FELIZ PASCUA
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 06/04/22.- Amigas y amigos: Os deseamos una muy Feliz Pascua, que es la fiesta de la Vida con mayúsculas. Tenéis abundante material, preparado con mucha ilusión, para encontrar ese soplo que avive la llama de la propia experiencia pascual.

Jueves Santo

Juan 13, 1-15

Fray Marcos: La entrega total es la meta para Jesús y para nosotros. En ese darse, consiste la plenitud de humanidad-divinidad.

Mari Paz López Santos: Multitud de únicosReúnes a los tuyos en una cena que parece un final pero que tiene los ingredientes de un principio para quien no pierda detalle.

Éxodo 12, 1-8 y 11-14

1 Corintios 11, 23-26

Florentino Ulibarri: A vosotros os llamo amigos

Vicky Irigaray: Jueves SantoQueremos apostar por una Iglesia, una sociedad y un mundo hermanado y capaz de vivir en paz. Te damos las gracias por la vida de Jesús de Nazaret.

Anáfora: Hermandad

Monjas Benedictinas de Montserrat. Jueves Santo.

Salomé Arricibita: Cómo vas a lavarme. La invitación de hoy es a mirar desde el amor, dispuestos, despojados, desde abajo… siempre y a todos.

Oración Jueves Santo. Por Miguel Ángel Mesa Bouzas. Presentación Mariasun Gutiérrez. “Si el Amor lo invade todo”. Jesús nos sigue llamando a su liberación, de mujeres y hombres, de TODA LA HUMANIDAD.

Equipo Quiero Ver: Ama a tu prójimoDurante la Última Cena con sus discípulos, «antes de la fiesta de la Pascua», se quitó el manto y les lavó los pies: «Os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis». La liturgia del Jueves Santo celebra de este modo la eucaristía, memorial de la Pascua de Cristo, sacramento de su amor infinito por nosotros y del que nosotros hemos de tenemos unos a otros.

Viernes Santo

Juan 18, 1-40 y 19, 1-42

Fray Marcos: Dios está en el dolor. La cruz no es medio para alcanzar gloria. La gloria está en la cruz.

Paula Depalma: Para que ustedes creanEl texto se dirige así al lector para recordarle que es necesario ponerse en primera persona y volver al centro de este suceso y solo puede hacerlo de una manera, esto es, creyendo.

Isaías 52, 13 – 53, 12

Hebreos 4,14-16;5,7-9

Florentino Ulibarri: Más humana…

Vicky Irigaray: Viernes Santo Oración universalOremos con y desde el corazón por todos los crucificados de nuestro mundo.

Anáfora: La cruz

Monjas Benedictinas de Montserrat. Viernes Santo.

Salomé Arricibita: Llevar tu carga. La mirada compasiva es una mirada hacia afuera. Mirar al otro, compartiendo su padecer.

Equipo Quiero Ver: Vida que perduraHay demasiadas cosas que no valoramos lo suficiente hasta que acaban o desaparecen. El testimonio de Jesús es de esas vidas entregadas hasta el final. Él mismo, desde la cruz nos llama a amar hasta el extremo. En solidaridad con todos, y en especial con los más marginados, podemos, hoy y siempre, acoger el reino que vino a traernos Jesús. En este día, contemplemos con agradecimiento al crucificado.

Vigilia Pascual

Fray Marcos: El fuego y el agua simbolizan la Vida que permaneció después de la muerteCelebramos la VIDA, que en la experiencia pascual descubrieron los discípulos en su maestro.

Florentino Ulibarri: Pregón pascual

Vicky Irigaray: Vigilia PascualEn esta noche en que memoramos el triunfo de la Vida, Padre Madre buena, que seamos cauce de Vida, de Paz y Amor.

Salomé Arricibita: Espero en ti. El silencio del sábado se llena de miradas expectantes. De incertidumbres y también de esperanzas.

Domingo de Resurrección

Juan 20, 1-9

Miguel Ángel Munárriz: Vio y creyóCambió la vida de aquellos hombres y el rumbo de la humanidad.

José Luis Sicre: Tres protagonistas inesperadosPara este domingo se ha elegido como evangelio uno cuyos protagonistas son María Magdalena, Simón Pedro y el discípulo amado. Se centra en las reacciones de estos personajes, muy distintas.

Enrique Martínez Lozano: Desarrollar nuestra capacidad de verEn el relato se dice que los dos discípulos vieron lo mismo y, sin embargo, únicamente Juan “creyó”.

Fray Marcos: En la experiencia pascual, los discípulos descubrieron la verdadera VidaJesús había alcanzado la VIDA antes de morir. Su Vida era la misma de Dios.

