DIOS EN NOSOTROS
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 18/05/22.- Amigas y amigos: Llevamos varias semanas desglosando el discurso de despedida que el evangelio de Juan pone en boca de Jesús. Y cada domingo lleva una buena carga de profundidad. En esta ocasión se nos remarca de manera muy gráfica la enseñanza de que Dios no está, no puede estar, fuera de mí, ni fuera de la creación. Es un Dios con nosotros, o más bien, en nosotros. Es el Espíritu, que ha hecho morada en nuestro ser, el que nos descubre el sentido de las enseñanzas de Jesús. Y nos infunde esa paz-confianza que nadie nos puede quitar.

La imagen de la primitiva iglesia, que nos trae el libro de los Hechos, nos muestra una iglesia con dudas, tensiones y disputas; como hoy. Ojalá vivamos el proceso sinodal al estilo de esos primeros cristianos, que atendían al Espíritu y oraban juntos para superar sus diferencias.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Juan 14, 23-29Uno que me ama cumplirá mi mensaje y mi Padre le demostrará su amor: vendremos a él y nos quedaremos a vivir con él.

Miguel Ángel Munárriz: Al final, el Triunfo de Dios¿Dónde está la acción del Espíritu…?

José Luis Sicre: ¿Somos un hotel de cinco estrellas? Decir que Dios viene y habita en nosotros supone una novedad capital con respecto al Antiguo Testamento.

Enrique Martínez Lozano: «El Padre es más que yo»: La realidad y la apariencia“Padre” e “Hijo”, Realidad y Apariencia, no son realidades mutuamente excluyentes. Constituyen las dos dimensiones de lo real.

Fray Marcos: El agape-Dios no está condicionado por mi amor. Es el punto de partida del mío.

José Antonio Pagola: El gran regalo de JesúsSiguiendo la costumbre judía, los primeros cristianos se saludaban deseándose mutuamente la «paz».

Mª Luisa Paret: El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dichoLa paz es mensaje, es compromiso, es actitud y es misión.

Artículos seleccionados para la semana

Redacción de Atrio: Declaración Foro Social Mundial 2022Construyendo juntos una agenda común para otro mundo urgente y necesario.

José Arregi: LGTBIQ+: impuros en la IglesiaReflexiones tras las respuestas del Papa a James Martin.

José Luis Vázquez Borau: El abandono en la providencia divina en Carlos de FoucauldAbandono en la divina providencia, aspecto central de su espiritualidad.

Desclée De Brouwer: Profundidad humana, fraternidad universal. La espiritualidad no-dualReseña del último libro de Enrique Martínez Lozano.

Gabriel Mª Otalora: Abortar: derechos y responsabilidadesEstos nuevos derechos legales merecen alguna consideración.

Gerardo Villar: Sin perrosPastorear sin apoyos externos sino con la Fuerza del Espíritu.

Juan José Tamayo: Cardenal Ratzinger/Benedicto XVI: ¿Complaciente con los pederastas, intransigente con las teólogas y los teólogos? (II)Ha llegado el momento de pasar del anatema al diálogo entre el magisterio eclesiástico y las teólogas y los teólogos.

Gabriel Cifermann: Una Nueva mirada al caso JudasCuidar nuestra salvación es cuidar la relación, para que nadie esté deshabitado del amor.

Noticias de alcance. 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Hechos 15, 1‑29Si no os circuncidáis conforme a la costumbre mosaica, no podéis salvaros.

Apocalipsis 21, 9‑23Ven, que te voy a enseñar a la Novia, a la Esposa del Cordero.

Florentino Ulibarri: Sed felices con osadíaSed felices, porque eso es lo más fuerte para invertir las situaciones, aniquilar los odios y establecer la paz duradera.

Vicky Irigaray: 6º Domingo de PascuaSomos templo de Dios, es decir Dios/Amor nos habita. La Pascua nos recuerda que la vida de Dios discurre por cada uno y una de nosotras.

Anáfora: La buena noticiaQueremos manifestarte, Padre y Madre, nuestro agradecimiento y gozo por Jesús, por su valioso y valiente testimonio.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 6º de Pascua.

Material multimedia

Experiencia cercana a la muerte y espiritualidadPor Doctor Segarra. Impresionante vídeo, que te acerca a la espiritualidad, a la conciencia de lo que realmente somos, a la meditación, a la curiosidad e inconformismo. Muy interesante, no te lo pierdas.

La audacia del corazónPor Ruah. En lo pequeño goza tu mirada, en mi fragilidad brilla tu luz, en mis anhelos crecen tus alas y en lo escondido me hablas tú.

Salomé Arricibita: Os doy mi pazEl deseo de Jesús es siempre que tengamos paz, que no temamos, que descansemos el corazón en Él… Quiero confiar, dejarme mirar, dejarme llenar de paz y CREER… creer que otro mundo es posible y yo, nosotros, cada uno, podemos construirlo. Paz y bien para todos… Su Paz y su Bien…

Secuencia PascualPor Ain Karem. Preciosa canción que nos anima a reiniciar nuestra misión, nuestra forma de vivir en plenitud, desde la vivencia de lo que somos.

Equipo Quiero Ver: Siempre a tu ladoEstamos en la recta final de Pascua y se acerca el momento del gran envío. El tiempo de compartir lo que llevamos dentro desde el amor, que es la vivencia del cristiano, sabiendo que el que nos envía está con nosotros.

Cristo, la realidad de tu divina presenciaPor Eckhart Tolle. Cristo es tu esencia divina o Yo Superior, como a veces se le llama en Oriente. La única diferencia entre Cristo y la presencia es que Cristo hace referencia a la divinidad que mora internamente… Un vídeo esclarecedor, profundo, iluminado, en la forma en que nos acerca a la no-dualidad, al “yo soy todo y poco a la vez”, que nos explica Enrique, esta semana. ¡¡Para verlo varias veces!!

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo