros».

Fray Marcos: En Jesús lo divino nunca se percibe por los sentidos. Ni en su nacimiento ni en su vida hubo espectáculo alguno de luz y sonido. Lo divino se funde con lo humano.

José Antonio Pagola: ¿No necesitamos a dios entre nosotros? ¿Qué puede haber todavía de verdad en el fondo de esas fiestas tan estropeadas por intereses consumistas y por nuestra propia mediocridad?

Dolores Aleixandre: Vecindades. Navidad nos trae el aviso insólito de que Dios se ha domiciliado en nuestro entorno y ha entrado a formar parte de nuestra vecindad.

Enrique Martínez Lozano: Todos somos Emmanuel: Dios-en-nosotros. Nos hallamos ante un relato mítico, que encierra una gran sabiduría. En su propio lenguaje, podría expresarse de este modo: Dios está naciendo en todo lo que nace.

Artículos seleccionados para la semana

Cristina Plaza: ¿Celebras la Navidad? Necesitamos no quedarnos solo con las luces, los dulces y los villancicos sino renovar el amor al prójimo.

José Antonio Pagola: Salir hoy a la sociedad para promover la ‘experiencia mística’ y el ‘compromiso político’. Reflexión básica sobre una Teología para una Iglesia en salida.

Magda Bennásar: Y ellas le reciben. Recuperar lo femenino para poder creer que el anuncio es también para mí.

Cubadebate / Reuters: SOS al planeta: Indignación en la cumbre de la ONU ante la negativa de las principales economías a tomar medidas audaces. Se reducen las esperanzas de que el mundo actúe a tiempo para evitar que el aumento de las temperaturas cause estragos sobre la población y la naturaleza, gracias a que las principales economías se resistieron a ceder a las demandas en favor de compromisos climáticos.

Koldo Aldai: Un mismo mensaje. El reciente fallecimiento de Bert Hellinguer, creador de las «Constelaciones familiares», representa una excusa para reflexionar sobre la semejanza del mensaje de fraternidad humana que los grandes seres siempre han deseado acercar a la humanidad.

Gabriel Mª Otalora: Una indiferencia poco explicable. Queremos evangelizar, pero se nos marchan muchos católicos desencantados.

José Manuel Bernal: Sí, pero todavía no. ¿Por qué esperar su venida si ya ha venido?

Ima Sanchís: Silencio y cerebro. Entrevista de Ima Sanchís a Michel Le Van Quyen, neurocientífico que ha investigado los efectos del silencio, publicada en La Contra, de La Vanguardia, 5 de noviembre de 2019.

Noticias de alcance. La Santa Sede lamenta el cierre en falso de la Cumbre del Clima celebrada en Madrid.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Isaías 7, 10-14. Pide una señal al Señor tu Dios en lo hondo del abismo o en lo alto del cielo.

Romanos 1, 1-7. Pablo, siervo de Cristo Jesús, llamado a ser apóstol escogido para anunciar el Evangelio de Dios.

Florentino Ulibarri: El adviento de José y María. Ojos limpios y serenos, brazos fuertes y extendidos, manos suaves y cálidas, oídos abiertos y atentos, pies firmes y ligeros…

Vicky Irigaray: Un SÍ a tu Palabra y tu vida. Padre bueno, en estos días vamos a celebrar que tú estás con nosotros, a nuestro lado, envolviéndonos con tu cercanía.

Anáfora: Dios en nosotros. Conmemoramos dichosos los primeros momentos de Jesús en la tierra. Gracias, Padre, por habernos enviado a Jesús de Nazaret, que es luz para la humanidad.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 4º de Adviento.

Material multimedia

Compasión en la infancia. Por Thupten Jinpa. El cultivo de la conciencia, de la atención y de la regulación emocional, unidos al acercamiento social de considerar empáticamente al otro, es muy importante en los niños y en el desarrollo de la compasión con la que nacen.

Qué feliz. Por Lola Montes. Letra Vicente Simón. “Qué feliz soy solo siendo”. Preciosa canción para estas fechas y los momentos especiales que vivimos durante ellas. ¡¡No te la pierdas!!

Salomé Arricibita: El mandamiento principal. Te amaré con mi Alma y con mi Ser.

Mira al cielo. Por Grupo Amadeus. “Canta y haz el bien sin pedir más, Él está en tu corazón, Él está en cada rincón” Impresionante villancico que te llegará al alma.

Equipo Quiero Ver: El mejor regalo de Navidad. Las grandes experiencias de la vida son un regalo. Ser cristiano es descubrir con gozo que Dios está con nosotros, compartiendo nuestros problemas y aspiraciones.

Esto os pedimos Reyes Magos. Por Álvaro Fraile, letra y música. ¡¡Esto sí es una carta a los Reyes Magos!! ME APUNTO A CADA PALABRA.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo