Curso on line
PIONEROS DE UN MUNDO INÉDITO
La Educación de la Interioridad en un mundo complejo
ELENA ANDRÉS*, eandres.interioridad@gmail.com
IRÚN (GIPUZKOA).
ECLESALIA, 29/04/22.- Este curso quiere ser un primer contacto inspirador con la Educación de la Interioridad (EI) como paradigma educativo para el siglo XXI. Educar la Interioridad en la escuela puede ser un camino para pasar de la incertidumbre a la “incertiLumbre”, para conocer cómo aprender a ser cuidando el Ser a través del trabajo corporal, la integración emocional y la apertura a la trascendencia. Está dirigido a profesorardo de todas las etapas educativas escolares, agentes de pastoral escolar, orientadores, directivos…
8 HORAS DE FORMACIÓN
Sábado 21 de mayo y sábado 11 de junio
- 10:00 A 14:00, ARGENTINA, URUGUAY, BRASIL
- 15:00 A 19:00, ESPAÑA
- 09:00 A 13:00, CHILE, PARAGUAY
- 08:00 A 12:00, MÉXICO, PERÚ
BLOQUES DE CONTENIDOS
Bloque teórico
- La interioridad humana. Fundamentos antropológicos.
- La Educación de la Interioridad: una brújula para no perdernos en un mundo inédito: Objetivos, contenidos, metodología, fases de la EI.
- El Evangelio: fuente de sentido y de humanización.
- Los/as educadores/as del siglo XXI: pioneros de un mundo inédito.
- La integración emocional a través del trabajo corporal y la apertura a la trascendencia.
Bloque práctico
Práctica de técnicas: relajación, visualización, dinámicas de grupo.
Se priorizará que el participante en el curso pueda experimentar todos aquellos ejercicios que permiten un formato no presencial.
OBJETIVOS
- Comprender la importancia de situar en el centro de la acción educativa la atención a la dimensión interior del alumno.
- Conocer y comprender las claves generales de la Educación de la Interioridad como modelo pedagógico de cuidar el ser para aprender a ser.
- Conocer e interiorizar los núcleos de la espiritualidad cristiana que están a la base de la propuesta.
- Realizar una lectura pedagógica del momento que vivimos como humanidad: qué nos enseña, qué oportunidades encierra, qué nos certifica como educadores.
- Experimentar algunas de las técnicas de la EI adecuadas para un curso no presencial.
PRECIO: 40 dólares América Latina y 70 euros Europa.
¡Atención! Para los que se inscriben antes del 30/4
el valor será de 35 y 60 respectivamente.
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/vFdg6fPSnUNM56KW8
(Se entregará a los asistentes: documentos de estudio, sesiones, vídeos y presentaciones…).
AUSPICIA Y ORGANIZA: Interioridad, Mindfulness y Educación; Lic. Gerardo Accastello – Argentina.
Para más información: talleresdeinterioridad@gmail.com
*Especialista en Educación de la Interioridad. Creadora del modelo de EI que se explicará en el curso. Directora de contenidos del Posgrado Experto Universitario en EI para Centros Educativos de La Salle Campus Madrid. Diplomada en Magisterio, Especialista en Educación Musical y Diplomada en Teología. Formada en Leibterapia personal, método Dürckheim y en el sistema de movimientos esenciales Danza de la Vida. Autora de los libros: La Educación de la Interioridad, una propuesta para Secundaria y Bachillerato, Ed. CCS, Madrid 2009 y SER, Ed. San Pablo, Madrid 2019. Coautora y coordinadora del libro La interioridad como paradigma educativo, Ed. PPC, Madrid 2016 y coordinadora de los libros La interioridad como oportunidad educativa, Ed. PPC, Madrid 2017 y Hacia una Teología de la Interioridad, Ed. PPC, Madrid 2018.
BLOG: http://www.educarlainterioridad.blogspot.com
WEB: http://www.educar-la-interioridad-elena-andres.webnode.es
Los comentarios están cerrados.