José Antonio Pagola: El nuevo rostro de DiosYa no volvieron a ser los mismos. El encuentro con Jesús, lleno de vida después de su ejecución, transformó totalmente a sus discípulos.

Carme Soto Varela: He visto al Señor y me ha dicho estoEl camino que recorre desde que ve la piedra rodada del sepulcro al comienzo del relato hasta su confesión de su fe al final, es la síntesis de su itinerario como creyente.

Hechos 10, 34 y 37-43

Colosenses 3, 1-4

Florentino Ulibarri: Pascua florida

Vicky Irigaray: Domingo de Pascua de ResurrecciónPara celebrar la Pascua es necesario poner en marcha el corazón y una mirada nueva. Atrevernos a ir más allá, nacer a una vida nueva.

Anáfora: Jesús vive

Salomé Arricibita: La mayor luz. La promesa de Dios se cumple una vez más. No estamos solos, nunca lo estuvimos, nunca lo estaremos.

Oración Domingo de ResurrecciónPor Miguel Ángel Mesa Bouzas. Presentación Mariasun Gutiérrez. “Si el Amor lo invade todo”. Jesús nos sigue llamando a su liberación, de mujeres y hombres, de TODA LA HUMANIDAD.

Equipo Quiero Ver: El final más inesperadoDe muchas formas podría haber terminado la vida de Jesús, muchas más previsibles. Desde luego lo que aconteció marcó para siempre la historia. ¿Dejarás que marque también tu vida?

Artículos seleccionados para la semana

Gabriel M. Otalora: Humano como Jesús, solo Dios puede serloVivimos ya pequeñas muertes y pequeñas resurrecciones.

Juan Zapatero: ¡Feliz Pascua! Es hora de despertar, continúa recordándonos la “primavera pascual”, de esa especie de somnolencia resignada y aceptada por la inmensa mayoría de los humanos. La “Pascua”, es la manifestación más excelsa de la “Vida”.

Eduardo de la Serna: La semana de Jesús y la nuestraInvitación a que sea santa, nuestra semana, hoy.

Antonio Aradillas: La confesión, una vez al año¿En qué habrán de emplearse los actuales artefactos de los confesonarios?

Ramón Hernández Martín: Fragilidad endémica. Gratuidad desbordanteConvertir los volcanes en jardines y el infierno humano en cielo de factura cristiana.

Jesús Sastre: No te olvides de la “hermana pobre”La atención a los mayores dependientes en residencias es la “hermana pobre de la educación y la sanidad”.

Aportación al proceso sinodal de las Comunidades Cristianas Populares de ValenciaNuestras comunidades son igualitarias y participativas. Los carismas se convierten en servicios a la comunidad y a la Causa del Reino. Cada año asignamos a una comunidad el servicio de coordinación.

José Arregi: ¿Qué Dios? ¿Qué Jesús? ¿Qué cristianismo? Texto de mi intervención en el I Congreso internacional (telemático) “Más allá de las religiones”, organizado por GABRIELLI EDITORI en colaboración con ADISTA (2 de abril de 2022)

Noticias de alcance. La Iglesia sigue siendo muy lenta en la ecología integral.

Material multimedia

Sanando las heridas de la traiciónPor Hna. Glenda. “Saber perdonar para ser libre para siempre”, porque las heridas de las traiciones que acarreas a lo largo de tu vida, puedes transformarlas en heridas de aprendizaje, desde la mirada de la comprensión, dejando que esa paz inunde tu verdadera vida.

Justo como eres ahoraPor Robert Adams. Eres brillante y resplandeciente. Tú eres la máxima unidad. Conciencia pura. El mundo solo es un espejismo. ¿Por qué no permanecer en tu verdadera naturaleza? Simplemente, sé tú mismo, PORQUE.

Con amor eterno, te amoPor Ain Karem. Derramaré mi gracia en Ti, y con misericordia, serás reconstruida, y siempre con ternura te AMARÉ.

Oración del Papa Francisco por el personal sanitarioVamos a tardar mucho tiempo en olvidar la pandemia. Ojalá tampoco olvidemos algunas de las cosas que nos ha enseñado. Por un lado, “la entrega, la generosidad del personal sanitario, voluntarios, trabajadores y trabajadoras de la salud, sacerdotes, religiosos, religiosas”. Y por otro, la importancia de los sistemas sanitarios públicos. Así nos lo recuerda Francisco: “Los países más pobres, los países más vulnerables, no pueden acceder a los tratamientos necesarios para atender tantas y tantas enfermedades que siguen sufriendo”.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo