30aad711f423f80c02dc5531b8dfaa4c_xlCONVERSIÓN Y REINO
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 22/01/20.- Amigas y amigos: El evangelio de hoy plantea varios temas: Galilea como principio de la vida pública, la llamada a los apóstoles que dejaron las redes para ser pescadores de hombres o la predicación de la Buena Noticia. Quería poner el foco en la conversión que pide Jesús. A diferencia de Juan Bautista, es una exigencia para hacer realidad el Reinado de Dios. Hoy como ayer, ese Reino necesita de nosotros.

Recordamos aquí el enlace a nuestras propuestas para el año de la Biblia en el mes de enero.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mt 4, 12-23. Veníos conmigo y os haré pescadores de hombres.

Vicente Martínez: Reparando redesLe miré sorprendido, pero no me atreví a mirarle, pues sus ojos eran un espejo.

José Luis Sicre: Comienzo de la actividad de Jesús. Jesús no empieza a actuar hasta que encarcelan a Juan Bautista. Como si ese acontecimiento despertase en él la conciencia de que debe continuar la obra de Juan.

Fray Marcos: El Reinado de Dios ya está en mí. Yo debo descubrirlo y hacerlo presente, logrando que todos encuentren el marco adecuado para ser ellos.

José Antonio Pagola: ¿En qué hemos de cambiar? No es difícil resumir el mensaje de Jesús: Dios no es un ser indiferente y lejano, que se mueve en su mundo, interesado solo por su honor y sus derechos.

África de la Cruz: Convertíos porque está cerca el reino de los cielos. En el año de la Biblia y el Domingo de la Palabra de Dios. El mensaje inicial y programático de Jesús vincula la conversión y el reinado de Dios. Ya Juan había pedido conversión, pero los motivos y fines de Jesús para ella son distintos que los de Juan.

Enrique Martínez Lozano: Luz en medio de la oscuridad. La comprensión experiencial no elimina oscuridades ni evita el dolor, pero nos hace verlos en su justo lugar, y de ese modo nos capacita para vivir con sabiduría la paradoja que somos.

Artículos seleccionados para la semana

José Arregi: Rezar por España. En esta hora crucial para España ¡orad por España!

José María Castillo: Hay obispos que nos piden que recemos, porque ven amenazados sus privilegios y beneficios económicos. Los políticos que más propugnan el cristianismo son lo que demuestran comportamientos tan anticristianos.

Gabriel Mª Otalora: Un pulso como la vida misma. El amor es nuestra única guía y referencia en todo: pensamientos, actitudes y hechos.

Ana Torres: La escuela tradicional no responde al funcionamiento del cerebro. Salman Khan, matemático, fundador de la Academia Khan, premio Princesa de Asturias de Cooperación 2019. Datos tomados del diario El País.

José Antonio Vázquez: Vificación de la liturgia, a través de la hermenéutica, la ética política, el hermetismo y la Mística. La liturgia católica romana contemporánea es cada vez menos entendida y parece que con menos capacidad de transformación espiritual.

Koldo Aldai: Bombardeo siempre cercano. Vacaciones de telediario cuando el planeta se instale en amor y fraternidad.

Jesús Martínez Gordo: Las explicaciones deísta o teísta son mucho más sólidas racionalmente que la increyente. A propósito de un diálogo entre Joseph Ratzinger y Paolo Flores d’Arcais.

Pedro Castelao: En la oración aspiramos a que lo imposible, sea posible. A que lo ya irremediable pueda tener remedio. ¿Qué es y para qué sirve la oración?

Noticias de alcance. La mujer, cada vez más protagonista en la Curia de Francisco.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Isaías 9, 1-4. En otro tiempo, el Señor humilló al país de Zabulón y al país de Neftalí.

1 Corintios 1, 10-13 y 17. Hermanos: os ruego en nombre de nuestro Señor Jesucristo: poneos de acuerdo y no andéis divididos.

Florentino Ulibarri: Discípulo en prácticas. Si me llamas, si me hablas, si me quieres contigo…

Vicky Irigaray: Cultivar nuestra mirada. Escuchemos la llamada alentadora de Jesús a cambiar nuestro corazón y a aprender a vivir de una manera más humana y más evangélica.

Anáfora: Conversión. No nos cansaremos de alabar tu nombre, porque siempre encontramos en Ti comprensión para nuestras faltas y fuerza y ánimo para rectificar y seguir adelante.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 3º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

Transformar la enfermedad, en iluminación. Por Eckhart Tolle. La rendición no transforma directamente lo que es, sino que te transforma a ti, y todo tu mundo se transforma.

Yo soy luz. Por India Arie. Hermosísima canción que nos iluminará sobre el Reino. ¡¡Disfrutarla!!

Salomé Arricibita: Pescador. Tu palabra me hace SER y mi alma se abraza a tu VERDAD y de tu mano marcharé sin vacilar, echando redes para dar y alimentar.

Tú me elevas. Por Josh Groban. “Tú me elevas, para ser más de lo que puedo Ser”. Somos amados, y fuertes por ello, como te hace sentir esta bella canción.

Equipo Quiero Ver: Date esa oportunidad. Pensemos que nunca es tarde para convertirse, porque nunca es tarde para amar, nunca es tarde para ser más feliz, nunca es demasiado tarde para dejarse perdonar y renovar por Dios.

La fuente de la felicidad. Un video muy especial de la entrevista a César Millán, por Eckhart Tolle, divertido y apasionante: “los animales viven en el ahora y siguen una fuente de energía calmada, asertiva y segura, mientras que muchos seres humanos, no conocen esa fuente de armonía y equilibrio, que te da la felicidad”.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo