navidadFELIZ Y CRISTIANA NAVIDAD
INMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 21/12/16.- Amigas y amigos: En los comentarios y artículos de esta semana tenemos ideas estupendas para rectificar el rumbo de estas fiestas, tan desviadas de su origen. Os recomiendo que veáis el vídeo de la semana: es tan real como la vida misma y da mucho que pensar.

Agradezco en nombre del equipo que hacemos esta web, los mensajes de apoyo y felicitación que hemos recibido para estas fechas tan entrañables. Me gustaría poder contestaros a cada un@… Mientras tanto, aprovecho para mandaros un gran abrazo y desearos una muy Feliz y cristiana Navidad.

Y por si alguien aún no lo sabe, contamos con un nuevo libro de Fray Marcos: Divina Humanidad. Una reflexión sobre el sentido de la vida con muchos datos de divulgación científica y exegética para explicar el origen del mundo, la especie humana, las religiones o las escrituras sagradas que han llegado hasta nosotros. Para los que queráis adquirir algún ejemplar del libro, valen las fórmulas de siempre: librerías, email, teléfono o tienda online.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lc 2, 1-14. Por aquel entonces salió un decreto de César Augusto mandando hacer un censo del mundo entero. (Nochebuena)

Jn 1, 1-18. Al principio ya existía la Palabra y la palabra se dirigía a Dios y la Palabra era Dios. (Navidad)

Vicente Martínez: El niño de todos los rostros. Un sueño en el que doblan las campanas de todos los templos celebrando con alegres villancicos el nacimiento de un niño en el pesebre de un establo.

José Luis Sicre: Ignorar, rechazar o acoger. Dada la abundancia de lecturas, me limitaré a comentar un texto que asusta a todos los lectores: el Prólogo del evangelio de Juan, que se lee en la misa del día.

Fray Marcos: Madura en la fe sin dejar de ser niño, este es el reto de todo cristiano: caminar hacia una fe adulta sin perder la capacidad de asombro. (Nochebuena)

Fray Marcos: La encarnación es realidad dentro de ti, como lo fue dentro de Jesús, nos habla de un Dios que no está ya en la estratosfera, ni en los templos, ni en los ritos, sino en el interior del hombre. (Navidad)

José Antonio Pagola: Un Dios cercano. La Navidad es mucho más que todo ese ambiente superficial y manipulado que se respira estos días en nuestras calles.

Dolores López Guzmán: Celebración familiar. Para vivir la alegría que trae la Encarnación es necesario recuperar el sentido de lo que celebramos.

Artículos seleccionados para la semana

Atrio: La «prepotencia y tiranía» de los sumos sacerdotes, hoy. El mal del clericalismo, presente en tiempos de Jesús y todavía hoy en la Iglesia, es una «prepotencia y tiranía» para con el pueblo fiel de Dios por parte de los sumos sacerdotes.

José M. Castillo: La descomposición del cristianismo. Jesús no fundó el clero. Ni fundó sacerdocio alguno. Eso no consta en ninguna parte, en todo el Nuevo Testamento. Y mucho menos, a Jesús ni se le ocurrió instituir un cuerpo o estamento de “hombres sagrados”.

Christoph Strack: El papa Francisco quiere un cambio. ¿La Iglesia también? El papa ha transformado la Iglesia católica. Pero ¿en qué dirección? ¿Acaso la Iglesia lo sigue? Hoy, en ocasión del cumpleaños 80 del papa Francisco, quedan aún muchas preguntas abiertas.

Carta als Amics de la Comunitat de Natzaret. Hay consenso también en pensar que la comunidad, además de ser un lugar donde nos reponemos del cansancio cotidiano, de las preocupaciones por la familia, los hijos, nos ayuda a profundizar lo que realmente somos.

Iñigo García: Sencillamente nace. “Espero que en la frontera aprendamos a vernos a nosotros mismos y no nos cerre-mos a nuestra propia carne. Que se nos encuentre siempre tan cerca de los pobres que se nos confunda con ellos” (Mons. Santiago Agrelo, arzobispo de Tánger).

Gerardo Villar: ¿Cuánto costó la Navidad? Total, que el nacimiento fue muy barato. No hubo gastos extras. Ni comadrona.

Francisco Rafael de Pascual: Navidad… dulce y triste… y frustante Navidad. ¿Podría, pues, recomendar a los pastores de la Iglesia, desde mi soledad, un poco de frescura profética ante ciertos despropósitos de nuestra Navidad?

Enrique Martínez Lozano: ¿Qué es una persona? El modelo transpersonal intenta, por primera vez, ofrecer un marco de referencia psicológico capaz de abarcar las vivencias y las disciplinas espirituales.

Noticias de alcance. El Papa desayuna con los sintecho el día de su cumpleaños.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Isaías 9, 1-3 y 5-6. El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande. (Nochebuena)

Tito 2, 11-15. Ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres. (Nochebuena)

Isaías 52, 7-11. Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz. (Navidad)

Hebreos 1, 1-6. En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a nuestros padres por los Profetas. (Navidad)

Florentino Ulibarri: Rondas de navidad. Rondar por esos lugares poco frecuentados, que no existen para los mercados y están abandonados de políticos, gobernantes y ricos.

Vicky Irigaray: Misa de medianoche. El silencio de la noche ha sido roto por unas palabras de paz y alegría dirigidas a unas personas marginadas social y religiosamente.

Vicky Irigaray: Día de Navidad. Lo que el Evangelio nos ofrece como señal es un niño envuelto en pañales. Algo que puede pasar totalmente desapercibido. La Buena Noticia del nacimiento de Jesús es cuestión de mirada.

Anáfora: Dios en nosotros. Todos los días pero hoy de modo muy especial, debemos darte las gracias y bendecir tu nombre, Padre, por el privilegio de haber conocido a Jesús. Nació en una humilde familia de pueblo y creció en un ambiente de sencillez y trabajo. (Nochebuena)

Anáfora: Jesús, palabra de Dios. Te bendecimos, Padre, porque has querido habitar en lo hondo de nuestro ser y nos hablas y quieres que nos comuniquemos contigo y también entre nosotros. (Navidad)

Monjas Benedictinas de Montserrat. Navidad.

Material multimedia

Incluir en lugar de rechazar. Por Eckhart Tolle. Si permites al miedo estar ahí, se disuelve. Sólo es un obstáculo cuando intentas alejarlo. Permite la inevitabilidad de lo que ocurre.

Color Esperanza. Hermosa canción para estas fechas, pero…, sigue la coreografía, canta y baila, y experimenta lo que sientas!!! Presentación Lenin Cárdenas.

Salomé Arricibita: Te espero. Que mi vida se alimenta del deseo de saberte caminando mi sendero.

Acabo de llegar. Este vídeo forma parte de un proyecto benéfico de recaudación de fondos para la investigación del cáncer infantil organizado por la asociación de padres y madres de niños oncológicos «La Cuadri del Hospi». ¡Queremos estar con ellos en estas fechas! Canción de Fito&Fitipaldis.

Equipo Quiero Ver: Más que súper. El Salvador nace entre nosotros. Se hace necesitado, frágil, pobre, sencillo, tierno, hermoso, el Hijo de Dios.

Regalos de Navidad. ¿Qué regalarías en Navidad a las personas más importantes de tu vida? ¡Comparte este vídeo con ellas!

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. A la vuelta de las vacaciones de Navidad tenemos muchas clases que subir y mucho que seguir aprendiendo.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces muy útiles: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo