Cuerpos abusados, memorias reconciliadas
«GENEALOGÍAS DEL TRAUMA«
XIX Jornadas de la Asociación de Mujeres Teólogas
ASOCIACIÓN DE MUJERES TEÓLOGAS, asociaciondeteologas@gmail.com
MADRID
ECLESALIA, 22/10/21.- En sus XIX Jornadas anuales, la Asociación de Teólogas Españolas quiere acercarse a la experiencia del trauma.
Aunque existen muchas definiciones que enfatizan aspectos distintos del trauma, todas ellas apuntan al exceso y al carácter abrumador de una experiencia de abuso psicológico o físico. La experiencia traumática es una experiencia desordenada y desubicada, que comparte con otras situaciones síntomas como vulnerabilidad, incapacidad de conectar acontecimientos, culpabilidad, miedo permanente o sensación de impunidad frente la impunidad del victimario. En este sentido, el trauma se produce cuando la experiencia vivida es tan devastadora que interrumpe los canales de interpretación, comprensión y expresión de la persona. Esto impide desenvolverse con normalidad en el día a día. De esta forma, la experiencia que está en el origen del trauma no queda “almacenada” en los mecanismos normales de la memoria, sino que irrumpe y asalta a la víctima, dando así lugar a un ciclo donde la experiencia traumática se repite incontroladamente una y otra vez.
Existe en el trauma una paradoja. Por un lado, por su misma naturaleza, no puede ser asumido porque implica el colapso de la memoria. Por otro, solo al revivir la experiencia esta puede ser asumida, procesada y aceptada. En cierto sentido, la terapia del trauma es por tanto un recordar para poder olvidar. Desde esta perspectiva queremos pues enfrentar la cuestión del trauma a partir de dos elementos interrelacionados: el pecado estructural que sitúa a las mujeres en posiciones de opresión y abuso junto al poder de la Gracia y la posibilidad de reconciliación con la propia experiencia (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. Puedes aportar tu escrito enviándolo a eclesalia@gmail.com).
Para más información: asociaciondeteologas.org