SIN MIEDO
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 17/06/20.- Amigas y amigos: Después de la celebración de la Pascua y otras fiestas como Pentecostés, Trinidad y Corpus, volvemos al tiempo ordinario. El resumen del evangelio de esta semana nos viene como anillo al dedo para recorrer estos tiempos tan complicados y desconocidos: ¡No tengáis miedo! La confianza en lo que es inmutable, en lo realmente somos, nos ayudará a vivir sin miedo, buscando esa plenitud en la circunstancia presente.

Recordamos el enlace con nuestras propuestas para este año de la Biblia y el de los últimos vídeos que hemos subido a la Escuela. También hay una entrada nueva en la sección de Cartas que nos llegan.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mt 10, 26-33. Así que no les tengáis miedo, porque nada hay cubierto que no deba descubrirse ni nada escondido que no deba saberse.

Vicente Martínez: Sin preocuparse por nada. Pero sí preocupados por no poder sacudirse el polvo de las sandalias y evadirse a otras ciudades.

José Luis Sicre: Ni miedo a hablar, ni miedo a morir, y valor de confesar a Jesús. Después de la fiesta del Corpus volvemos al Tiempo Ordinario y seguimos leyendo el evangelio de Mateo. Jesús reúne a un grupo de doce discípulos y les dirige un discurso sobre la misión que deben realizar y sus consecuencias.

Fray Marcos: El miedo a un peligro real puede salvarte la vida. El miedo a un peligro inventado es una losa que no te deja vivir.

José Antonio Pagola: Seguir a Jesús sin miedo. «El discípulo no está por encima de su maestro». Si a él le han llamado Belcebú, ¿qué no dirán de sus seguidores?

Mª Guadalupe Labrador: ¿Esclavos de nuestros miedos o discípulos y discípulas de Jesús? Claves para vivir sin miedo, como discípulos y discípulas de Jesús, es lo que nos ofrece y regala el evangelio de hoy.

Enrique Martínez Lozano: Confianza. El miedo es una emoción importante que nos permite detectar las amenazas y protegernos ante ellas. Pero también acobarda y constriñe, aísla y obliga a vivir a la defensiva, en permanente estado de alerta.

Artículos seleccionados para la semana

Consuelo Vélez: Distanciamiento social y amor cristiano. El amor que se hace obra ha de pensar en otra economía posible.

Gabriel Mª Otalora: El drama de nuestra fe. Las víctimas, los pobres y los menos favorecidos en tantas cosas son lugares teológicos para un cristiano.

Magda Bennásar: También tú eres eucaristía. La vida hecha pan es la genialidad que Jesús nos regala como síntesis y símbolo para que empecemos a despertar.

Miguel Ángel Munárriz: ¿Quién soy yo? ¿Qué parte de mí es la que conforma mi esencia, y qué parte es una simple posesión?…

Baltasar Bueno: San Juan de Ribera contrató a Juan Bautista Comes “para acrecentar la pompa del Corpus y su octava”. Para Lope de Vega el valenciano era el mejor compositor de la Europa de su época.

Carmiña Navia: Corpus Cristi. ¿No será que ese cuerpo es el mismo que vemos en el niño que sufre, en la mujer que llora?

Gerardo Villar: Nuevos ritos. De repente con el coronavirus nos hemos encontrado con unas eucaristías que han añadido gestos expresivos y significativos.

Juan Masiá: Las espiritualidades budista y cristiana de la gratitud y la confianza coinciden. Budismo y cristianismo ante el Juicio y la cuestión de la salvación.

Noticias de alcance. ‘Tiende tu mano al pobre’, mensaje papal para la IV Jornada Mundial de los Pobres.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Jeremías 20, 10-13. Oía el cuchicheo de la gente: Pavor en torno; delatadlo, vamos a delatarlo.

Romanos 5, 12-15. Lo mismo que por un hombre entró el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte.

Florentino Ulibarri: A ti te entrego las llaves. Te hago portero de esperanzas y proyectos, en tus manos pongo la creación entera.

Vicky Irigaray: Siempre en ti. Que los seguidores de Jesús de Nazaret seamos fieles y audaces en favor de una sociedad más humana, justa y solidaria.

Anáfora: Bienaventuranzas. Felices serán los pobres si cubrimos sus carencias. Solo entonces podemos ser todos felices.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 12º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

Silencio. Por Eckhart Tolle. Lo no manifestado no está separado de lo manifestado. Impregna este mundo. Pero está tan bien disfrazado que nadie lo nota. Si sabes dónde mirar, lo encontrarás por todas partes…

Todo está bien. Letra y música Alberto Arija. Cover del original de Emilia y Alberto. Tener la certeza de que estando a tu lado, todo está bien. ¡¡Confiar!!

Salomé Arricibita: Brasas. Que no nos aturda el miedo al futuro. Que no nos sintamos abandonados, ni solos, porque «valemos mucho más que los gorriones». Dios nos sostiene y «cuenta hasta el último de nuestros cabellos». Que reavivemos el fuego dormido, nos cuidemos unos a otros y confiemos, porque nos queda mucho que caminar juntos, y como dice el salmo: «buscad al Señor y revivirá vuestro corazón».

Tú eres eso, también. Por Mooji. “Tú eres como el cielo infinito”, lo que somos no son los pensamientos o emociones que pasan, sino el amor y la presencia.

Equipo Quiero Ver: Sin miedo. Somos hijos queridos de Dios, sin importar el color de nuestra piel. Jesús nos anima a vivir sin miedo. Tener o permitir actitudes racistas es negar a Jesús y al Padre Madre Dios. Es hora de unirnos como verdaderos hermanos y acabar con esta injusticia, es hora de que todas las personas podamos vivir sin miedo.

Agua. Por Manolo García y Elefantes. Un proyecto de Oxfam Intermón, para conseguir agua para sus proyectos. “Si me faltas tú, me ahogo en tu propia ausencia, si nos faltas tú , firmamos nuestra sentencia». ¡Colabora!

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo