HASTA QUE LA IGUALDAD SEA COSTUMBRE
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 04/03/20.- Amigas y amigos: Con este lema, la Revuelta de las mujeres en la Iglesia ha querido reivindicar un papel digno para las que son mayoría dentro la institución. Estas protestas, con ocasión del día internacional de la Mujer trabajadora, han tenido mucho eco en los medios de comunicación y han puesto de relieve, un año más, la desigualdad hombre/mujer en todos los ámbitos pero sobre todo en las organizaciones religiosas.
Hay algunos interesados en identificar la causa feminista con versiones exageradas y fuera de lugar “en una sociedad tan avanzada como la nuestra”. Aunque se ha avanzado, todavía queda mucho por hacer. Os invitamos a reflexionar al respecto en el Primer Congreso de Fe Adulta que organizaremos el próximo 18 de abril. Más información en el Tablón de anuncios.
Recordamos el enlace con nuestras propuestas para este año de la Biblia. También hay una entrada nueva en Cartas que nos llegan.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Mt 17, 1-9. Seis días después se llevó Jesús a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y subió con ellos a un monte alto y apartado.
Vicente Martínez: La gloria de su rostro. Un sol naciente que nos impulse a hacernos nosotros mismos más y más humanos, haciendo más humanos a los otros.
José Luis Sicre: Por la renuncia al triunfo. Jesús, que renuncia a asegurarse la vida, obtiene la victoria simbolizada en la transfiguración.
Fray Marcos: Lo divino en Jesús no puede verse ni oírse. Su verdadero Ser y el nuestro, no puede ser percibido ni por los sentidos ni por la razón.
José Antonio Pagola: Los miedos en la iglesia. Probablemente es el miedo lo que más paraliza a los cristianos en el seguimiento fiel a Jesucristo.
Rosario Ramos: Hacia la transfiguración de la humanidad. Jesús revela la dimensión divina a la que toda la humanidad está llamada a visibilizar. Dios es una nueva Luz que envuelve la realidad humana en la figura de Jesús. Dios se hace humano y lo humano es capacitado para entrever a Dios.
Enrique Martínez Lozano: Presencia radiante. El “relato de las tentaciones” nos pone frente al hecho de nuestra vulnerabilidad; el “relato de la transfiguración” manifiesta la luminosidad que somos.
Artículos seleccionados para la semana
Lucía López Alonso: Limpiar y poner flores, que lo hagan los señores. Éxito de la «revuelta» de mujeres en la Iglesia a las puertas de La Almudena.
Hanzel J. Zúñiga Valerio: Teología para una Iglesia en salida: símbolos del despojarse. Apoyo a las reformas del Papa Francisco desde Costa Rica.
Carmen Notario: Sobre las pisadas de nuestras hermanas mayores. Es importante demostrar de manera contundente que estamos hartas de «pedir permiso», de que nos corten las alas porque las iniciativas nacen de nosotras.
José Arregi: El Vaticano no se bañó en el Amazonas. Sea como fuere, el Amazonas pasó por Roma, pero el Vaticano se negó a reconocerse y a bautizarse en él. Le da miedo soñar y mojarse.
José Antonio Revuelta: Sínodo nacional alemán. Existe una distancia abismal entre el lenguaje clerical y el del mundo actual. Lógico que no se entiendan.
María López Vigil: Discurso de María López Vigil, reconocida con el Cervantes Chico Iberamericano de Literatura Infantil y Juvenil. Las palabras viajan. Cuando las palabras viajan de un país a otro se enamoran de otras palabras, se unen, y nacen nuevas palabras.
Juan Zapatero Ballesteros: A ti, hombre, en mi día: 8 de marzo. Quiero sencillamente que te des cuenta de que se nos han usurpado y se nos siguen usurpando, muchos de los derechos que disfrutáis vosotros.
Benjamín Forcano: Siete años del Papa Francisco marcando el nuevo rumbo de la Iglesia. Nadie puede evangelizar si no sale de la rutina de siempre, si presenta el Evangelio como una obligación enojosa, si no es capaz de entender a los que nos critican y nos alejamos de ellos desconfiados.
Noticias de alcance. Obituario: fallece el sacerdote revolucionario nicaragüense.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Génesis 12, 1-4. Sal de tu tierra y de la casa de tu padre, hacia la tierra que te mostraré.
2 Timoteo 1, 8-10. Toma parte en los duros trabajos del Evangelio, según las fuerzas que Dios te dé.
Florentino Ulibarri: Lugares de encuentro, Tabores gratuitos. Las cosas sencillas de siempre, y las sorpresas, Tabores cotidianos, Tabores muy humanos… para encontrarte y encontrarnos en el camino…
Vicky Irigaray: Que subamos y bajemos de la montaña. Que la Iglesia no se instale en la seguridad, baje de la montaña para llegar a donde está la gente y luche contra las fuerzas que oprimen a las personas.
Anáfora: Liderazgo de Jesús. Jesús es el abanderado del cristianismo y patrimonio de toda la humanidad.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 2º de Cuaresma.
Material multimedia
Manifestación. Por Carolina Rovs. Revisa tus creencias, crea una nueva vida, porque la vida que eres tú, te cuida, no tienes límites y mereces ser feliz.
Venid conmigo. Por Ain Karem. Reponed con mi pan vuestras fuerzas, con mi vino alegrad el corazón y venid conmigo a un lugar tranquilo.
Salomé Arricibita Yo no soy digna. Tiempo de cuaresma, tiempo de hacernos conscientes de que necesitamos la luz de Jesús para alumbrar nuestras oscuridades. Aunque no creamos merecer el amor o el perdón, aunque no nos creamos dignos, es tiempo de aprender que el amor no es cuestión de merecimiento, porque la misericordia de Dios es eterna… y solo puede querernos y formar parte de nosotros.
El Don de las lágrimas. Por Papa Francisco. Continúa el Papa con su catequesis sobre Las Bienaventuranzas, en éste caso, reflexionando sobre el dolor interior que nos abre a una relación nueva con Dios y con el prójimo.
Equipo Quiero Ver: Escuchar. A veces, las personas podemos sentirnos sobrecogidas y asustadas; vernos «envueltas en una nube» que lo oscurece todo. Pero aun así ser capaces, desde el interior mismo de la nube, de escuchar, sentir y dejar que nuestra propia vida nos oriente para alcanzar la plenitud plena.
Excusas tienes muchas, razones también. Por Asociación Mil Colinas. Es necesario plantearnos nuestra situación de privilegio en el mundo. Actúa, por justicia y dignidad.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo