UN REY QUE SIRVE
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 17/11/21.- La fiesta de Cristo Rey puede ser muy elocuente si la repensamos en otros términos. Esa Realeza que Jesús descubrió no es algo exclusivo sino que está al alcance de todas y todos. Entender el título de Rey como una toma de conciencia de la propia dignidad encaja mejor con todo el evangelio. Cito un párrafo del Editorial: “Es rey de los que se reconcilian con su hermano antes de ir a orar, de los que ofrecen la otra mejilla, de los que dan a quienes les piden, de los que perdonan setenta veces siete, de los que se sienten servidores de todos”.

Agradecemos el empujón que habéis dado a la Fundación Fe Adulta de cara a los próximos gastos de constitución. Podéis consultar las cuentas en La suma de todos.

Seguimos subiendo sesiones de las VI Jornadas EFFA que tuvimos a mediados de septiembre. En tercer lugar pudimos escuchar a Fray Marcos: De Jesús de Nazaret al primer cristianismo (primera parte) explicando todos esos “cambiazos” que nos ha dejado el paso del tiempo: “Del Jesús de la historia al Cristo de la fe. Del Jesús que predica al Cristo predicado. De la fe-confianza de Jesús al Cristo en quien hay que creer. Del Jesús que comía con los pobres al Cristo comido en un rito sagrado».

Evangelio y comentarios al Evangelio

Juan 18, 33-37. Soy rey. Yo para eso he nacido: para ser testigo de la verdad.

Miguel Ángel Munárriz: Venga a nosotros tu Reino. Jesús creía en la pujanza de la semilla, en el poder de la levadura, en la fuerza imparable del Espíritu de Dios…

José Luis Sicre: Fiesta de Cristo ReyNo se trata de una fiesta muy antigua, la instituyó Pío XI en 1925. La Primera Guerra Mundial ha terminado hace siete años y ha habido millones de muertos. Pío XI piensa que la causa de todos los males, de la guerra y de todo lo que siguió, fue el “haber alejado a Cristo y su ley de la propia vida, de la familia y de la sociedad”.

Enrique Martínez Lozano: La verdad que hace libresLa verdad no es un concepto. Nadie puede pretender poseerla. La verdad es una con la realidad, es… lo que es.

Fray Marcos: Tú has nacido para ser reyPara ello solo tienes que ser verdad (auténtico).

José Antonio Pagola: Testigos de la verdadA Pilato le resulta increíble que aquel hombre intente desafiar a Roma: «Con que, ¿tú eres rey?». Jesús es muy claro: «Mi reino no es de este mundo».

Rosario Ramos: ¡¡¡Venga a nosotr@s tu Reino!!! Jesús se autoproclama rey del mundo que constituye nuestra existencia en su espacio más profundo. Y, en la medida en que vivamos arraigados en este mundo interior, podremos reordenar el mundo visible para que el género humano ocupe su verdadero lugar desde su auténtica dignidad. Vivir en la Verdad es buscar la verdadera esencia que somos.

Artículos seleccionados para la semana

Jesús Martínez Gordo: Sínodo y jerarquíaSi no me equivoco, es la primera vez que más de 1.300 millones de ciudadanos son emplazados a opinar sobre cómo quieren que se gobierne la Iglesia.

Gabriel Mª Otalora: No en mi nombreMe sorprende la actitud sobre la pederastia en el seno de la Iglesia católica española. Más aún a la vista de las medidas tomadas en las Iglesias de nuestro entorno: sólo Italia y España se niegan a elaborar una investigación.

Magda Bennásar: Glasgow y ZaqueoDe haber ido Zaqueo a Glasgow, les habría enseñado el camino, sin palabras, con un gesto: devolver con creces lo que había robado. Es la clave para salvar el Planeta.

Inma Calvo Torrejón: CompromisoUn libro que interpela, un libro para trabajar nuestra identidad como personas comprometidas.

África De la Cruz Tomé: Dónde estamos y cómo empezar a “sinodear” en nuestras diócesis y parroquiasEl Sínodo es una invitación para que cada parroquia, cada diócesis se embarquen en un camino de profunda renovación (revitalización) inspirada por el Espíritu.

Antonio Piñero: Redescubrir a Jesús de Nazaret. La importancia de la tradición oralToda la transmisión primigenia sobre Jesús fue oral. El “paradigma literario” para comprender a los Evangelios es del todo punto insuficiente.

Gerardo Villar: El hecho religiosoConsidero que para la formación de una persona es fundamental conocer el hecho religioso.

José Arregi: A Alain Durand, sobre teísmo y posteísmoLiberar a Dios de la cárcel imaginaria y conceptual en la que una tradición demasiado arraigada lo ha encerrado reduciéndolo a “Dios”, y llamarlo Dios sin confinarlo entre rejas ni comillas. Lo ilusorio no es Dios, sino su representación.

Noticias de alcance. El sueño de la unidad de los cristianos es sueño de muchos.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Daniel 7, 13-14. Yo seguía contemplando en las visiones de la noche: Y he aquí que en las nubes del cielo venía como un Hijo de hombre.

Apocalipsis 1, 5-8. Gracia y paz a vosotros de parte de «Aquel que es, que era y que va a venir».

Florentino Ulibarri: Camino, verdad y vida. Llegará un día en que la libertad no sea un sueño, en que las fronteras desaparezcan y los seres humanos seamos respetados. Un día en que este mundo se parezca ya al reino definitivo que estamos llamados a crear juntos.

Vicky Irigaray: 34º Domingo del Tiempo Ordinario. Cristo ReyQue nuestro compromiso creyente nos lleve a colocarnos con determinación del lado de los pobres y desheredados de esta sociedad.

Anáfora: El reinado de DiosNo quiso ser primero ni poderoso, no buscó las honras de este mundo, le bastó con sentirse querido por unos pocos, porque dándose a los demás, te encontró a Ti y se encontró a si mismo plenamente realizado como hombre.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Fiesta de Cristo Rey.

Material multimedia

La vida está al otro lado del miedoPor Ángel Tobías y Gennet Corcuera. Impresionante video, introducido por nuestros miedos y con el testimonio de ésta sordomuda ciega de nacimiento. A través de una voz en off que representa su yo interior, y del proceso de escritura en su ordenador, Gennet cuenta su propia historia y nos permite entrar en su mundo para entender cómo vive su soledad, la amistad, el amor, y el recuerdo de una vida de silencio y oscuridad que, sin embargo, ha conseguido transformar en algo luminoso y positivo.

A fuegoPor Ruah. Grábame a fuego en el corazón, que soy criatura y que Tu eres mi Dios. Que ya no tengo disimular, y que poco importa mi debilidad, cuentas con ella, puedes mucho más. Tu harás fiel mi fidelidad.

Salomé Arricibita: La dignidad de un rey. Pequeño, peregrino y pobre, vestido de paz y sonrisa, enamorado del hombre y de un Dios que nos justifica, ese es mi rey si ha de haberlo. Presentación de Lenin Cárdenas.

Con un solo corazónPor Ain Karem. Este vídeo y este canto, sirva de anuncio apasionado de lo que queremos seguir viviendo de la mano del Buen Jesús, en la tarea de anunciar, cuidar y defender la vida.

Equipo Quiero Ver. La gran Verdad. Jesucristo, Rey del Universo, Ciclo B. A pesar de cómo estamos cambiando (o nos están cambiando) o, quizá, por esos mismos cambios de la humanidad, las personas necesitamos la Verdad. Si buscas, terminarás encontrado a Dios, y su luz te convertirá en testigo de su Paz.

¿Al servicio de qué causa, vives tu vida? Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. “Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz” Os compartimos también éste video para hacernos eco del Día del Altzeimer.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo