QUIÉN ES JESÚS
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 08/09/21.- Amigas y amigos: Apenas hemos comenzado el curso y ya nos enfrentamos a una de las preguntas más difíciles a las que podemos responder: ¿Quién es Jesús para mí? Nuestros comentaristas nos darán algunas claves, pero la respuesta es como el movimiento, que se demuestra andando, y en nuestro caso, viviendo.  

Precisamente en diez días tendremos un Encuentro para ahondar en la figura de Jesús. Se amplía el plazo matrícula para las VI Jornadas EFFA: “Jesús, una aproximación desde distintos puntos de vista”. Online y presencial. Con Isabel Gómez Acebo, Fray Marcos, José Arregi y Fidel Aizpurúa.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Marcos 8, 27-35. ¿Quién dice la gente que soy Yo? Y vosotros ¿quién decís que soy yo?

Miguel Ángel Munárriz: ¿Quién es ese hombre? No hemos sido arrojados al mundo sin referencias para afrontar la vida, sino que en Jesús encontramos la mejor referencia de un hombre que “piensa como Dios”.

José Luis Sicre: Encuesta, examen teórico, suspenso, y ejercicio prácticoLa pregunta de Jesús se sigue dirigiendo a cada uno de nosotros, y debemos pensar detenidamente la respuesta.

Enrique Martínez Lozano: ParadojaEsta paradoja en los términos de perder o ganar la vida es una invitación a vivir ambas realidades de manera armoniosa.

Fray Marcos: Para saber quién es Jesús, tengo que saber quién soy yoConocer a Jesús desde fuera no me servirá de nada si no descubro en mí lo que él vivió.

José Antonio Pagola: Lo que algunos dicen hoy«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».

Pepa Torres Pérez: ¿Quién decís que soy yo? Jesús no busca nunca el monólogo autorreferencial, sino el diálogo que surge a partir de preguntas desinstaladoras, porque la verdad es siempre conversacional, es dialogal.

Artículos seleccionados para la semana

Javier Domínguez: Cara y cruz de las Religiones¿Por qué se dan dos comportamientos tan contradictorios?

Redes Cristianas: Mensaje del 40 congreso de teología: el neoliberalismo mata: no se puede servir a Dios y al dineroEn la crítica al neoliberalismo seguimos la óptica de Jesús de Nazaret, que cuestionó el “dinero injusto”, condenó la codicia insaciable y asesina, rechazó los intereses ilícitos y defendió el perdón de las “deudas”.

José María Vera: El virus de la desigualdad y la pandemia de la pobrezaLa realidad es que el impacto de la pandemia es profundamente desigual.

Antonio Aradillas: La Cope no es ‘la’ Iglesia, es ‘de la’ IglesiaLa Cope no es “la” Iglesia que quisiera que fuera el papa Francisco. Y precisamente por eso, él estuvo tan renuente y remiso en facilitar el regalo de la entrevista de casi hora y media de duración a esta cadena.

Jaume Patuel: ¿Desde dónde miras? Es preciso que la información devengue conocimiento y éste se convierta en sabiduría. Así evitar que la información sea desinformación o ignorancia.

Religión Digital: Cuatro de cada diez españoles se declaran ateos o no creyentes, el máximo históricoSi se mantiene este ritmo en menos de dos años, los no creyentes en España podrían superar por primera vez a los creyentes.

Manuel Rodríguez Díez: Un poco de historia sobre la segregación en USA (I)Si no de iure, sigue existiendo de facto ese ignominioso sistema.

Jesús Bastante: Francisco, a Herrera: «Yo no sé si España está totalmente reconciliada con su propia historia, sobre todo la historia del siglo pasado»Una entrevista, la de la COPE, correcta, sin muchas novedades, en la que el Papa se ‘escapa’ con elegancia de muchas de las preguntas más polémicas.

Noticias de alcance. Las mujeres católicas de Alemania exigen al Papa que oficialice el derecho al voto de la mujer en los sínodos.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Isaías 50, 5-10. El Señor Dios me ha abierto el oído y yo no me he rebelado ni me he echado atrás.

Santiago 2, 14-18. ¿De qué le sirve a uno decir que tiene fe si no tiene obras? ¿Es que esa fe lo podrá salvar?

Florentino Ulibarri: Asombro y desconcierto. No estamos acostumbrados a oír tu voz apasionada, con un lenguaje tan directo, tan claro y duro, tan sorprendente y escandaloso.

Vicky Irigaray: 24º Domingo del Tiempo OrdinarioQue seamos capaces de vivir escuchando la llamada a salir de nosotros hacia los demás, a vivir una vida en clave de entrega y compromiso.

Anáfora: Testimonio personalQue el ejemplo de tu hijo Jesús, nos mueva a ser verdaderamente generosos y serviciales.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 24º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

AquiétatePor Dora Gil. Hermosa reflexión: aquiétate, escucha, observa, mira lo que siempre te crees, enamórate del silencio y recuerda quién eres. La respuesta más auténtica y sencilla que necesitamos se nos pasa por alto para un sistema de pensamiento basado en el hacer.

Cada mañanaPor Ruah. Una canción preciosa para cambiar nuestra vieja mirada y continuar el camino espiritual y personal de búsqueda y luz.

Salomé Arricibita: Quién decís que soy yo. Jesús no hace preguntas sin importancia. ¿Quién es Él para mí? ¿Qué lugar le doy en mi día a día? ¿Qué cambia en mi vida sin Jesús? ¿Y en mí?… ¿Tenemos el valor de preguntarnos eso? ¿Y el de respondernos?

Cuando creí… Un bonito video para aquietarte y encontrarte contigo mismo, y empezar a responder a la pregunta de Jesús.

Equipo Quiero Ver: Una pregunta clave«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Es una pregunta que nos sumerge en la profundidad de la vida y de la fe: ¿qué estoy haciendo con mi vida? Silencia la mente y el corazón, y escucha en silencio la voz de Jesús.

Llegaste TÚPor Luis Guitarra. En nuestra vida, Dios ha llegado, siempre está con nosotros, y la felicidad y la esperanza que nos trae, van de la mano para hacernos mejores personas.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo