LOS MIL NOMBRES DE LA DIVINIDAD
MIGUEL ÁNGEL MESA, miguelmesabouzas@gmail.com
MADRID.

ECLESALIA, 28/04/23.- Ternura, Delicadeza, Cariño, Gentileza.

Pasión, Llama, Lumbre, Efusión.

Misericordia, Caridad, Indulgencia, Compasión.

Bondad, Gentileza, Cordialidad, Suavidad. 

Hondura, Profundidad, Amiga, Intimidad.

Calma, Gracia, Motivación, Comunidad.

Madre, Matriz, Inmensidad, Acogida.

Brasa, Hoguera, Luz, Estrella.

Paz, Energía, Fogosidad, Brisa.

Serenidad, Respiración, Justicia, Ruah.

Esperanza, Fuerza, Relación, Bondad.

Solidaridad, Acogida, Confianza, Cordialidad.

Mar, Fuente, Brisa, Hontanar.

Resistencia, Audacia, Presencia, Vida.

Creo que mucho mejor que hablar de la Divinidad, es permanecer en silencio. Solo la experiencia nos puede llevar a expresar con veracidad lo que significa en nuestra existencia esa Realidad, mediante nuestras propias acciones, con nuestro testimonio vital.

Pero somos seres en relación y nos comunicamos mediante palabras. Para referirnos a la Divinidad, lo hemos hecho desde hace cientos, miles de años, siempre con términos masculinos, ya que nuestra sociedad es mayoritariamente machista y patriarcal.

Para cambiar de mentalidad el lenguaje es algo fundamental. Por eso abogo, para transformar nuestra forma de relacionarnos con la Divinidad, por empezar a utilizar términos en femenino en lugar de en masculino. Porque ya hemos nombrado durante demasiado tiempo a la Divinidad en masculino: Señor, Padre, Amo, Omnipotente, Pastor, Supremo…

Ha llegado el momento de modificar los términos para empezar a cambiar de mentalidad. Empezando, por ejemplo, en lugar de llamarle Dios, a decir: “Diosa mía, Madre nuestra, que estás en el universo y, sobre todo, en lo más íntimo de nuestros corazones, santificado sea este nuevo nombre con el nos dirigimos a ti…” (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. Puedes aportar tu escrito enviándolo a eclesalia@gmail.com).