TRINIDAD
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 08/06/22.- Amigas y amigos: Celebramos este domingo una fiesta que nos invita a vivir antes que a tratar de entender. El concepto de Trinidad en Dios nació de alguna experiencia vital que los primeros cristianos quisieron compartir y esa es la que nos interesa rastrear. Munárriz nos da una pista con tres palabras: padre, palabra y viento.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Juan 16, 12-15Mucho me queda por deciros, pero no podéis con ello por el momento.

Miguel Ángel Munárriz: Padre, Palabra y VientoDios se comunica con nosotros, actúa en nosotros y es nuestro Padre.

José Luis Sicre: Fiesta de la Santísima TrinidadEl ciclo litúrgico se abre con la venida de Jesús y culmina con la venida del Espíritu; el Padre está presente en todo momento. Es lógico que se dedique una fiesta en honor de la Trinidad.

Enrique Martínez Lozano: La Trinidad, metáfora de la no-dualidadLa Trinidad nos sugiere que Fondo es Forma y Forma es Fondo, en una unidad sin costuras donde todo ocupa su espacio y la Realidad muestra la armonía de lo Uno en lo Múltiple.

Fray Marcos: Con relación a nosotros Trinidad es unidad. No hay un “Padre” o un “Hijo” o un “Espíritu Santo” con el que yo pueda relacionarme aisladamente.

José Antonio Pagola: El cristiano ante DiosNo siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera concreta y viva con el misterio de Dios confesado como Trinidad.

Rosario Ramos: Ser únic@s y diferentes en unidadLa revelación de Dios-Trinidad nos remite a una experiencia humana básica: la dimensión relacional que nos constituye como seres humanos. Somos creados para crear, somos liberados para liberar, somos sostenidos para dar vida y dignificarla. En la Trinidad somos y, en este espacio, nos hacemos permanentemente.

Artículos seleccionados para la semana

Tomás Muro: Se puede ser muy religioso, pero muy poco o nada espiritual y se puede ser poco o nada religioso pero de gran hondura espiritualEl ser humano es espiritual por naturaleza.

José Lorenzo: ¿Quiénes son los que quieren frenar la reforma del papa Francisco? ¿Están los nuevos movimientos molestos con Praedicate Evangelium?

Brenda García: Las mujeres en el pentecostés, la historia de las ausentes de la historia (Hechos 1: 13-14; 2: 1-6)La ruah es femenina.

José Ignacio González Faus: Modernidad e inquisiciónAquellos que defienden las causas más grandes y santas son, precisamente, los más tentados de volverse inquisidores.

Koldo Aldai: Cuidarnos o callarnosSirva todo este lamentable circo global para propiciar honda reflexión colectiva, para concluir que hemos de cuidarnos y respetarnos un poco más.

Jaume Patuel Puig: Dios Amor¡No corras! que donde debes llegar es a ti mismo.

Gerardo Villar: Un puzle vivoMe gustaría proponer y trabajar por otras realidades muy sencillas pero que nos pueden ayudar a ser todos y todas protagonistas de la comunidad parroquial.

Xabier Pikaza: El signo primordial de la resurrección de Jesús es la misma vida y tarea misionera de la iglesia, abierta a todos los pueblos de la tierraEl signo primordial de la resurrección de Jesús es la misma vida y tarea misionera de la iglesia abierta a todos los pueblos de la tierra.

Noticias de alcance. Inscripciones abiertas para curso intercontinental ‘en línea y gratuito’: ‘Construyendo una Iglesia sinodal’.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Proverbios 8, 22‑31Yahveh me creó, primicia de su camino, antes que sus obras más antiguas. Desde la eternidad fui fundada, desde el principio, antes que la tierra.

Romanos 5, 1-5Habiendo, pues, recibido de la fe nuestra justificación, estamos en paz con Dios, por nuestro Señor Jesucristo.

Florentino Ulibarri: Respirando a DiosEn esta sociedad tan contaminada por tanta desigualdad y farsa, y en la que no cicatrizan las heridas porque, para algunos, son fuente de riqueza… respirar tu Espíritu es nuestro sueño y vida.

Vicky Irigaray: La Santísima TrinidadHoy celebramos el amor compartido y vivido en comunidad. La vida creyente solo es posible desde el amor.

Anáfora: El misterio de DiosReconocemos que apenas sabemos de Ti, que sigues siendo el inefable, por mucho que se hayan esforzado por definirte teólogos y concilios.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Santísima Trinidad.

Material multimedia

Nada es más importante que tu inmensa presenciaMuy breve, pero intensa reflexión, para oírla una y otra vez, cada día. Ánimo y sé constante, es preciosa!!!

Darnos del todoPor Ixcís. Canción basada en palabras de Santa Teresa de Jesús, con una inspiración que llega a nuestros días, impregnada de una enorme presencia amorosa.

Salomé Arricibita: Cambia nuestro corazónQue el Espíritu sople, sí… que sople con fuerza para cambiarnos el corazón porque así cambiará la faz de la tierra. ¡Que dejemos que el Espíritu nos habite y nos anime! ¡¡¡FELIZ PENTECOSTÉS!!!

¿No lo notáis? Por Ain Karem. Ya está brotando… abramos los ojos y el corazón al Amor, porque “yo soy el Señor”. ¿Así queremos vivir?

Equipo Quiero Ver: Déjate sorprenderDios a veces nos parece muy complejo porque queremos entender lo que nos supera. Para comprender mejor nuestra vida debemos estar más abiertos a los demás, dejándonos sorprender y disfrutándolo.

Agárrate a la vidaPor Rozalén. ¡¡La ilusión puede volver y agarrarte a la vida!! Impresionante y hermosa canción, que nos sensibiliza. Gracias por encender una luz en nuestros corazones, sobre un tema tabú y que puede dar más visibilidad a nuestro bienestar mental y emocional y que para muchas personas que viven un infierno, puede aportarles luz y amor.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo