PARA QUÉ TE HA VENIDO BIEN ECLESALIA…
CRISTINA PLAZA FONSECA, eclesalia@gmail.com
MADRID.
ECLESALIA, 13/12/21.- Eclesalia forma parte de nuestras vidas desde hace tiempo, desde hace poco más de veinte años. Cualquiera que eche la vista atrás, sabrá que veinte años son muchos años, llenos de cambios, de encuentros, de despedidas, de oportunidades, de retos…
Si veinte años son muchos para cualquiera, también lo son para quienes formamos Eclesalia, tanto para quienes, de este lado, preparamos los envíos como para quienes, al otro lado, recibís este boletín de actualidad, humana, religiosa y eclesial.
Parece que las fechas redondas (en este caso “los veinte”) invitan más que otras a parar, reflexionar, echar la vista atrás, hacer propósitos, celebrar… Y con este número redondo en mente quisimos preguntaros, antes del verano, para qué os ha venido bien Eclesalia. En este artículo queremos compartir algunos de los mensajes que hemos recibido desde distintas partes del mundo. Son palabras llenas de agradecimiento y de esperanza que, deseamos, os lleguen también a vuestra lectura.
Agradecemos las respuestas recibidas, en la web, en el correo, incluso en el teléfono personal… Todos estos mensajes nos animan a seguir adelante aunque muchas semanas se hace cuesta arriba mantener el ritmo de publicaciones, bien por las dificultades que va presentando la vida, bien porque no siempre hay ya –como en los primeros tiempos- colaboraciones para publicar…
Sea como sea, siempre al aire del Espíritu, apostando por una Iglesia renovada y renovadora, con sabor a pueblo, Dios al fondo y Cristo en medio, nunca excluyente y siempre fraterna, nos sentimos parte de una comunidad virtual donde se puede sentir la unidad y la acogida desde el lugar donde se está.
En este tiempo, algunas y algunos colaboradores se han sorprendido de la repercusión de sus escritos, han encontrado otros espacios donde publicar; hay quienes han dado el salto al mundo editorial y han publicado libros. Se han trabado amistades, se han producido encuentros creativos y fructíferos, se han dado a conocer realidades distintas que han invitado a la difusión y a la acción, se han compartido experiencias, reflexiones, vivencias, convocatorias, manifiestos, opiniones variadas, llenas de matices, que son oportunidades de crecimiento y enriquecimiento y que, además, hacen disfrutar y pensar con su lectura.
Las reflexiones sobre el evangelio dominical, los comentarios, el material multimedia… ayudan a centrarse en el presente, a la interiorización, a comprender a la humanidad, a actualizar la cultura religiosa, la fe y la evolución en el conocimiento del mundo espiritual y trascendente así como para preparar celebraciones litúrgicas. Hay quien incluye en su hoja dominical algunas de las reflexiones que publicamos… Todo lo que se comparte sirve en lo personal y en lo comunitario, para estar al día, para reflexionar, para vivir en lo esencial, con el corazón abierto, sin dogmas y normas innesesarias, para conocer realidades poco cercanas, para estar al tanto de noticias poco difundidas, para ofrecer diversos ángulos de la realidad, para ayudar a vivir en la fe, para vivir una Iglesia abierta, en salida, para salir de la zona de confort y despertar y reactivar una espiritualidad acorde a los tiempos, para conocer mucha gente con otra forma de pensar y vivir.
Eclesalia se ve como sal que resalta el sabor, un faro, un camino, un lugar de encuentro, una bocanada de aire fresco, un regalo, un alimento para el alma, un espacio en el que respirar aire de libertad y descubrir la profundidad de la fe, un apoyo, un horizonte, una bendición. También se siente como un lugar donde se cultiva el Reino de Dios, donde se siente parte de un todo muy grande e importante, la Iglesia de Cristo, donde se siente la cercanía al Espíritu de Dios y al mensaje de Jesús, donde se sueña con una Iglesia que necesita renovarse profunda y urgentemente
Desde nuestro humilde ordenador familiar, con una dedicación voluntaria y gratuita, seguimos enviando Eclesalia, agradeciendo todo lo que estos veinte años han traído a nuestra vida y sin pedir nada más puesto que “lo demás se os dará por añadidura”.
Gracias por estos veinte años, vamos a compartir el deseo de cumplir muchos más y seguir “otros veinte y otros doscientos años así” Ya sabes que Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. Puedes aportar tu escrito enviándolo a eclesalia@gmail.com.

¡Regala Eclesalia! Piensa en alguien a quien le gustaría recibir un regalo así y escribe su dirección de correo electrónico en el recuadro de eclesalia.net que dice: “A MI CORREO. SUSCRIBIR”. Avísale para que acepte la suscripción.