MOVER MONTAÑAS
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 29/09/22. Amigas y amigos: El evangelio de esta semana es una invitación a soñar. Tener confianza es imprescindible para movilizarnos en pro de los que sufren la soledad, pobres, refugiados… Resolver sus problemas puede parecer algo imposible. La fe nos hará trabajar con audacia y constancia, y así, mover montañas.

Hay distintas actividades para las próximas semanas, que podéis ver en el Tablón de Anuncios.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lucas 17, 5-10Si tuvierais una fe como un grano de mostaza, le diríais a esa morera: «quítate de ahí y tírate al mar», y os obedecería.

Miguel Ángel Munárriz: La fe mueve montañasNo os rindáis, no os resignéis, está a vuestro alcance, y si tenéis fe, lo lograréis.

José Luis Sicre: Falta de fe y sobra de presunciónEnseñanzas de Jesús a propósito de la fe y la humildad.

Enrique Martínez Lozano: Siervos inútilesLa expresión de Jesús apunta a una sabiduría que trasciende la mente y desvela el funcionamiento último de lo real.

Fray Marcos: Si tuviera un mínimo de fe-confianza no necesitaría cambiar nadaTodo está donde tiene que estar en cada momento.

José Antonio Pagola: Orar desde la dudaEn el creyente pueden surgir dudas sobre un punto u otro del mensaje cristiano.

Paula Depalma: ¿Fe o acción? Todo o nadaNo se trata de que sea mucha o poca la fe; se trata de tenerla, aunque sea muy pequeña y se trata de tenerla juntos y situarla en una forma de acción en respuesta a la voluntad de Dios.

Artículos seleccionados para la semana

Jesús Bastante: Sueño con una Iglesia formada por mujeres y hombres que se parten como pan para todos los que mastican la soledad y la pobrezaNo hay verdadero culto eucarístico sin compasión por los muchos ‘Lázaros’ que aún hoy caminan a nuestro lado.

Misiones Salesianas: Los misioneros salesianos atienden a más de medio millón de personas refugiadas en el mundoHemos alcanzado un triste récord: en el mundo ya hay 100 millones de personas desplazadas a la fuerza.

José Luis Sánchez García: Jesús fue un refugiado en EgiptoLos migrantes deben compartir con nosotros la construcción del futuro del que van a ser partícipes.

José Rafael Ruz Villamil: Con ironía y sin respeto, Jesús habla del dinero. Era voluntad de Yahvé que no hubiese pobres en Israel, expresada en la remisión de las deudas cada siete años y en el retorno de la propiedad a su dueño original en el Año Jubilar. En la época de Jesús era papel mojado.

Leonardo Boff: Biofilia versus necrofilia: la próxima elección, un plebiscitoEl duelo de Brasil: «En definitiva, ¿qué país queremos?»

Koldo Aldai: Fratelli del mondo. Creemos en una alegría de largo recorrido que se pueda compartir más allá del círculo en el que ondea nuestra propia bandera.

Antonio Aradillas: Los obispos ni son -ni están- para bloquearLas reflexiones sinodales del Pueblo de Dios.

Leandro Sequeiros: Pensamiento crítico frente a la cultura de la banalidadUna invitación a abrir nuestra mente a las diversas propuestas sobre el sentido de la vida, la reflexión sosegada sobre la realidad, las experiencias de interacción social, de espiritualidad y de trascendencia.

Noticias de alcance. El Cardenal Marx a propósito del documento del Camino Sinodal sobre la moral sexual.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Habacuc 1, 2-3 y 2, 2-4¿Hasta cuándo clamaré, Señor, sin que me escuches, te gritaré «violencia», sin que me salves?

2 Timoteo 1, 6-8 y 13-14Aviva el fuego de la gracia de Dios que recibiste cuando te impuse las manos.

Florentino Ulibarri: Auméntanos la feLos mitos y credos se hunden y surge la inseguridad en el horizonte. Ya no nos atrevemos a confiar en nuestra dignidad de hijos, la que hace posible un mundo más fraterno y justo.

Vicky Irigaray: 27º Domingo del Tiempo OrdinarioEl signo más expresivo de la presencia del Reino es el amor desinteresado y total que ayuda y perdona.

Anáfora: Fe y confianzaInfúndenos, Padre bueno, tu espíritu, para que nos transforme por dentro, nos revolucione y seamos consecuentes con la fe que te profesamos.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 27º del Tiempo Ordinario.

Material multimedia

Oración para la liberación espiritualPor Hna. Glenda. Una hermosa meditación guiada para una liberación interior espiritual. ¡Espero que la disfrutes!

Mar de DiosPor Cristóbal Fones S.J. En la inmensidad de Dios «vivimos, nos movemos y existimos». Cualquier imagen siempre nos quedará corta para expresar ese regalo. Pero buscamos palabras para penetrar y navegar este Misterio; para comunicarlo, agradecerlo y celebrarlo… Aquí hay un intento que puede ayudarnos en esa dirección.

Salomé Arricibita: Como un grano de mostazaQue vivamos enraizados en el amor. Que el amor nos haga crecer y dar fruto.

EnamóratePor Mike Martinez S.J. y Jesuítas Acústico. Nada puede importar más que encontrar a Dios. EL AMOR LO CAMBIA TODO.

Equipo Quiero Ver: Fe auténtica“La fe y el amor alumbran y conducen nuestros pasos” Eduardo Roca, misionero en Pemba, Mozambique, está actualmente amenazado por terroristas yihadistas por sus obras de fe. Una fe auténtica, concentrada, como la del grano de mostaza… que le lleva a vivir con autenticidad, entregado plenamente a los pobres.

FelicesPor Pablo Coloma. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. No te lo pierdas. Este maravilloso vídeo y su canción inundan nuestro corazón y nuestra vida con la Luz Nueva que desborda su fe. Nos hace ¡¡felices, felices y de puro corazón!!

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo