Evangelio y comentarios al Evangelio
Jn 11, 1-45. Había cierto enfermo, Lázaro, que era de Betania, de la aldea de María y de Marta su hermana.
Vicente Martínez: Despertar. Jesús es el camino, la verdad y la vida, y los que creen en él despertarán algún día.
José Luis Sicre: La fe en la vida en tiempos del coronavirus. Esta obsesión por la vida, del autor del evangelio de Juan, halla su punto culminante en la resurrección de Lázaro, que se encuentra en la mitad del libro.
Fray Marcos: Ya tengo la verdadera VIDA aquí y ahora. Si tomáramos conciencia de que la VIDA ya está en nosotros, la preocupación por la vida no sería agobiante.
José Antonio Pagola: Una puerta abierta. Estamos demasiado atrapados por el «más acá» para preocuparnos del «más allá».
África de la Cruz: Resurrección de Lázaro, signo del poder de Jesús para dar la Vida plena. El evangelio de hoy nos presenta a Jesús como nuestra resurrección y nuestra Vida. Y nos afirma que creer en él es el camino, la luz y la fuerza para nuestra resurrección (plenitud y salvación).
Enrique Martínez Lozano: Somos vida. “Yo soy la resurrección y la vida”: con esas palabras definía a Jesús aquella primera comunidad. Pues bien, eso es lo que nos define a todos nosotros.
Artículos seleccionados para la semana
Gabriel Mª Otalora: Esperanza siempre. La esperanza es la cualidad teologal que nunca defrauda.
Koldo Aldai: África ha venido a mí… El gran fallo sería que el desafío del virus no revirtiera en positivo.
Máximo García Ruiz: El pecado de la indiferencia. Fraternidad en tiempos de virus. Se ha ido gestando un tipo de egoísmo demoledor que comienza parcelando el espacio geográfico, para terminar levantando barreras no sólo ideológicas sino físicas. En cualquier caso, se trata de no permitir que, “el otro”, nos invada con sus problemas.
Enrique Martínez Lozano: Personal sanitario. ¡Gracias! Además de muy vulnerables, somos amor que busca expresarse.
José María Castillo: La salud es lo primero y todo lo demás pasa a un segundo término. Lo primero, para Jesús, fue siempre aliviar y remediar el sufrimiento de los enfermos.
Víctor Codina: ¿Por qué Dios permite la pandemia y calla? ¿Es un castigo? ¿Hay que pedirle milagros? ¿Dónde está Dios? No hemos de pedir milagros a un Dios que respeta la creación y nuestra libertad.
Eloy Roy: Coronavirus malo. Si hemos sido capaces de echar a perder al mundo, también tenemos el poder de rehacerlo, y para mejor. Este poder no radica en las velas o los rosarios sino en nuestras neuronas y en las venas de nuestro corazón.
Federico Piana: Religiosas en la trinchera para luchar contra el coronavirus: un ejército eficaz y discreto, casi invisible. El compromiso de las mujeres consagradas.
Noticias de alcance. Francisco, a Évole: “Tengo esperanza en la Humanidad. Vamos a salir mejores”.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Ezequiel 37, 12-14. Yo mismo abriré vuestros sepulcros y os haré salir de vuestros sepulcros, pueblo mío, y os traeré a la tierra de Israel.
Romanos 8, 8-11. Hermanos: los que están en la carne no pueden agradar a Dios.
Florentino Ul¡barri: Lázaro, sal fuera! Dejemos de envolvernos ya en mortajas y falsedades. Y que la verdad resplandezca.
Vicky Irigaray: Cauces de vida y bienestar. La fe nos compromete con la defensa de la vida en todos los ámbitos y en la transformación de nuestro mundo.
Anáfora: Enfermedad y muerte. Hemos de luchar contra el mal, aceptando no obstante nuestras limitaciones.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 5º de Cuaresma.
Material multimedia
Construye tu casa en la roca. Por Eckhart Tolle. Impresionante meditación sobre nuestros temores: “solo cuando dejas este momento, el presente, el miedo surge como una forma de pensamiento, que te crea esa emoción” ¡¡No dejes de hacerla!!
Volveremos a brindar. Por Lucía Gil. Una preciosa canción, llena de Vida y Esperanza, Amor y Fraternidad.
Salomé Arricibita: De puertas adentro. Vivimos un tiempo de incertidumbre, nunca hemos sentido tan cierto que dependemos unos de otros, que nos necesitamos, que, a diferencia de miles de refugiados, tenemos el privilegio de tener un lugar donde permanecer a salvo, y que la misma tierra resurge si dejamos de agredirla. Que en este tiempo de puertas adentro, saquemos lo mejor de nosotros mismos, que seamos «responsables de nuestros hermanos». Ayudemos quedándonos en casa y que después… no se nos olvide lo vivido.
Tus células escuchan lo que piensan. Por Jorge Benito. Tú puedes cambiar tus creencias limitantes, con la introspección en tu mundo interior, somos amados, y fuertes por ello.
Equipo Quiero Ver: Afuera. Jesús se pone en camino para ir a ver a su amigo Lázaro. Este signo quiere darnos a los creyentes motivos para confiar, para esperar en Dios. Por la fe sabemos que esta vida es un regalo extraordinario de Dios. Jesús nos sigue llamando a salir afuera de todo aquello que nos separa de la vida, la libertad y la verdad.
La fuerza de la Vida. Por Paolo Vallesi. Es la voluntad, más frágil e infinita, es nuestra dignidad, la fuerza de la Vida, que no preguntará, que es la Eternidad, porque siempre por nosotros luchará y no se rendirá, surge de nuestro ser interior, de nuestra alma, y se convierte en una forma de vivir, porque su fuente es el AMOR.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo