«JUAN PABLO I. CASO ABIERTO»
BRAULIO HERNÁNDEZ., brauhm@gmail.com
TRES CANTOS (MADRID).
ECLESALIA, 28/09/18.- En la madrugada del próximo 29 de este mes de septiembre se cumplirán 40 años de la extraña muerte de Juan Pablo I.
Como complemento al reciente artículo «En el 40 aniversario del Papa Luciani (Juan Pablo I)» publicado en Eclesalia (ECLESALIA, 07/09/18), en el que informaba de la reciente publicación en Italia de tres libros, con enfoques contradictorios, sobre Juan Pablo I: Papa Luciani. Crónica de una muerte, de Stefania Falasca, vicepostuladora del proceso de beatificación de Juan Pablo I; Albino Luciani. Papa Giovanni Paolo I, la biografía oficial del proceso de beatificación; y Albino Luciani. Un caso aperto, del sacerdote y teólogo español Jesús López Sáez, publicado en italiano el pasado 11 de julio (y que ya fue publicado en español, 2009-2010), considero de interés informar que el pasado día 1 del presente mes ha salido a la luz una nueva reedición en castellano de Albino Luciani. Caso Abierto, reedición española más amplia que la reciente edición italiana, en la que se añaden dos apéndices:
- Blanqueo en el Vaticano. Lo que Juan Pablo I quería cortar,
- Autopsia a Juan Pablo I. Aspectos médico forenses.
En síntesis, lo que el cura Jesús López expone en el apéndice sobre la autopsia, es lo siguiente: que el problema que plantea la extraña muerte de Juan Pablo I “no se resuelve con una crónica (Stefania Falasca), sino con una autopsia (Luisa García Cohen). Y que, si ya se hizo la autopsia, lo que falta es decirlo. Incluso (más fácil) el asunto podría resolverse con una resonancia magnética hecha al cadáver” (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).
Los comentarios están cerrados.