BAJAR DEL TABOR
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 01/03/23. Amigas y amigos: En este segundo domingo de Cuaresma leemos el relato de la Transfiguración. Arriba en el Monte, que simboliza el ámbito de lo divino, se está tan bien que Pedro quiere instalar tres chozas. Pero no podemos quedarnos allí al resguardo, contemplando continuamente el rostro resplandeciente de Jesús. Nos despierta de nuestra ensoñación el grito de los migrantes, los indefensos y los marginados. La humanidad nos espera y nos invita a bajar del Tabor.

Podéis consultar las próximas actividades en el Tablón de anuncios.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mateo 17, 1-9Seis días después se llevó Jesús a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y subió con ellos a un monte alto y apartado.

Miguel Ángel Munárriz: Lo provisional y lo definitivoHay un mundo que ni se ve ni es comprensible por la razón, pero es el que realmente importa.

José Luis Sicre: Por la renuncia al triunfoEste episodio está contado como anticipación de la gloria de Jesús y como experiencia positiva para los apóstoles y para todos nosotros. La voz del cielo nos dice que seguir a Jesús no es una locura, sino lo más conforme al plan de Dios.

Enrique Martínez Lozano: Seres transfiguradosComo en la alegoría de la caverna de Platón, encerrados en la oscuridad de una mente enclaustrada, no somos conscientes de que vemos “sombras” y tachamos de “locura” cualquier otra realidad que trascienda los límites mentales.

Fray Marcos: Lo divino en Jesús y en nosotros es nuestra esencia. No tenemos que transfigurarnos sino descubrir que vivimos desfigurados.

José Antonio Pagola: El riesgo de instalarseTarde o temprano, todos corremos el riesgo de instalarnos en la vida, buscando el refugio cómodo que nos permita vivir tranquilos.

Magdalena Bennasar: Dejar lo seguro por lo posibleSentir la promesa de una tierra nueva: de un planeta y una comunidad humana en armonía, en diálogo constructivo de vida.

Artículos seleccionados para la semana

Cardenal Juan José Omella: Tres verbos para esta CuaresmaVolver, mirar y amar. Salgamos de nosotros mismos para ir en busca de aquel que nos necesite.

Gabriel Mª Otalora: La Iglesia misionera necesariaRecuperar prácticas que nos hagan revivir el espíritu misionero siendo luz para otros.

Leonardo Boff: Yo creo que Jesús no vino a cambiar el curso de la evoluciónEl fin de la especie y la salvación cristiana: respuesta a un desafío.

Antoni Ferret: Una muy mala lecturaSobre el comienzo del mundo y de la humanidad existieron varias narraciones, muchos pueblos tenían la suya, y entre ellas había muchas similitudes y diferencias.

Magdalena Bennasar: El bambú japonés nos inspira¡Enhorabuena! Aguantaste el tiempo de la Ruah y no del ego.

Religión Digital: Varios obispos se suman al Nuncio y comparan matar una rata con el abortoCrecen los derechos de los animales y sus crías, mientras el nascituro es despojado de todo derecho.

Adela Perez del Viso: Mujeres relevantes en la vida de Jesús y en la Iglesia primitivaRescatar memorias y voces de mujeres.

20minutos: El hallazgo que amenaza con revolucionar la historia de la humanidad: ¿y si el ‘Homo’ no fue la primera especie en usar herramientas? El hallazgo de dientes del Paranthropus junto a estas herramientas de piedra abre una fascinante incógnita.

Noticias de alcance. Ante el naufragio en Calabria, el párroco implora: «Basta, seamos humanos».

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Génesis 12, 1-4Sal de tu tierra y de la casa de tu padre, hacia la tierra que te mostraré.

2 Timoteo 1, 8-10Toma parte en los duros trabajos del Evangelio, según las fuerzas que Dios te dé.

Florentino Ulibarri: Lugares de encuentro, Tabores gratuitos. Las cosas sencillas de siempre, y las sorpresas, Tabores cotidianos, Tabores muy humanos… para encontrarte y encontrarnos en el camino…

Vicky Irigaray: 2º Domingo de CuaresmaJesús nos recuerda que es preciso bajar de la montaña, es decir: nos invita a ser Reino en medio de nuestra vida de cada día.

Anáfora: Liderazgo de Jesús. Jesús es el abanderado del cristianismo y patrimonio de toda la humanidad.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 2º de Cuaresma.

Material multimedia

Este es tu caminoPor Jeff Foster. No puedes caminar por el camino ‘equivocado’. Solo puedes caminar por el camino. Breve pero preciosa meditación sobre la verdadera esencia de nuestro caminar.

Por la PazImpresionante vídeo-canción por la Paz, con el Papa Francisco al frente.

Salomé Arricibita: Bajar del Tabor. Yo vivía de seguido, yo vivía sin sentido… haré de la realidad mi norte, de tu mirada mi rumbo, de tu abrazo mi refugio y se iluminaran mis noches.

Conecta con tu verdadera esenciaBusca lo divino de tu Ser.

Equipo Quiero Ver: EscucharA veces, las personas podemos sentirnos sobrecogidas y asustadas; vernos «envueltas en una nube» que lo oscurece todo. Pero aun así ser capaces, desde el interior mismo de la nube, de escuchar, sentir y dejar que nuestra propia vida nos oriente para alcanzar la plenitud plena, de transfigurarnos.

Equipo Quiero Ver: IdentidadJesús se transfigura con sus discípulos mostrándoles su verdadera identidad, ser el Hijo de Dios. El mayor gesto de Jesús será hacernos hijos por medio de Él, uniéndonos a ese proyecto del Padre llamado Reino de Dios, vistiéndonos nuestro mejor traje, nuestra mayor dignidad.

Con Amor eternoPor Ain Karem. La misericordia de Dios se manifiesta en las miradas. Aprende a mirar como Dios te mira, pues desde lo divino de nuestra esencia y con esa ternura…, seremos reconstruidos. Así es su Amor, ¿aprenderemos a mirar como Dios nos mira?

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo