reloj-de-arenaOTRO PASO ATRÁS
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 19/02/20.- Amigas y amigos: Los que deseamos que la iglesia se renueve hemos recibido como un jarro de agua fría la exhortación “Querida Amazonia” donde el Papa cierra la puerta a la ordenación de mujeres o de varones casados. Es verdad que el sacerdocio clerical no es ninguna solución y no debe ser un objetivo. Sin embargo hubiera sido un pequeño acercamiento a la cultura actual. Resulta tan chocante ese menosprecio a las mujeres o esa norma del celibato obligatorio…

Recordamos el enlace con nuestras propuestas para este año de la Biblia.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mt 5, 38-48. Os han enseñado que se mandó: «Ojo por ojo, diente por diente».

Vicente Martínez: El sol sale para todos, sale indistintamente sobre buenos y malos, sin distinguir a unos de otros.

José Luis Sicre: De la venganza al amor. El evangelio de este domingo sigue con el tema del legalismo de los escribas añadiendo un nuevo recurso: cambiar la norma por otra nueva. Lo hace hablando de la venganza y de la relación con el prójimo.

Fray Marcos: El otro llega a ti como ola. Si eres roca, sentirás su impacto y saltarás por los aires. Si eres playa, te empapará con suavidad y volverá a su mar.

José Antonio Pagola: Incluso a los enemigos. No parece haber otro camino para resolver los problemas que el recurso a la violencia.

Dolores Aleixandre: Locuras y arrebatos. Encontrar el Reino, según Jesús, desencadena toda clase de locuras e incongruencias: perdedores que ganan, granitos de mostaza convertidos en árboles, céntimos entregados que valen una fortuna, últimos que resultan primeros, caminantes descalzos que pisan escorpiones.

Enrique Martínez Lozano: El amor es universal. El amor genuino es siempre humilde, es decir, incondicional. Y es también universal: ama a todos los seres, incluidos los “enemigos”.

Artículos seleccionados para la semana

Xabier Pikaza: Para ‘sacerdotes’ en el sentido tradicional católico, sobran los que tenemos. No se trata de poner parches o tapar agujeros en la tela gastada de la jerarquía, sino de volver al principio del evangelio, retomando y recreando el camino de Jesús, sin laicos especiales y sin sacerdotes clericales.

Gabriel Mª Otalora: El pecado ecológico en la Exhortación papal. Se escriben ríos de tinta sobre la decisión del papa con el laicado y las mujeres, pero de los excesos neoliberales, poco se dice sobre no haberlo definido como pecado.

Mari Paz López Santos: Pueblo de Dios en salida y con sandalias. El laico debe brindar un testimonio personal, fundado sobre su propia historia, sobre su propia experiencia, sobre su propia conciencia.

José Arregi: Creer o no creer en Dios. Todo depende de lo que entiendas por creer y por Dios. Y no es por eludir la cuestión. No la eludiré.

Miguel Ángel Munárriz: Ecumenismo. Nos une la “humanidad”; ese sentimiento impreso en nuestra condición humana que nos impide permanecer indiferentes ante la desgracia ajena. Y aquí encontramos la forma más genuina de ecumenismo.

Techu Baragaño: ‘Adú’, la llama de la tragedia humana de la emigración tras el humo de la política. Ojalá la mirada de Adú cambie mentalidades y conquiste corazones», espera Jesús Vázquez, embajador de Buena Voluntad de ACNUR desde hace una docena de años. El presentador anima a «desmontar el discurso del odio de que los inmigrantes son los invasores.

Juan Masiá: Dejar morir dignamente no es matar, sino ayudar a vivir dignamente al morir y en el morir. Decálogo de eu-thanasia justa, humana y espiritualmente.

Jesús Bastante: Muchas personas, cuando están al final, lo que quieren es hacer algo para que no sufran. El religioso camilo presenta ¡No quiero sufrir! Sobre la eutanasia y otras cuestiones bioéticas del final de la vida’ (Sal Terrae).

Noticias de alcance. Las bases de la Iglesia española, listas para la misión: Es hora de darles carta de ciudadanía.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Levítico 19, 1-2 y 17-18. Seréis santos, porque yo, el Señor vuestro Dios, soy Santo.

1 Corintios 3, 16-23. ¿No sabéis que sois templos de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros?

Florentino Ulibarri: Date tiempo… y verás. Dime a qué dedicas tu tiempo y te diré dónde y cómo está tu corazón.

Vicky Irigaray: Amar a tu estilo. Las palabras de Jesús nos resultan desconcertantes y provocativas porque rompen con lo convencional y más establecido en nuestra sociedad. Acojamos el cambio de escala de valores que nos propone.

Anáfora: Mandamiento del amor. El único mandamiento es el amor, pero ni es un deber ni se puede imponer.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 7º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

Cómo educar para que les pasen cosas buenas a nuestros hijos. Por Marián Rojas Estapé. Cuando comprendes cómo funciona tu mente, cuando aprendes a gestionar tus emociones y enseñas a tus hijos a gestionarlas de forma correcta, les estás impulsando para que les pasen cosas buenas.

Siempre junto a Ti. Por Luis Guitarra. Morir por otros, vivir por otros, servir, amar…es Jesús.

Salomé Arricibita: La primera piedra. Sed perfectos…“si Dios no entiende de piedras que señalan y condenan…”

El mejor mensaje de amor. El perdón y el amor liberan el mundo. Un hermoso vídeo.

Equipo Quiero Ver: Espejos. El ser humano solo se puede mirar en Dios: ha sido creado a imagen y semejanza de Dios y solo en Dios se reconoce a sí mismo.

Con amor eterno: Por Ain Karem. La misericordia de Dios se manifiesta en las miradas. Aprende a mirar como Dios te mira. ¡¡Abandónate a la bondad de Dios, al Amor!!

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo