SOMOS TIERRA
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 08/07/20.- Amigas y amigos: Como todas las parábolas, el relato del sembrador tiene diversas lecturas, aunque algunas interpretaciones moralizantes andan muy lejos de la intencionalidad primera del texto. Como nos ayudan a entender nuestros comentaristas, al hablar de la semilla que cae en la piedra o en el camino, Jesús no quería dividir a las personas en buenas y malas. Todos somos tierra y tenemos la potencialidad para desarrollar plenitud de humanidad.

Recordamos el enlace con nuestras propuestas para este año de la Biblia, el Tablón de anuncios y los últimos vídeos que hemos subido a la Escuela.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mt 13, 1-23. Aquel día salió Jesús de casa y se sentó junto al mar. La multitud se quedó en la playa. Les habló de muchas cosas en parábolas: “Salió el sembrador a sembrar”.

Vicente Martínez: Dios con nosotros. ¡No tengáis miedo!, dijo Jesús a sus discípulos, y a todos nosotros con ellos porque nos interesa muchísimo.

José Luis Sicre: Respuestas para una crisisMateo refleja las circunstancias de su época, hacia el año 80, cuando los seguidores de Jesús viven en un ambiente hostil. Las cosas no son tan maravillosas como pensaban al principio. ¿Cómo actuar ante todo esto? ¿Qué pensar?

Fray Marcos: La semilla ya está en míSi no pongo obstáculos crecerá sin límites.

José Antonio Pagola: La fuerza oculta del evangelioLa parábola del sembrador es una invitación a la esperanza. La siembra del evangelio, muchas veces inútil por diversas contrariedades y oposiciones, tiene una fuerza incontenible.

Rosario Ramos: Entre las semillas de DiosLa buena tierra, aquella que da fruto, es la que permite que sus raíces se alimenten de la savia divina para que el fruto esté en sintonía con el Reinado de Dios.

Enrique Martínez Lozano: Todo es vida que se despliegaDualismo y moralismo han generado mucho sufrimiento en la historia de las religiones.

Artículos seleccionados para la semana

José M. Castillo: La religión no se hunde. Se desplazaY a mí, lo que me parece es que está abandonando el templo. Y está recuperando el Evangelio.

Miguel Ángel Mesa: Mística de la CompasiónCaminando, compartiendo, abriendo la mente, el corazón y las manos, y tendiéndolas hacia el otro que camina a nuestro lado.

Dumar Espinosa: Mujeres a la sombra de la casulla: las esposas de los curas secularizados hacen oír su vozLos sacerdotes casados son una realidad invisibilizada, pero sus compañeras y esposas lo son aún más.

Gerardo Villar: Profundizando en el sacramento del perdónLa confesión de todos los pecados no responde a lo que aparece en el evangelio ni en los primeros siglos de la Iglesia.

Koldo Aldai: ¿Tierra prometida? No basta desarrollarse en tecnología, hay que hacerlo también en conciencia. Mi bienestar no puede basarse en la merma del bienestar ajeno.

Ramón Hernández: Honras fúnebres. Sangre derramadaSalí de esa celebración tal como entré, sin que nada me hubiera conmovido ni impulsado a combatir mis propios egoísmos para comportarme como mejor persona.

José Antonio Vázquez: Mística: la imaginación simbólica al servicio de la unificación liberadoraEn ese camino hacia lo sagrado, la imaginación es un ámbito intermedio entre el mundo inteligible (Lo sagrado) y el mundo sensible, el “mundo del ángel”, en el que el espíritu se hace “carne” y el cuerpo se espiritualiza.

Jesús Martínez Gordo: Yves M. Congar, el teólogo perseguido y rehabilitado: El segundo exilio en Roma (II)No necesito bondad, sino justicia.

Noticias de alcance. Frei Betto: «En América Latina no faltan alimentos. Falta justicia».

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Isaías 55, 10-11. Un heraldo que anuncia la abundancia de parte de Dios, la incesante siembra de su Palabra, su fecundidad imparable.

Romanos 8, 18-23. La creación entera gime hasta el presente y sufre dolores de parto. Nosotros somos los hijos de Dios llamados a la luz.

Florentino Ulibarri: Semillas del Reino. ¡Sois semillas de mi Reino! Fecundaos, reventad, no os quedéis enterradas. Floreced y dad fruto.

Vicky Irigaray: Sembrar tu ReinoQue los creyentes cultivemos nuestra vida interior para que escuchemos la invitación a creer en la llegada del Reino a pesar de los posibles fracasos aparentes.

Anáfora: El Reinado de Dios. Nuestra misión no es hacer proselitismo sino promover el reino de Dios.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 15º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

La gratitudPor Jorge Benito. Un regalo para tu vida en estos momentos. Tómate un pequeño tiempo para ti y disfruta!!!

Mi equipajePor José M. R. Olaizola, sj. Presentación Lenin Cárdenas. Me pongo en tus manos, con todo mi equipaje… ¡¡Confío!!

Salomé Arricibita: Al sembradorSomos tierra, con todo lo que hay en ella, pero tierra que acoge y hace crecer la vida. Dios lo sabe, por eso no se cansa de sembrar, una y otra vez… que acojamos y cuidemos sus semillas.

Frases inspiradorasPor Wayne Dyer. Trascender el sufrimiento y abrirse a la vida, no estamos “separados”, todo es UNIDAD, en diferentes manifestaciones.

Equipo Quiero Ver: SemillasSolo el que tiene sus oídos abiertos, una mirada profunda y un corazón fértil, es capaz de convertirse y dar fruto.

La dignidad personalPor Walter RisoLa dignidad humana, somos Amor, es la base del crecimiento personal en las relaciones humanas.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo