QUE NOS GUÍE TU JUSTICIA
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 16/09/20.- Amigas y amigos: Cuando Jesús proponía una parábola, buscaba sorprender a la audiencia. Los peculiares relatos eran la campanada que despertaba las mentes para acoger una enseñanza. Debieron quedar muy desconcertados cuando les contaba que el dueño del campo pagó lo mismo a los que habían trabajado una hora que a los que habían aguantado todo el peso del día y el calor. Excelente punto de partida para meditar y descubrir esa bondad de Dios sin límites.
Y no solo descubrir a nivel teórico. “Que nos guíe tu justicia”: que nuestra religiosidad no espere ningún premio; que nos comprometamos con las opciones políticas que no descarten a nadie; que no defendamos nuestros valores intentando arrollar al que piensa diferente.
Seguimos profundizando en este año de la Biblia. Como dijimos, en septiembre habrá un escrito para cada semana. Recordamos también el enlace a los últimos vídeos que hemos subido a la Escuela.
Y para los de La Rioja y alrededores, estamos invitados a un Retiro para el último fin de semana de octubre. Tenéis toda la información en el Tablón de anuncios.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Mt 20, 1-16. El pago a los jornaleros que habían estado el día entero sin trabajar porque nadie antes les había contratado. Desconcertante como toda buena parábola.
Vicente Martínez: Escuchar a Jesús de Nazaret. No fue solo un hombre de acción sino también un hombre de palabra.
José Luis Sicre: El terrateniente cabrón y la alternativa de Pablo. En el evangelio no son malvados los que van en busca de Dios; es el mismo Dios quien sale al encuentro de todas las personas que necesitan de su ayuda.
Fray Marcos: Jesús no pide ir más allá de la justicia. Que todo ser humano reciba lo necesario para vivir humanamente.
José Antonio Pagola: Dios es bueno con todos. No es fácil creer en esa bondad insondable de Dios de la que habla Jesús.
Guadalupe Labrador: ¿Nos atrevemos a creer en un Dios todo bondad? ¿Preferimos en el fondo un Dios mezquino como nosotros, un Dios calculador, que solo da bienes a los que se los ganan?
Enrique Martínez Lozano: Gracia y comprensión. La novedad del mensaje de Jesús puede resumirse en una palabra: gratuidad.
Artículos seleccionados para la semana
Grupo Cristiano de Reflexión Acción de Cádiz: A todos los colectivos cristianos, teólogos y personas de buena voluntad que apoyen nuestras peticiones. Víctimas del clericalismo que apaga el espíritu profético, aleja a la gente de la Iglesia, anula la personalidad de los laicos, que son “el corazón de la Iglesia”, y no les deja crecer.
Koldo Aldai: Aceptación no es sumisión. No somos antisistema, no nos podemos tomar el lujo de serlo. Somos por otro sistema, somos por otra civilización más solidaria, fraterna y respetuosa con la Tierra, nuestra Madre.
Leonardo Boff: Franciscanos y jesuitas unidos en la Revolución Laudato Sì’. La fuerza de los pequeños.
Vatican News: Ayudémonos mutuamente a luchar contra el descarte y el desperdicio. Exijamos opciones políticas que combinen progreso y equidad.
Frei Betto: Jesús era mucho más judío de lo que suponemos. Entre el Jesús histórico y el teológico.
Gonzalo Haya: Año de la Biblia (septiembre). Los Profetas (III). Desde el destierro hasta el final de la profecía (s. VI – III). Jesús encarnó la actitud del Siervo sufriente, pero no como expiación por mis pecados cometidos en el silo XXI, sino como defensa no violenta, y hasta sus últimas consecuencias, de una sociedad política y religiosa más justa.
Gabriel Mª Otalora: La frescura del amor de Dios. El pecado o el mal no es una «cosa», ni un ser, sino la consecuencia de nuestra pequeñez.
Julio Puente López: Pretender encontrar en la antropología bíblica todas las respuestas sobre la sexualidad sería bibliolatría. Diversidad sexual y cristianismo.
Noticias de alcance. Tamayo, sobre la condena a Montano: «Escuché con emoción la sentencia. Se hizo justicia, pero no completa».
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Isaías 55, 6-9. Nuestro Dios es rico en perdón. No está Dios ausente de la Historia, es que no entendemos sus pensamientos y caminos.
Filipenses 1, 20-27. Por una parte, deseo partir y estar con Cristo, mas, por otra parte, quedarme en esta vida es más necesario para vosotros.
Florentino Ulibarri: A tu manera. A todos diste salario digno y justo, según el corazón y las necesidades te dictaban. Señor, sé, como siempre, rico en misericordia y espléndido en tus dones.
Vicky Irigaray: Enséñanos tu gratuidad. Jesús, acogiendo a pecadores y marginados, nos recuerda que la oferta de gracia de su Padre Madre es puro don, amor gratuito, desconcertante y escandaloso.
Anáfora: Más allá de la equidad. La justicia de Dios Padre-Madre trasciende nuestro modelo raquítico de justicia.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 25º del Tiempo Ordinario.
Material multimedia
Los desafíos de la humanidad. Por Eckhart Tolle. Interesantísima reflexión, sobre los acontecimientos que estamos viviendo. La humanidad despertará.
Lo que anhelas en tu corazón, te está esperando. Por Carolina Rovs. Renuncia al mundo, a tu pasado, a tus historias. Y déjate amar por la Vida, tus anhelos están ahí, dentro de ti. Recuerda tu grandeza.
Salomé Arricibita: Que nos guíe tu justicia. Que nos cambie el corazón y nos llene de alegría, que nos cambie el corazón y la vida se nos llene de caricias.
La serenidad. “La serenidad es una de las formas de la felicidad, y puede existir en ausencia de placer. El placer nos lo da el cuerpo, la felicidad es armonía en nuestra persona”. Albert Jacquard.
Equipo Quiero Ver: Lo justo. Para Dios solo hay personas que se abren a Él y a su misterio de amor. El que descubre el misterio de Dios, sea en la hora de su vida que sea, se deja hacer por Él, cambia para siempre su vida y no se cansa nunca de dar gracias.
Tú me enseñaste a volar. LETRA: Pedro Mari García Franco. MÚSICA: Maxi Carchenilla.Una preciosa canción, que es un homenaje a los profesores, en estos momentos tan difíciles.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo