PUBLICACIONES RECIBIDAS EN ECLESALIA
Noviembre 2010
REDACCIÓN de ECLESALIA
MADRID.
ECLESALIA, 01/11/10.- Títulos llegados a nuestra redacción durante los últimos meses, como novedades editoriales, reediciones o por envío de los autores. La presentación de publicaciones en esta sección pretende ser un servicio informativo para las suscriptoras y suscriptores de Eclesalia Informativo sobre distintas ofertas bibliográficas, discográficas, informáticas y videográficas.
– ‘NUBE DE TESTIGOS’
– ‘SOLOS Y DE PIE’
– ‘GENTE POR JESÚS’
– ‘ENCONTRAR AL VERBO’
– ‘DESTERRADAS HIJAS DE EVA’
– ‘MARÍA DE NAZARET EN LA VIRGEN DEL PILAR’
– ‘MEDIADORAS DE SANACIÓN’
– ‘UNA VIDA SOBRIA, HONRADA Y RELIGIOSA’
– ‘LA SINGULAR HUMANIDAD DE JESUCRISTO’
– ‘ME FÍO… LUEGO DECIDO’
– ‘LOS ROSTROS DEL MAL’
– ‘BIBLIA PASTORAL’ CD ROM
– ‘LIBERAR LA ESPERANZA’
– ‘PAPÁS BLANDIBLÚ’
– ‘VALORES DE CINE 5’ (DVD)
– ‘VALORES DE CINE 5. MATERIALES DIDÁCTICOS’
– ‘VALORES DE CINE 6’ (DVD)
– ‘VALORES DE CINE 6. MATERIALES DIDÁCTICOS’
– ‘VALORES DE CINE 7’ (DVD)
– ‘VALORES DE CINE 7. MATERIALES DIDÁCTICOS’
– ‘CONGRESOS DE TEOLOGÍA. MENSAJES’
– ‘JOSÉ MARÍA DÍEZ-ALEGRÍA, LA FUERZA DE LA RESURRECCIÓN’
– ‘JÓVENES EN LA ERA DE LAS MIGRACIONES’
– ‘CONFESIONES DE UN CURA RURAL’
– ‘EN MEMORIA MÍA’
– ‘LA HENDIDURA DE LA ROCA’
– ‘EXPERIENCIA Y GRATUIDAD’
– ‘LA FAMILIA, ¿LUGAR DE EDUACIÓN EN LA FE?’
– ‘LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA ERE’
– ‘TEOLOGÍA PARA MARIO’
– ‘HISTORIAS DE LA BIBLIA EN CINE’
-oOo-
‘NUBE DE TESTIGOS’
Ángel Sanz
EDITORIAL PPC
MADRID.
Nube de testigos es una expresión arrancada de la Carta a los Hebreos. Pueden ser hombres o mujeres de la más variada procedencia. Creyentes, agnósticos; acaso ateos militantes que, inesperadamente, se han sentido cuestionados por una Presencia que jamás habían creído posible. Dirigirse a ellos en el estilo coloquial de una carta amistosa es una experiencia impagable. El idioma de los testigos es la vida. Y, como dice el obispo Pedro Casaldáliga en su carta introductoria, «en nuestros tiempos de imágenes e impactos las palabras fácilmente resbalan en una conciencia solicitada por mucha mentira y frivolidad; por eso exigimos tocar imágenes vivas, profetas vivientes, testigos en fin». La sociedad del siglo XXI corre el riesgo de instalarse en su increencia con media docena de argumentos «evidentes», que no alcanzan el verdadero meollo de la realidad. Acercarse a la raíz de la cuestión suprema siempre produce una inquietud saludable
Para más información: comunicacion@grupo-sm.com
‘SOLOS Y DE PIE’
Francisco Cerro Chaves
EDICIONES PAULINAS
MADRID.
La parábola del fariseo y el publicano, según el relato de Lucas, nos puede ayudar a vivir en la Iglesia como verdadero pueblo de Dios, caminando en nuestros días a la luz del Evangelio de Jesús, «con sus mismos sentimientos». Esta parábola nos dice que es preciso poner los ojos en Jesús, para que transforme nuestra vida. Que no debemos juzgar al hermano, viviendo una profunda humildad. Porque, para trabajar juntos, hay que respetar las distintas sensibilidades que existen en nuestra Iglesia.
Para más información: editorial@paulinas.es
‘GENTE POR JESÚS’
Antonio Gª Rubio & Francisco J. Castro
EDITORIAL PPC
MADRID.
«La vida está hecha para narrarla… porque la encontramos rica en sabiduría, espléndida en belleza, cautivadora en el seguimiento del rastro y las huellas de su sentido, y capaz de aportarnos, ante la espontaneidad de cada encuentro, nuevos vuelos de libertad. En nuestro caso, además, nos muestra, de modo tenaz y consecuente, las entrañas misericordiosas y apasionantes del Dios en el que creemos». Así se expresan nuestros autores en la introducción a la tercera entrega de su correspondencia, que continúa la ya publicada en esta misma colección en los libros El canto de los mirlos y A la sombra del árbol. El cardenal Carlos Amigo dice en el prólogo que «estas cartas hay que leerlas calladamente, que es tanto como dejar que vaya resonando la voz interior, embelesada con el Verbo salido del silencio». Una invitación, pues, a descubrir la profundidad humana y cristiana del acontecer cotidiano.
Para más información: comunicacion@grupo-sm.com
‘ENCONTRAR AL VERBO’
Santo Marcianò
EDICIONES PAULINAS
MADRID.
Aprender a amar la Palabra de Dios significa conocerla, buscarla, escrutarla. Significa «perder tiempo» para estar con Ella, apasionarse por su lectura y la escucha de la misma; significa desearla, darle espacio en nuestros pensamientos y dejar que invada nuestras acciones; preocuparse por custodiarla en el corazón, darla y darse a Ella.
Para más información: editorial@paulinas.es
‘DESTERRADAS HIJAS DE EVA’
Fernando Rivas Ferraque
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
Dolor y agradecimiento son dos palabras con las que expresar el papel de las mujeres dentro de la Iglesia primitiva, y en gran medida la actual. Dolor por las experiencias de marginación a las que en numerosas ocasiones se han visto sometidas, y agradecimiento por los momentos de protagonismo que les ha posibilitado su pertenencia a la comunidad cristiana. De aquí el título del libro: «Desterradas hijas de Eva», con el que se pretende indicar no sólo nuestra común condición de vulnerabilidad, sino la exclusión y silencio a los que muchas mujeres han quedado reducidas dentro de los espacios eclesiales. Y todo con la intención de recuperar la memoria de algunas mujeres que fueron protagonistas de sus propias vidas. De este modo Perpetua, Felicidad, Blandina, Sinclética, Melania la Joven, Olimpia o Pulqueria se hacen visibles a nuestra mirada y forman parte de nuestro álbum familiar.
Para más información: promocion@sanpablo.es
‘MARÍA DE NAZARET EN LA VIRGEN DEL PILAR’
Benjamín Forcano
EDITORIAL NUEVA UTOPÍA
MADRID.
Este libro tiene la novedad de que, sin apenas darte cuenta, te alumbrarà ese mundo mariano que llevas dentro. Se te haces acompañar por el acariciante aire que, humana, cultural y espiritualmente envuelve la Basílica en su peregrinaje histórico y te dejas tocar por la vespertina belleza del Ebro, verás cómo María, la nazarena del Sí más importante de la historia, te invita, te va conquistando y se te hace familiar, muy querida, como de casa, en esa imagen que humilde y firme, te acoge en el Pilar que ella misma colocó. La verás y, con estremecimiento, le gritarás: ¡Ave, María! La llena de gracia y que a todos nos llena de luz, alegría y esperanza.
Para más información: bforcanoc@terra.es
‘MEDIADORAS DE SANACIÓN’
Elisa Estévez López
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
Esta obra es un estudio monográfico sobre los encuentros sanadores entre Jesús y las mujeres. Los dos primeros capítulos proporcionan al lector los marcos teóricos y conceptuales necesarios para comprender, de forma contextualizada, la información contenida en los textos de curación, situando a las mujeres en el centro de la investigación. El tercer capítulo es una aproximación a la praxis sanadora de Jesús como parte integral y significativa de su ministerio público. Y, por último, entre los capítulos cuarto y séptimo, el protagonismo lo toman las mujeres que intervienen en la interacción terapéutica; la clave del análisis y la interpretación ha sido rescatar sus aportaciones como sanadoras, de ellas mismas y de otras mujeres y varones. El libro destaca cuatro mujeres: la mujer con flujo de sangre, la suegra de Pedro, la cananea y la mujer encorvada.
Para más información: promocion@sanpablo.es
‘UNA VIDA SOBRIA, HONRADA Y RELIGIOSA’
José Eizaguirre
EDITORIAL NARCEA
MADRID.
Una de las causas del abismo humano y del agotamiento medioambiental que padecemos es la forma de vida insensatamente consumista de las sociedades desarrolladas. Se impone por tanto un cambio en nuestro estilo de vida occidental y para ello se propone aquí un medio: comunidades de vidas consagradas a explorar, poner en práctica y extender un estilo de vida desarrollado que sea sostenible y solidario, a la vez que saludable y espiritual, desde una pasión común por el Creador, por sus criaturas y por la creación. Una comunidad fraterna de buscadores de Dios que vivan su vida y su misión desde estos parámetros podría ser, para la Iglesia y el mundo, un brote nuevo de una especie aún por identificar, un estilo de vida para otro mundo posible.
Para más información: narcea@narceaediciones.es
‘LA SINGULAR HUMANIDAD DE JESUCRISTO’
Gabino Uribarri
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
Cuál es el tema mayor de la cristología contemporánea, que determina su enfoque adecuado y los problemas que se han de abordar? Este libro defiende que es la singular humanidad de Jesucristo. Para demostrarlo se estudian los dos factores mayores que plantean preguntas de fondo a la cristología: la investigación histórica sobre Jesús (primera parte) y la incidencia de la conciencia del pluralismo religioso (segunda parte). En cada caso se aducen los documentos eclesiales más relevantes. Parte de una valoración positiva del concilio Vaticano II y del posconcilio, pero, siguiendo la pauta de Rahner, no quiere ser ni ciega ni acrítica con la evolución posconciliar, mostrando los límites y los desafíos de la cristología actual.
Para más información: promocion@sanpablo.es
‘ME FÍO… LUEGO DECIDO’
Amedeo Cencini
EDICIONES PAULINAS
MADRID.
El autor nos brinda una profunda reflexión sobre la dimensión pedagógica de la elección, como una respuesta confiada y abierta al misterio personal y al misterio del Otro, que nos invita a dar un paso decisivo en la vida. Fiarse es entregarse sin reservas. En una cultura de la permanente indecisión, se ofrecen pautas psicopedagógicas para revertir esta educación. Para ello se necesitan
Para más información: editorial@paulinas.es
‘LOS ROSTROS DEL MAL’
Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones
EDITORIAL KHAF
MADRID.
La presencia del mal es una cuestión esencial que se plantea en casi todos los sistemas religiosos y de pensamiento. La presencia tanto del bien como del mal guarda, a la larga, estrecha relación con la existencia de la libertad del ser humano. En esta obra colectiva se aborda la cuestión desde una perspectiva histórica, religiosa y filosófica. Con ello, se busca reflexionar sobre una realidad que se nos escapa y subrayar las constantes que se evidencian en las distintas cosmovisiones sobre esta cuestión.
Para más información: afernandez@edicioneskhaf.es
‘BIBLIA PASTORAL’ CD ROM
VV.AA.
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
Seis versiones y cinco idiomas: ESPAÑOL (Santa Biblia y Biblia Latinoamericana), INGLÉS, FRANCÉS, PORTUGUÉS, ITALIANO. Con un simple clic podrá seleccionar el idioma. En la misma pantalla dispondrá del texto bíblico, concordancias, notas, comentarios, diccionario bíblico, sinopsis griega y referencias a documentos de geografía, historia, arqueología y teología. Calendario litúrgico con todas las lecturas hasta el 2011. 200 mapas y fotografías inéditos. Folleto orientativo para el uso. Acceso directo desde el CD-ROM, sin instalación
Para más información: promocion@sanpablo.es
‘LIBERAR LA ESPERANZA’
Amedeo Cencini
EDICIONES PAULINAS
MADRID.
En este libro se ofrecen recorridos pedagógico-vocacionales para alentar al animador vocacional en su misión de secretar de nuevo en los jóvenes la esperanza y los sueños. Para que nadie pueda arrebatarles la libertad de construir su propio futuro, provocándolos a vivir con iniciativa y siendo responsables, a emplear sus propios talentos, a no permanecer encerrados sen sí mismos. Es necesario para ello recrear un ministerio de la consolación, o de la esperanza, y que lo desempeñen quienes lo hayan experimentado personalmente. Hay que huir como sea de la isla de los desesperanzados, cruzar el mar embravecido y sus tormentas, para alcanzar la tierra firme donde habita la esperanza, iluminados por el Faro que nos señala unos cielos nuevos y una tierra nueva.
Para más información: editorial@paulinas.es
‘PAPÁS BLANDIBLÚ’
Mª Ángeles López Romero
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
Hay una generación, la nacida en torno a los años setenta, que se enfrenta a la paternidad desde un escenario a estrenar: el de la comodidad, el miedo al compromiso, el impulso y la huida del sacrificio. Este es el retrato de una sociedad que ofrece roles diferentes y plantea nuevos desafíos a la paternidad. Aquí no hay consejos, pero sí propuestas educativas deducidas de la observación y el sentido común. Más que un manual de pedagogía, es una invitación a vivir el ejercicio de la paternidad sin examinarse duramente cada día ni mantenerse siempre al borde del abismo, a afrontar la educación de los hijos con sentido del humor, aunque con firmeza y seriedad.
Para más información: promocion@sanpablo.es
‘VALORES DE CINE 5’ (DVD)
VV.AA.
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
«Valores de Cine» es una colección de materiales audiovisuales (DVD) y materiales didácticos complementarios para educar en valores a partir del visionado de fragmentos de películas que por su temática o por las actitudes de sus personajes son un punto de partida para la reflexión sobre los propios comportamientos. Cada DVD «Valores de cine» ofrece 3 programas, cada uno dedicado a un valor concreto. Cada valor es presentado y analizado a través del visionado de fragmentos de 5 películas y entrevistas a jóvenes y adolescentes. Paz, compromiso social y ecología son los valores a los que se dedica este quinto volumen.
Para más información: promocion@sanpablo.es
‘VALORES DE CINE 5. MATERIALES DIDÁCTICOS’
VV. AA.
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
Materiales, organizados en sesiones, con propuestas didácticas para el trabajo en grupo sobre los valores presentados en el DVD Valores de Cine (Paz, Compromiso social y Ecología). Incluyen: guías de trabajo con actividades y dinámicas, fichas fotocopiables, fichas técnicas de las películas y nuevos recursos para profundizar en los valores presentados en las películas.
Para más información: promocion@sanpablo.es
‘VALORES DE CINE 6’ (DVD)
VV.AA.
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
«Valores de Cine» es una colección de materiales audiovisuales (DVD) y materiales didácticos complementarios para educar en valores a partir del visionado de fragmentos de películas que por su temática o por las actitudes de sus personajes son un punto de partida para la reflexión sobre los propios comportamientos. Cada DVD «Valores de cine» ofrece 3 programas, cada uno dedicado a un valor concreto. Cada valor es presentado y analizado a través del visionado de fragmentos de 5 películas y entrevistas a jóvenes y adolescentes. Amor, amistad y optimismo son los valores a los que se dedica este sexto volumen.
Para más información: promocion@sanpablo.es
‘VALORES DE CINE 6. MATERIALES DIDÁCTICOS’
VV. AA.
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
Materiales, organizados en sesiones, con propuestas didácticas para el trabajo en grupo sobre los valores presentados en el DVD Valores de Cine (Amor, Amistad y Optimismo). Incluyen: guías de trabajo con actividades y dinámicas, fichas fotocopiables, fichas técnicas de las películas y nuevos recursos para profundizar en los valores presentados en las películas.
Para más información: promocion@sanpablo.es
‘VALORES DE CINE 7’ (DVD)
VV.AA.
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
«Valores de Cine» es una colección de materiales audiovisuales (DVD) y materiales didácticos complementarios para educar en valores a partir del visionado de fragmentos de películas que por su temática o por las actitudes de sus personajes son un punto de partida para la reflexión sobre los propios comportamientos. Cada DVD «Valores de cine» ofrece 3 programas, cada uno dedicado a un valor concreto. Cada valor es presentado y analizado a través del visionado de fragmentos de 5 películas y entrevistas a jóvenes y adolescentes. Dignidad, Discapacidad y Libertad son los valores a los que se dedica este séptimo volumen.
Para más información: promocion@sanpablo.es
‘VALORES DE CINE 7. MATERIALES DIDÁCTICOS’
VV. AA.
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
Materiales, organizados en sesiones, con propuestas didácticas para el trabajo en grupo sobre los valores presentados en el DVD Valores de Cine (Dignidad, Discapacidad y Libertad). Incluyen: guías de trabajo con actividades y dinámicas, fichas fotocopiables, fichas técnicas de las películas y nuevos recursos para profundizar en los valores presentados en las películas.
Para más información: promocion@sanpablo.es
‘CONGRESOS DE TEOLOGÍA. MENSAJES’
Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII
EDITORIAL EVANGELIO Y LIBERACIÓN
MADRID.
Hace treinta años un grupo de teólogos y teólogas y movimientos cristianos de base iniciaron en España la convocatoria de un Congreso sobre “Teología y Pobreza”. Desde entonces los Congresos de Teología se han ido celebrando año a año en Madrid de forma ininterumpida. Este libro recoge todos los Mensajes de los Congresos, aprobados por todos los participantes. Su lectura refrescará la memoria de lo experimentado y vivido y permitir conocer una bella aventura llena de futuro.
Para más información: bforcanoc@terra.es
‘JOSÉ MARÍA DÍEZ-ALEGRÍA, LA FUERZA DE LA RESURRECCIÓN’
VV.AA.
EDITORIAL NUEVA UTOPÍA
MADRID.
Homenaje de amigos “in memoriam”. Con textos de Javier Morán, Pedro Casaldáliga, Juan Bedoya, Juan José Tamayo, Domingo Melero, Juan Masiá, Javier Domínguez, Alfonso Valverde, Benjamín Forcano y del propio José María Díez Alegría, junto con referencias de san Francisco de Asís.
Para más información: bforcanoc@terra.es
‘JÓVENES EN LA ERA DE LAS MIGRACIONES’
Joaquín García Roca & Rubén Torregrosa Sarrión
EDITORIAL KHAF
MADRID.
En la actualidad, la cooperación pasa a ser el valor más importante para una vida solidaria. Un grupo de jóvenes de diversos países han construido, con el coraje de sus voluntades solidarias, un proyecto de igualdad, afincado simultáneamente en el sur y en el norte. Les ha bastado escuchar las voces y los silencios de sus pueblos, que dicen las cosas más sencillas, para percibir un aliento solidario de largo alcance. Por ello, su formación universitaria ha dado cabida a cuestiones como la ciudadanía activa, el codesarrollo, la proyección social de sus estudios, la interculturalidad… Una viva experiencia de solidaridad y de una educación con responsabilidad social.
Para más información: afernandez@edicioneskhaf.es
‘CONFESIONES DE UN CURA RURAL’
Francisco Contreras Molina
EDITORIAL PPC
MADRID.
Este es el último libro póstumo de Francisco Contreras Molina. A través de sucesivos encuentros, en los que va hilvanando recuerdos y reflexiones personales, Paco, como le llamaban familiarmente, va revelando el fondo de su corazón, inflamado de amor por la Palabra de Dios y de celo apostólico por la salvación de sus hermanos. Descubrimos así el corazón de un buen pastor, que sabe compartir las alegrías y las penas de la gente, llevándoles un mensaje de amor y de esperanza. Y que además sabe comunicar esta buena noticia, el Evangelio de Jesús, con la pasión y la belleza que brotan de un corazón enamorado de su Palabra. Aunque no fueron redactadas con esa intención, estas páginas finales y definitivas han de leerse a modo de testamento espiritual. Un testimonio personal rebosante de fe y de esperanza. La confianza en el amor de Dios, más fuerte que la muerte, alienta e irradia vigorosamente en cada una de las palabras que componen el libro. Una obra que, también sin pretenderlo, resulta una valiosa aportación a esa iniciativa de la Iglesia que es el Año Sacerdotal
Para más información: comunicacion@grupo-sm.com
‘EN MEMORIA MÍA’
Juan Rubio
EDITORIAL PPC
MADRID.
El personaje de esta Memoria hecha con trazos de ficción, representa a uno de los muchos sacerdotes de España, un cura común, ajado por los años pero con la entrega en vilo. Mario representa los gozos y las sombras del sacerdocio en el último medio siglo de España. Mario somos todos y nadie a la vez. Es un paradigma de alguien que se ilusionó con la reforma conciliar y que hoy, desde la atalaya de sus setenta años, se abriga de recuerdos en el duro invierno eclesial. Pese a todo, no pierde la esperanza, mientras se sigue preguntando cada día si aquellos hombres y mujeres que ayudaron a traer el espíritu conciliar estaban en lo cierto o andaban equivocados, como algunas voces se encargan de recordar hoy. Se resiste al desaliento y vibra con esperanza. Mario es el protagonista de una vida entregada al ministerio consagrado. Unas páginas escritas desde el amor a la Iglesia en este Año Sacerdotal. Lo que es irrealidad en la ficción se vuelve símbolo o alegoría, representación de realidad para el lector. Las mentiras de la ficción no son nunca gratuitas, sino que van llenando las insuficiencias de la vida misma.
Para más información: comunicacion@grupo-sm.com
‘LA HENDIDURA DE LA ROCA’
Dolores Aleixandre
EDITORIAL PPC
MADRID.
El intento de estas páginas es leer el Cantar de los Cantares desde otra «hendidura de la roca», descodificando de alguna manera su lenguaje y buscando las líneas de fuerza que coinciden con las constantes de cualquier relación amorosa, sea cual sea su cualidad concreta (esponsalidad, amistad, filiación…). Eso nos permitirá descubrir, por ejemplo, que, cuando el padre de la parábola le dice a su hijo mayor: «Hijo, tú siempre estás conmigo y todo lo mío es tuyo» (Lc 15,31), está expresando algo muy parecido a lo que declara la novia del Cantar: «Mi amado es para mí y yo para él» (Cant 2,16), porque el dinamismo de mutua pertenencia y de totalidad están siempre presentes en el amor. Y, por eso, cuando ella afirma: «Lo agarré y no lo soltaré» (Cant 3,4), se está refiriendo a la misma experiencia de Pablo cuando dice: «Continúo mi carrera por ver si consigo alcanzar a aquel por quien he sido alcanzado» (Flp 3,12).
Para más información: comunicacion@grupo-sm.com
‘EXPERIENCIA Y GRATUIDAD’
Manuel Reus & Javier Vitoria
EDITORIAL PPC
MADRID.
Experiencia y gratuidad son las dos dimensiones esenciales para fortalecer y reconstruir la fe cristiana. Esta obra forma parte de un trabajo de investigación más amplio: La re construcción del creer, que ha recibido en el 2009 el premio de investigación Universidad Deusto-Grupo Santander.
Para más información: comunicacion@grupo-sm.com
‘LA FAMILIA, ¿LUGAR DE EDUACIÓN EN LA FE?’
Emilio Alberich Sotomayor
EDITORIAL PPC
MADRID.
La familia constituye una realidad emergente dentro de la acción pastoral de la Iglesia. Por eso, afrontar su papel en el conjunto de la transmisión de la fe consituye una cuestión de gran actualidad. Ciertamente, la fe es un don, no el producto de nuestros esfuerzos. Sin embargo, para que nos alcance necesita de mediaciones, entre las que sobresale el testimonio de la familia cristiana. De ahí la pregunta sobre el alcance y posibilidades de la familia como lugar de educación de la fe. De hecho, muchas familias han dejado de ser una realidad en la que la fe se trasmitía de manera casi espontánea. Todo un síntoma de una nueva situación de vida familiar, tanto desde la perspectiva social como eclesial.
Para más información: comunicacion@grupo-sm.com
‘LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA ERE’
J. Antonio Fernández Martín
EDITORIAL PPC
MADRID.
Con la incorporación del modelo educativo basado en la adquisición de competencias, el profesorado de Religión, al igual que el resto del colectivo docente, debe conocer los fundamentos en los que se basa este nuevo paradigma, dominar sus principales conceptos y conocer su filosofía subyacente. Pero, para educar con calidad desde este nuevo paradigma, los docentes necesitarán formarse y desentrañar su filosofía educativa. Solo a partir de una honda reflexión sobre sus consecuencias organizativas y didácticas será posible iniciar una «puesta a punto» de los programas curriculares. Este libro introduce al lector en el modelo o paradigma educativo basado en las competencias básicas y, sin pretender erigirse en manual de programación, ofrece las claves básicas para integrar las competencias y las tareas de clase en la propuesta curricular.
Para más información: comunicacion@grupo-sm.com
‘TEOLOGÍA PARA MARIO’
Antonino Rodríguez Finez
EDITORIAL PPC
MADRID.
¿Podemos vivir sin fe? ¿Podemos confiar plenamente en Alguien?… Esta obra propone que el lenguaje y la experiencia del enamoramiento, del amor, de la amistad, sostiene la fe cristiana. Con seguridad que Mario –y Mario somos todos– está lleno de interrogantes cuyas respuestas fundamentan la vida de cualquier persona. Por eso es de agradecer que este libro presente a un joven, o a los jóvenes o adultos que se acerquen a leer sus páginas, sin imponer, sino proponiendo, el tesoro, la verdad, la vida plena de Jesucristo, que llena de claridad tantas zonas erróneas y oscuras de la vida. A través de catorce capítulos se va desgranando, de forma amena y con un lenguaje actual –queda claro desde el primer momento que estamos ante el trabajo de un pedagogo–, la experiencia cristiana de Dios, con sus luces y también con aquello que cuesta entender, pero que desde el amor se puede hacer propio. Un libro que sabe relativizar e ignorar lo secundario e ir a lo fundamental
Para más información: comunicacion@grupo-sm.com
‘HISTORIAS DE LA BIBLIA EN CINE’
Allia Zobel-Nolan
EDITORIAL SAN PABLO
MADRID.
Las historias de la Biblia cobran vida como nunca en este libro. Mientras el niño lee estos cinco textos bíblicos clásicos: La historia de la Creación, El Arca de Noé, La historia de Moisés, El nacimiento de Jesús y La historia de la Pascua, puede divertirse con el proyector y los discos y ver en la pared las diferentes imágenes de las historias. El proyector tiene también luz incorporada, para que los niños puedan leer incluso cuando las luces están apagadas.
Para más información: promocion@sanpablo.es