Saltar al contenido

ecleSALia informativo

20 AÑOS de servicio informativo (ISSN: 1579-6345)

ACTUALIDAD

El gesto de compartir

Fecha: 22 abril, 2020Autor/a: Blogger

pan para cenarEL GESTO DE COMPARTIR
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 22/04/20.- Los discípulos de Emaús reconocieron al Señor por su gesto al partir el pan. Ojalá se nos distinga así a los seguidores de Jesús, sobre todo en estos momentos tan especiales para cuidar los unos de los otros.

El 22 de abril celebramos el día de la Tierra y el 23, el día internacional del libro. Queríamos regalaros un libro de Roger Lenaers que se titula “Otro Cristianismo es posible”. Lo tenéis en la tienda online y solo hay que iniciar sesión para descargarlo en PDF.

Y para los que aún no la hayáis visto, repetimos el enlace a la conferencia interesantísima de Juan Antonio Estrada: el laicado. A lo largo de los siglos, la iglesia se ha ido clericalizando y dejando a un lado a los laicos. No solo se les ha quitado la voz y el voto. Incluso se les ha privado del evangelio, dejando las bienaventuranzas y otros consejos evangélicos para la «élite» de los consagrados. Cómo ha sido ese proceso y en qué se ha fundamentado.

Recordamos el enlace con nuestras propuestas para este año de la Biblia.

Os proponemos un vídeo del primer domingo de Pascua de otro año, con Fray Marcos, para los que queráis uniros de alguna forma a la celebración de la eucaristía.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lc 24, 13-35. Los dos de Emaús. Quédate con nosotros, que está atardeciendo… Se les abrieron los ojos y levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén.

Vicente Martínez: Epístola de Pablo a Isidro. Arabas las tierras porque habías oído decir lo que yo escribí a los de Tesalónica: “quien no trabaja que no coma”.

José Luis Sicre: Del desencanto al entusiasmo. En estos momentos tan duros, las apariciones de Jesús resucitado desean fomentar nuestra esperanza en un futuro mejor.

Fray Marcos: A Jesús vivo se le hace presente. Caminando junto al otro; viviendo la Escritura juntos; compartiendo el pan; en la comunidad reunida.

José Antonio Pagola: Dos experiencias clave. Estas son las dos experiencias clave: sentir que nuestro corazón arde al recordar su mensaje, su actuación y su vida entera; sentir que, al celebrar la eucaristía, su persona nos alimenta, nos fortalece y nos consuela.

Dolores Aleixandre: Leyendo la narración de Emaús en la comunidad de Lucas. No fueron sus primeros discípulos más afortunados que nosotros porque él es el Viviente y se nos hace el encontradizo cada día lo mismo que a los de Emaús.

Enrique Martínez Lozano: El camino que vence a la tristeza. ¿Cómo entender que Dios hubiera permitido la muerte violenta de Jesús? La catequesis de Lucas responde: “era necesario”, ya estaba anunciado en las Escrituras.

Artículos seleccionados para la semana

Alberto Agrazal: Cultura del cuidado. “Odres nuevos, vino nuevo”. Urge entre nosotros apostar por una cultura de la vida, por un sistema más justo y por una iglesia acorde al mensaje de Jesús.

Carmen Notario: Vivir en presencia. El Universo camina hacia una evolución espiritual más allá de lo religioso. Nos pueden dividir las ideologías pero no la búsqueda de sentido.

Félix Badía: Hoy se toman decisiones que determinarán el futuro. Nuestros mayores enemigos no son los virus, sino la codicia, el odio y la ignorancia.

Raúl Berzosa: ¿Por qué y cómo se puede hablar de Dios en tiempos del covid-19? Del coronavirus a corazones nuevos. De enfermos a resucitados renacidos.

Magda Bennásar: Día de la tierra 2020. Esta semana celebramos el día de la Tierra. Y le pregunto a ella… ¿qué te gustaría te regalásemos madre-hermana-tierra en tu día? ¿Qué necesitas?

Mariano Delgado: En todas las religiones la experiencia mística tiene por objeto superar el egocentrismo. No es una entrega fatalista sino la unión amorosa con Dios.

Carlos Martínez: Cómo el coronavirus ha infectado el sistema. El coronavirus ha destapado las miserias, contradicciones y mal funcionamiento del sistema capitalista dominante. Hagamos un repaso.

Leonardo Boff: Cómo cuidar de sí y de los demás en tiempos del coronavirus. En estos momentos de aislamiento social forzado, tenemos la oportunidad de pensar sobre nosotros mismos y en lo que realmente somos.

Noticias de alcance. Xabier Pikaza: «Dios está en nosotros. No está fuera para arreglarnos algunas chapuzas mal hechas».

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Hechos 2, 14 y 22-23. Dios resucitó a Jesús nazareno y todos nosotros somos testigos.

Pedro 1, 17-21. Por Cristo vosotros creéis en Dios, que lo resucitó y le dio gloria, y así habéis puesto en Dios vuestra fe y vuestra esperanza.

Florentino Ulibarri: Palabras del corazón. Mientras caminábamos tristes, te has acercado respetuoso a nuestras dudas, temores y desánimos.

Vicky Irigaray: ¡Quédate con nosotros, Jesús! Los relatos pascuales nos describen el camino que tenemos que hacer, como discípulos y comunidades creyentes, para reconocer la presencia de Jesús en la historia.

Anáfora: Experiencia pascual. La impronta que deja Jesús es la clave de la experiencia pascual de los discípulos y de nuestra fe.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 3º de Pascua.

Material multimedia

El poder del ahora. Meditación basada en el libro de Eckhart Tolle, que nos ayudará a encontrar paz, armonía, a conocernos y conectar con nosotros mismos, ser nuestra mejor versión, a aprender a controlar nuestra mente, en lugar que sea ella la que nos controle a nosotros, a enfocar nuestra atención en lo que hacemos en este momento, a observar nuestros pensamientos, saber mirarlos sin juzgar nos hará conectar con lo más profundo de nuestro interior.

Cuando un día se abran las puertas. Por Miguel Ángel Mesa Bouzas. Presentación Asun Gutiérrez. Hermosa reflexión, sobre este tiempo que vivimos.

Salomé Arricibita: Eres tú, Jesús. Seguimos viviendo un tiempo extraño, que nos llena de incertidumbre, que nos hace pararnos y centrarnos más que nunca en la realidad que tenemos cada uno. Nos parece vivir un paréntesis, pero seguimos dentro del plan de Amor que Dios tiene para nosotros, aunque nos cueste verlo. Seguimos dentro de su promesa, la de no dejarnos nunca solos. Nuestra esperanza es la vida y cada momento es Vida plena con Él y en Él… ¡Jesús ha resucitado!, ¡»se vive» de Amor por nosotros!

Ahora más que nunca. Por Alejandro Abad, familia y amigos. Esta canción se creó en agradecimiento y reconocimiento al personal sanitario y no sanitario, que cuidan de lo más importante, nuestra salud. Este video está dedicado a ellos, y a todas las personas que se encuentran desempeñando servicios esenciales durante el confinamiento y siempre, a las personas que tristemente nos están dejando y muy especialmente a las familias, con la esperanza y la convicción de recuperar cuanto antes una normalidad fortalecida. La recaudación es para Médicos sin Fronteras.

Equipo Quiero Ver: Senderos de vida. Frente a los senderos de duda, cansancio y desánimo, Jesús nos propone caminar por los nuevos acontecimientos de la vida desde la mirada del amor de Dios. Dejémonos encontrar por Él.

La ternura. Por Noël Roux / Hubert Giraud. Preciosa canción sobre la ternura, que nos iluminará el corazón, en estos días tan diferentes.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

Tu voto:

Comparte:

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CompartirCristianismoPascuaSeguimientoTierra

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: Revisión
Siguiente Entrada siguiente: Recuerdos y esperanzas

Escribe tu dirección de correo electrónico para recibir notificaciones de los nuevos artículos publicados.

Únete a otros 7.451 suscriptores

¡VEN Y VERÁS!

ecleSALia (ISSN: 1579-6345) es un servicio informativo de carácter gratuito sobre temas de actualidad humana, espiritual y religiosa. Para recibir el aviso de una nueva publicación te puedes suscribir donde pone «A MI CORREO. SUSCRIBIR» poniendo tu dirección de correo electrónico. Después te llegará una confirmación a tu bandeja de entrada y al aprobarla quedarás suscrito. En ecleSALia.net puedes encontrar los artículos publicados y gracias al buscador, aquellos cuya temática te pueda interesar.

Lugares propios

  • Pagola
  • Somos
  • Suscribir
  • Publicar
  • Revistero
  • Enlaces
  • Contacto
  • TV
  • Iglesia

Temas

  • ACTUALIDAD
  • BIBLIA
  • CONVOCATORIAS
  • cuatro líneas
  • DENUNCIA / ANUNCIO
  • LUGARES
  • PUBLICACIONES
  • REFLEXIONES

Etiquetas

Acogida Adviento Alegría Amor Biblia Bondad Compartir Compasión Compromiso Comunicación Comunidad Confianza Conversión Creatividad Crisis Cristianismo Cuaresma Dignidad Dios Discipulado Diálogo Ecología Economía Educación Empobrecidos Encuentro Episcopado Esperanza Espiritualidad Eucaristía Evangelio Experiencia Familia Fe Felicidad Francisco Fraternidad Humanidad Humildad Iglesia Igualdad Interioridad Jesús Justicia Liberación Libertad Luz María Misericordia Monástico Mujeres Mundo Navidad Oración Pandemia Papado Parábola Pascua Pastoral Paz Perdón Política Religiones Resurrección Sacramentos Salvación Seguimiento Servicio Silencio Sociedad Solidaridad Teología Transformación Verdad Vida
Rezando voy

Archivo mensual

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »
QR de Eclesalia Informativo

Últimos publicados

  • Retiro de cuaresma
  • Sobre los atentados de Algeciras
  • Carta de los fundadores de Císter a los laicos cistercienses del siglo XXI
  • Bendiciones
  • No callarás
  • «(re)Tomamos La Palabra»
  • Bendición
  • Hacer presente el Reino
  • Nos encantaría conocer tu historia
  • Cartas y visitas
  • El vino de la boda
  • Renovar la ilusión
  • La dinámica de la mística
  • Su estrella
  • Epifanía

Hemeroteca

  • 01/09/01 a 10/04/05
  • 11/04/07 a 31/07/10
  • Iglesia
  • …y más en septiembre
  • Regala Eclesalia…
  • queridos Magos de Oriente
  • «Sencilla y maravillosamente humano»
  • Pagola

© 2023 ecleSALia informativo

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • ecleSALia informativo
    • Únete a 4.959 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • ecleSALia informativo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: