ACEITE PARA DAR LUZ
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 04/11/20.- Amigas y amigos: Para interpretar la parábola de las vírgenes necias y sensatas, no podemos quedarnos con que las sensatas no repartieron el aceite de sus lámparas ni con la dura respuesta del novio cerrando la puerta y renegando de las necias. Esta lectura de “sálvese quien pueda” porque “al Novio no le sirve cualquier excusa” está en las antípodas del evangelio.

El aceite no se puede compartir porque es algo tan personal e intransferible como el trabajo de cada persona para alcanzar la plenitud humana. La luz, -que ilumina y da calor-, viene como consecuencia de esa plenitud.

Seguimos profundizando en este año de la Biblia. Recordamos también el enlace a los últimos vídeos que hemos subido a la Escuela.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mateo 25, 1-13. Las diez muchachas cogieron sus candiles y salieron a recibir al novio. Las cinco sensatas llevaron alcuzas de aceite además de los candiles. Manteneos despiertos, que no sabéis ni el día ni la hora.

Vicente Martínez: Estar vigilantes. Las vírgenes necias no lo estuvieron y se quedaron sin poder asistir al banquete.

José Luis Sicre: Preparando el examen final. Si supiera que voy a morir dentro de poco, ¿qué haría? Seguiría jugando el juego de la vida. Debemos seguir en vela, porque no sabemos el día ni la hora.

Fray Marcos: ¡Espabílate! ¡Rebosa de aceite! Lámpara apagada, cacharro inútil.

José Antonio Pagola: Antes de que sea tarde. Mateo escribió su evangelio en unos momentos críticos para los seguidores de Jesús.

Rosario Ramos: Despertar a lo que somos. Seamos muchachas previsoras que, al despertar, se encuentran una realidad de abundancia y pueden encender la luz. No hay nada que comprar porque ya estamos en la corriente que avanza hacia la plenitud; seremos luz si gestionamos responsablemente el aceite de la vida.

Enrique Martínez Lozano: Lo que alimenta nuestra luz. ¿Cuál es el “aceite” que alimenta nuestra luz y nos permite vivir en conexión con ella? La respuesta está en: acogerse, atender y estar.

Artículos seleccionados para la semana

Jesús Bastante: El ‘Catecismo social’ de Bergoglio. ¿Cuál es el pensamiento del Papa sobre Ecología, Igualdad, Memoria, Migrantes, Capitalismo o Populismo?

Mercedes Arbaiza: Vivir la pandemia desde el corazón de la teología cristiana. Conversaciones con Xabier Pikaza.

Gabriel Mª Otalora: Esta es nuestra fe. Sigue urgiendo mostrar el verdadero rostro de Dios Amor con testimonio y ejemplo a nuestro alrededor.

Magda Bennásar: Hojas de otoño. Suavemente se desprenden y danzan con el viento en su último viaje. Luego se dejan pisar para que el crujido me hable, me recuerde el aliento de la presencia.

Juan José Tamayo: La extrema derecha de Dios. La internacional cristo-neofascista al asalto del poder blandiendo la Biblia.

Santiago Villamayor: Un gran error, un gran amor (extracto). Jesús no representa tanto al cordero de Dios expiatorio cuanto el ser enteramente para los demás.

Gerardo Villar: ¿Somos justos? Empezar por la justicia… y ya daremos paso después a la ayuda humanitaria.

Felisa Elizondo: Charles de Foucauld o la bondad desarmada. Desarrolló con los bereberes una forma de evangelización silenciosa.

Noticias de alcance. Mons. Luis Infanti: «El derecho al agua debe estar incluido en la nueva Constitución de Chile».

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Sabiduría 6, 13-17. Una alabanza de la Sabiduría de Dios, que buscan los humanos y la encuentran cuando la buscan de corazón.

1 Tesalonicenses 4, 12-17. Dios llevará consigo a quienes murieron en Jesús. Y así estaremos siempre con el Señor.

Florentino Ulibarri: La sorpresa. Llega a través de todas las caras que encontramos a lo largo del día en nuestro camino. Llega a cada instante. Llega en cada lugar. Allí donde estamos, está.

Vicky Irigaray: Que nuestra esperanza seas siempre Tú. Que la Iglesia sea capaz de reinventarse en palabras y signos para seguir ofreciendo hoy la propuesta de vida de Jesús.

Anáfora: Enfermedad y muerte. Hemos de luchar contra el mal, aceptando no obstante nuestras limitaciones.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 32º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

La atención. Por Enrique Martínez Lozano.En éste video podéis disfrutar de práctica y reflexiones de un gran maestro, sobre el cuidado de la atención, para ser libres y comprender lo que somos. ¡¡Disfrutadlo!!

Resistiré. Cáritas. Por Comunidad Parroquial Sto. Domingo de la Calzada.La verdadera Comunidad, no se deja vencer por la distancia, por no verse o tocarse, sigue estando unida en la entrega, en el compromiso, en el amor.

Salomé Arricibita: Lámpara de aceite. Qué importante es prestar atención, vivir con todos los sentidos. Vivir atento y dispuesto, es algo que nadie puede hacer por ti. Por eso, depende de nosotros tener la lámpara dispuesta, poner nuestros recursos, nuestros dones al servicio del Reino, porque si nos dormimos o nos despistamos, pasa la ocasión… y a veces es tarde… Vivamos atentos, abramos los ojos del corazón, y vivamos desde esa luz que, ilumina lo importante.

Bienaventuranzas de la felicidad. Por Miguel Ángel Mesa Bouzas. Presentación: M. Asun Gutiérrez.La esencia de nuestra vida es espiritual y la felicidad es un estado de nuestra conciencia, por lo que todos tenemos a nuestro alcance el vivirla cada día.

Equipo Quiero Ver: Que no se apague por dentro la vida. Sin duda, la vejez trae consigo limitaciones inevitables. Pero nuestro mundo interior puede crecer y ensancharse. Es el momento de dedicarnos a lo realmente importante.

¡¡Qué feliz!! Por Lola Montes. Letra: Vicente Simón. Presentación: Lenin Vladimir Cárdenas. Se me llena profundamente el corazón…y la vida, escuchando esta canción, y lo comparto con vosotros. Espero que tengamos la luz del evangelio en nuestro interior.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo